Skip to main content

Si bien es cierto que trabajar en internet como profesional independiente es una modalidad cada día más popular y atractiva para los profesionales. Y aunque esta tendencia está en crecimiento, aún son pocos los apoyos en materia de políticas públicas que se encuentran definidas. Hablemos de los beneficios para freelancers en Latinoamérica.

Sin embargo, ya hay algunas estructuras y servicios en las diferentes ciudades de la región que fortalecen el concepto y ayudan a los trabajadores autónomos o freelancers a desarrollar su trabajo.

Si estás interesado en conocer el mundo mientras trabajas, pues ya conoces las ventajas del trabajo a distancia.

Aquí mencionaremos algunos aspectos que se han ido modificando con el tiempo que, aunque no sean una ayuda directa para cada trabajador remoto, se convierten en los cimientos de esta nueva forma de trabajo.

Visas en la región para trabajadores remotos

¿Conoces las visas para nómadas digitales? Como te hemos contado en otros posts de este blog, este tipo de visa te ofrece la posibilidad de trabajar de manera estable en un país, por un período prolongado, ya sea como trabajador remoto o incursionando con tu propio negocio en dicho país.

Esta facilidad te ayudará si deseas crecer culturalmente, o apoyarte en otras economías distintas a tu país natal, o si deseas mover tu residencia temporalmente por algún tema educativo o situación personal.

Aquí te contamos algunos países de Latinoamérica donde podrás hacer uso de esta ventaja.

    • Brasil

Te ofrece una visa por 12 meses, prorrogables por otro periodo de 12 meses como incentivo.

Aplica para aquellas personas con ingreso de US $1,500 mensuales.

Actualmente tienen en plan de construcción la Primera Aldea Digital, que se creará en Latinoamérica, con el propósito de facilitar el confort y exceder el atractivo en la estadía de aquel profesional independiente que viaja por el mundo y perseguir el éxito de los trabajos virtuales.

Además este concepto de Aldea, con la unión entre la empresa privada del sector hotelero en unión con el estado  planea ofrecer descuentos en hoteles con una estadía de mediana y larga estancia.

    • México

Cuenta con Visa por 12 meses, prorrogables.

Aplica con ingreso de $1,600 dólares  mensuales

    • Costa Rica y Panamá

Ofrecen una visa de 12 meses, renovables por un período adicional igual.

Para aplicar debes contar con un ingreso individual de  3.000 dólares mensuales

o un ingreso familiar de 4.000 dólares mensuales

Costa Rica: te ofrece además la posibilidad de importar tus equipos de tecnología para desarrollar tu trabajo como freelance, sin incurrir en el pago de impuestos.

    • Colombia

Igual que muchos países de la región, está  por oficializar muy pronto sus requisitos para la visa de nómada digital, mientras se indica que será por 24 meses, y que su requisito de ingresos será más bajo que los países de Europa; lo que persigue será una opción interesante para aquel trabajador remoto que aún no genere ingresos tan elevados.

    • Argentina

Estará lanzando un programa de visado denominado Nómades Digitales, por 6 meses, prorrogables. Este plan se piensa diseñar con un interesante paquete de beneficios como:

  • Descuentos en transporte
  • Bonos en hospedajes
  • Precios especiales en espacios de trabajo.
  • Otros beneficios que aún no se especifican, pero sí en los rubros gastronómicos, educativos y culturales.

Existen otros sitios interesantes en el Caribe, que no tienen requisito de ingresos mínimos para obtener la visa de ingreso: las islas de Santa Lucía y Curazao.

Otras ayudas para trabajadores autónomos

Conoces sobre  otras infraestructuras y servicios que actualmente están disponibles en nuestros países de América Latina, y que también pueden ser personalizados según a las necesidades de cada trabajador autónomo.

Entre estas encontrarás:

  • Espacios coworking

En América Latina, la mayoría de los países tiene una ya robusta oferta de lugares en los que se puede trabajar como oficina compartida, sin un elevado costo. Esto te permite:

  • Ampliar tus contactos profesionales
  • Compartir ideas o hacer brainstorming
  • Actualizarte o asesorarte a costos más accesibles y de una manera rápida.
  • Aprovechar las ventajas de la estructura física y los recursos tecnológicos de los que dispone una oficina a un precio accesible
  • Franquicias 

En cada país, hay opciones de diferentes locales del sector alimentos, café, entre otros,  dónde las instalaciones son muy cómodas, con facilidades de conexiones tecnológicas y servicios wifi gratis disponibles para facilitar a cualquier  trabajador remoto, el desempeño de sus tareas por algunas pocas horas. Esta oferta es posible por un costo del consumo de probablemente una bebida.

  • Seguro médico y de viajes: 

Aquí te dejamos algunos planes de seguros que han sido creados pensando en las necesidades de un trabajador independiente, principalmente en aquellos que a la distancia de su país natal deben realizar sus actividades profesionales.

  • Nomad Insurance & Safety Wings: 

Este plan ofrece  soluciones tanto de seguros médicos regulares como aquellos servicios requeridos en materia de viajes, los que van a depender de tu estilo de vida. Por lo general incluyen pérdida de equipaje, y cobertura médica como por ejemplo salud oral, entre otros.

  • Genki: te ofrece también la posibilidad de adquirir seguros para viajes y médicos a precios accesibles y customizados según el período que lo deseas solicitar.

Te recomendamos actualizar siempre con otros planes que puedan ofertarse y sean de carácter local y revises en comparación con estas ofertas populares de carácter internacional, pues siempre surgen cada día nuevas ofertas que se han actualizado con el paso del tiempo.

Lo importante es notar que van surgiendo nuevos aspectos relacionados con beneficios o ayudas, y que podrás considerar si eres un trabajador remoto, estimando también las particularidades del destino que elijas, la moneda y las características de cada sitio.

Perspectiva económica

Ciertamente, los trabajos remotos desde casa, existían antes que se originara la crisis de salud, vivida durante el año 2020. No obstante, esta situación agilizó la migración de trabajadores tradicionales a la forma remota.

Para 2028 se estima un incremento de trabajadores autónomos en un 70%< para la región impactando en el sector privado.

Esto ha sido comprendido por los gobiernos de América Latina que se han dado a la tarea de implementar leyes que faciliten el ingreso de estos trabajadores desde cualquier parte del mundo. Todo con el interés  de capturar esas masas hacia sus ciudades, como una nueva fuerza de economía digital, muy bien entendida como ingresos, por compras y de turismo.

Y como todo marcha un tanto acelerado, es posible que en unos cuantos años surjan otros  programas más eficientes y completos para atraer a los nuevos profesionales del internet, o mejor conocidos como nómadas digitales.

¿Te resultó interesante? Menciona algún beneficio que te gustaría que los países de la región implementen para nómadas digitales.

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com