No cabe duda que el trabajo virtual está cada vez más afianzado como la modalidad del futuro para trabajar. Por ello, cada vez más empresas internacionales se están decidiendo a contratar freelancers de cualquier país del mundo antes que contratar más empleados para su plantilla convencional.
Además, con las llegadas del trabajo virtual se han creado muy rápidamente profesiones que no existían hace pocos años. Un claro ejemplo es la grandísima popularidad que han obtenido las inteligencias artificiales este año, cambiando la dinámica de varios oficios de internet.
Otra rama que ha crecido mucho en los últimos años es la de marketing digital. Atrás quedaron los tiempos de las campañas televisivas y en los periódicos de la ciudad, ahora casi toda la publicidad está enfocada en redes sociales y cómo crecer y ganar más seguidores de la forma más efectiva.
Desde la Academia de Trabajo Virtual siempre dejamos claro que una de las formas de mantenerse como un trabajador virtual competente y codiciado por clientes es seguir las tendencias.
Y para seguir las tendencias y crecer como trabajador virtual no es necesario tener un título universitario ni nada por el estilo. Solo tienes que desarrollar tus habilidades y aprovechar las herramientas que tienes a la mano para ser cada día mejor.
Dicho esto, te dejaremos tips valiosos para que puedas prepararte para el futuro y aprovechar las tendencias venideras en el argot del trabajo virtual.
-
Sácale provecho a la inteligencia artificial.
La IA se ha encargado de facilitar el trabajo de muchísimas personas en estos últimos meses tras la llegada de herramientas como ChatGPT.
Debes tener en cuenta, primero que todo, que la IA no llegará a quitarte tu trabajo, todo lo contrario. Es simplemente una herramienta más que ayuda a los trabajadores a ser más eficientes y poder hacer el mismo trabajo que hacían con más eficiencia en menos tiempo.
ChatGPT es una herramienta muy efectiva a la hora de recabar información sobre algunos temas. A los redactores, por ejemplo, les ahorra muchísimo trabajo de investigación al recopilar información y permitirles empaparse de temas que desconocen mucho más rápido.
La IA también te puede ayudar a organizarte y crear una rutina de trabajo perfectamente distribuida según tus necesidades. En general, decirte que no le tengas miedo a la IA y que vayas familiarizándote con su uso en la vida diaria.
Y si aún te hacen falta más razones, en plataformas como Upwork o Workana cada vez se publican más trabajos que exigen que los aplicantes sepan utilizar la IA para optimizar su rendimiento. No hay excusas.
-
Si te gusta el marketing digital, apuesta por ello.
El marketing digital se hace más importante día con día y cada vez nacen más profesiones y ramificaciones a raíz de esta prolífica área de trabajo.
Los trabajadores de marketing digital, ya seas director de proyecto, community manager o analista de datos, todos trabajan en pro de hacer que la empresa tenga un mayor impacto en el mercado y tenga mejores interacciones con sus seguidores.
Y para entender la relevancia y la proyección a futuro que tiene solamente hay que ver cómo las personas utilizan cada vez más sus redes sociales para informarse, entretenerse y también compartir sus vivencias.
Por si fuera poco, también salen nuevas redes sociales cada tanto, como es el caso de Threads, así que habrá oportunidades en este mercado por muchísimo tiempo.
Una profesión que está siendo muy buscada últimamente es la de Growth Hacker. Un Growth Hacker es una persona capaz de recopilar datos, analizarlos y ver qué tipo de contenido y estrategias son las que más le funcionan a la empresa.
Encontrar un buen Growth Hacker no es fácil para las empresas y, creéme, si haces bien este trabajo; te sobrarán oportunidades de empleo por el impacto positivo que puedes causar con tus habilidades.
Y para ejercerlo no necesitas formación universitaria ni un título académico. Solo tienes que mantenerte informado, saber sacarle provecho a las tendencias y esforzarte por entender el mercado y el comportamiento de las personas.
-
Desarrolla tus habilidades, investiga en internet, apúntate a cursos y no te cierres a aprender.
Y como punto final de este artículo tenemos que recomendarte que busques siempre desarrollar tus habilidades y ser mejor cada día.
Si eres diseñador, redactor o profesional de marketing, investiga y estudia sobre esas cosas que crees que puedes mejorar para ser aún más efectivo en tus labores.
También puedes aventurarte a aprender una nueva profesión de la que no tienes conocimientos. Para esto puedes apuntarte a cursos online que en cuestión de semanas te preparan para aprovechar oportunidades laborales.
Pero lo más importante para lograr esto es que mantengas una dinámica proactiva alrededor de tu trabajo y tus capacidades. Si sale alguna tendencia nueva, busca cómo puedes aprovecharla y aplicarla a tu sector de trabajo, te aseguro que será muy apreciado por tus compañeros o jefes.
Hoy en día lo que está en su máximo apogeo es la inteligencia artificial, pero quizás dentro de unos meses sea otra cosa. La clave es estar allí, pendiente de cualquier herramienta o cualquier avance que pueda utilizarse para mejorar cada vez más.
Mejora tu calidad de vida con el trabajo virtual.
Y con esto, además, tendrás la oportunidad de trabajar desde casa, sin alejarte de tus seres queridos ni familiares. Puedes cambiar esos horarios corridos y cansinos por estar en casa con tus hijos, equilibrando tu vida personal y laboral de la mejor forma posible.
Todo eso, también, aprovechando los pagos en moneda extranjera que te permitirán combatir la inflación del país en el que resides.
Si miras bien, prepararte para el futuro como un trabajador virtual capacitado y versátil te ayudará a mejorar tu vida diaria, conciliar tu trabajo con tu vida familiar y tener una entrada de ingreso más estable.
Aquí ya te hemos dejado tres tips valiosos, lo demás ya depende de ti. Nosotros estamos seguros que si llegaste al final del artículo, es porque te crees capaz y eres capaz de lograrlo.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí. Te recomendamos seguir a la Academia de Trabajo Virtual en nuestras redes sociales, canal de YouTube y también en nuestro blog.
Allí te mantendrás informado sobre todas las tendencias del trabajo virtual y cómo mejorar tu calidad de vida trabajando desde casa.
¡Nos vemos en el próximo artículo!
Interesada en curso gratuito como prepararme en el futuro para el trabajo virtual
¡Hola Velma! Muchas gracias por el interés que muestras en nuestra formación. 😍
Te invitamos a que te registres en nuestro entrenamiento gratuito, que se lleva a cabo pocas veces en el año, en el te enseñaremos a teletrabajar, lo único que debes hacer es anotar tu nombre y tu correo por medio de este link:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.