Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los trabajadores virtuales es cómo encontrar nuevos clientes.
Es normal que en algún momento de tu andar en el trabajo remoto ya construyas tu cartera fija de clientes, pero siempre es natural querer ampliarla para ganar más dinero.
No cabe duda que el trabajo virtual ha revolucionado por completo la forma de ganar dinero en todo el mundo. Flexibilidad, sin restricciones de horario, sin tener que salir de casa ni gastar en transporte; es una absoluta maravilla desde varias perspectivas.
Pero eso no hace que esté exento de ciertas situaciones, como esa de tener que encontrar nuevos clientes. Por eso, en este artículo, nos centraremos en darte la fórmula para encontrar nuevos clientes y así tener bien cubierta toda tu agenda.
Para ello, nos basaremos en el Freelance Income Report publicado por Payoneer. Esto nos ayudará a aprovechar al máximo las oportunidades del mercado laboral en el momento preciso.
Cómo encontrar nuevos clientes si eres freelancer.
El Freelance Income Report de Payoneer destaca que los freelancers de Latinoamérica están experimentando un crecimiento significativo estos últimos años. Esta es una muestra de que existe un amplio mercado por abarcar y que las oportunidades están allí, solo hay que saber encontrarlas.
De hecho, hay áreas como la programación, diseño gráfico y redacción de contenido que tienen una alta demanda. Si tienes estas habilidades, entonces vas por el camino correcto al apostar por el trabajo virtual.
Dicho esto, hablemos realmente de lo que nos atañe, cómo encontrar nuevos clientes. El estudio de Payoneer establece que una estrategia efectiva para los freelancers es usar plataformas especializadas en el trabajo virtual.
El uso de plataformas de trabajo virtual te ayuda a contactar nuevos clientes.
Ya sea Upwork, Freelancer, Workana o Fiverr, estas plataformas nos permiten mostrar nuestro perfil, experiencia y habilidades en esta área.
Además, nos permiten contactar con clientes de todo el mundo con tan solo dar un par de clics. Y por si fuera poco, todas tienen un buscador con el que podemos encontrar nuestro trabajo ideal que se adapte a nuestras habilidades y necesidades del momento.
La calidad y la reputación son fundamentales en el trabajo virtual y estas plataformas se caracterizan por destacar la solvencia y confiabilidad de los freelancers. Esto hace que los nuevos clientes sientan más confianza y se atrevan a comenzar sus proyectos contigo.
Atrás quedaron los tiempos en los que tener una recomendación personal era casi obligatoria para encontrar nuevos clientes. Ahora, con las plataformas de trabajo virtual, la mejor recomendación que puedes tener es tu reputación en tu perfil, eso es infalible e inapelable.
Tu perfil, además, te sirve como una especie de portafolio. Por ende, debes hacer que tu perfil sea atractivo y demuestre realmente por qué eres ese trabajador que un nuevo cliente tanto necesita.
Del mismo modo, observa a la competencia y mira las tarifas que se manejan en tu sector. Intenta posicionarte con una oferta competitiva que sea capaz de seducir a nuevos clientes, allí está la clave del éxito, no hay más.
Pero no te limites solamente a las plataformas.
En este mundo en el que las redes sociales son cada vez más importantes sería un despropósito no utilizarlas también dentro de tu ámbito laboral.
El marketing personal y las estrategias de promoción te permitirán tener un alcance enorme y encontrar nuevos clientes de dónde ni siquiera sabías que habían.
La magia de las redes sociales es que tienen un alcance inigualable y conectan a las personas que tienen gustos comunes. Por esto, esfuérzate también en crear tu propia marca personal a través de Instagram, TikTok u otros sitios.
También puedes crear un blog para hablar de tus habilidades y conocimientos en tu área laboral. A las personas siempre les interesa el contenido de provecho y, si tienes algo útil que enseñar, aprovecha eso para ganar visibilidad y autoridad en tu área.
Todas estas acciones te ayudarán a destacar por encima de los otros freelancers. Un cliente que vea a un aplicante que tenga buena reputación en las plataformas, redes sociales con apoyo popular y un portafolio de proyectos exitosos; es prácticamente imposible que no te contrate.
Aprovecha tus habilidades en los sectores más demandados.
El Freelance Income Report ha arrojado un crecimiento exponencial en las áreas de programación, diseño gráfico, redacción y traducción de contenidos para freelancers latinoamericanos.
No importa si esto no fue lo que estudiaste en la universidad o no tienes ningún estudio profesional al respecto. El trabajo virtual se trata de aprovechar todas las habilidades que tienes para ganar dinero online.
Así que no tengas miedo de explorar una nueva área laboral en el trabajo virtual. Quizás, expandir tu espectro te ayude a encontrar nuevos clientes y un nuevo oficio que ni sabías que eras capaz de realizar y que verdaderamente te genere satisfacción.
Busca el área laboral en la que encajes mejor de la que hemos mencionado arriba. Y no te preocupes, si prefieres otro sector, intenta igual buscar en las plataformas de trabajo virtual que en los buscadores hay literalmente miles de propuestas esperando ser respondidas por freelancers.
Además, una de las claves más importantes para encontrar nuevos clientes y mantener a los que ya tienes es estar siempre actualizado. No le pierdas la pista a las tendencias en tu área y a las cosas que puedan revolucionar internet, como la Inteligencia Artificial, por ejemplo.
Surfear la ola de las tendencias siempre será efectivo para encontrar nuevos trabajos, solo hay que estar siempre al acecho de las nuevas informaciones y sacarles provecho, no rechazarlas, como hacen algunos.
Los nuevos clientes están allí, ahora haz que se decidan por ti.
Para resumir todo lo que hemos venido comentando, el estudio Freelance Income Report de Payoneer destaca el ascenso pujante del trabajo virtual en Latinoamérica, con muchísimas oportunidades para los freelancers que quieran iniciar en este mundo.
Además, está demostrado que con las estrategias adecuadas podrás encontrar nuevos clientes y tener un amplio catálogo de trabajos para ganar dinero mes tras mes.
Aprovecha las plataformas de trabajo virtual, potencia tus habilidades y redescubre aquellas que quizás no sabías que tenías y sal adelante al mundo del trabajo remoto; que las oportunidades te están esperando.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta el final del artículo. Te recomiendo visitar el blog de la Academia de Trabajo Virtual para más información.
También recuerda seguirnos en nuestras distintas redes sociales y en nuestro canal de YouTube para que no te pierdas las novedades sobre cómo ganar dinero sin salir de casa.
¡Nos vemos en el próximo artículo!
Muy buenos días primero que todo agradecerle por las enseñanzas que nos deja con estos videos es algo que desconocíamos o yo desconocía y que en este momento apenas lo estoy asimilando pero algo que me preocupa es la creación del perfil quisiera que me hiciera el favor de enviarme un modelo de perfil un ejemplo para yo hacer el mío Dios la bendiga
Hola Magaly, un gusto saludarte. Gracias por tu mensaje e interés.
Somos Academia de Trabajo Virtual, te formamos para que puedas aplicar con éxito a los puestos de trabajo en remoto. Cada alumno de acuerdo con sus habilidades y aprovechamiento del curso podrá tener los trabajos virtuales que quiera. La elaboración del perfil es uno de los temas que tratamos dentro del programa de formación con nuestros alumnos.
Puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio de nuestro curso gratuito “La Semana del Trabajo Virtual”:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.
quiero saber mas de la palataforma virtual como puedo contactarme para las enseñanzas virtuales del trabajo virtual por que n tengo conocimiento del trabajo virtual
¡Hola Henry! ¡Un gusto saludarte! Agradecemos tu interés y nos gustaría invitarte a participar de nuestro curso gratuito “la Semana del Trabajo Virtual”, donde te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual.
Puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio dado que el curso se dicta pocas veces en el año:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.
¡Ya es la última unidad de trabajo! Al fin la 5, ahora si a poner todo el empeño en la búsqueda y cruzando los dedos para que todo salga bien. Gracias por estar siempre al pendiente de nosotros los alumnos, Abrazos y besos enormes a todo el equipo, ah y a Piña.
Buenas noches, primero que todo quiero decirles lo mucho que estoy agradecida por toda la enseñanza aquí en la academia de trabajo virtual, me gustaría poder empezar lo más pronto posible en trabajar para esas empresas a nivel mundial pero no sé cómo hacerlo y crear mi portafolio.
¡Hola Dreidys! Gracias a ti por tu mensaje y apoyo.
La primera recomendación es que apliques lo que has aprendido hasta el momento, crea tu perfil y conoce las plataformas que te recomendamos.
Lo segundo es que sigas tu proceso de formación con nuestros cursos de la Academia de Trabajo Virtual donde recibirás asesoría y apoyo para te tengas éxito en el ámbito laboral virtual.
¡Te esperamos!
Un abrazo.
Equipo ATV.
Buena noche, gracias por sus orientaciones.
Me gustaría saber donde puedo ingresar para aplicar a clases de ingles virtuales.
Docente con amplia experiencia en el idioma.
Gracias
Hola Neyda, Gracias por preguntarnos.
Dentro de las páginas de trabajo virtual que te recomendamos (Upwork, Workana, Freelancer, Fiverr.) puedes encontrar este tipo de ofertas. También tenemos un video de youtube, relacionado con este tema donde Johanna recomienda plataformas especializadas para dar clases.
En nuestro curso gratuito encuentras más información para que puedas aprovechar las oportunidades de trabajo virtual. Te dejamos el link de registro link https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.