Skip to main content

Aunque el teletrabajo no es algo nuevo en el mundo, tradicionalmente en Colombia no ha sido lo suficientemente valorado: la mayoría de los empleadores consideraban que para que el trabajo estuviera bien hecho, este debía hacerse en una oficina. Todo esto cambió con la pandemia. El confinamiento sacudió la forma tradicional en la que se trabajaba e hizo del trabajo por Internet una forma de empleo común, confiable y muy útil para muchos empleadores. Veamos ahora que Colombia busca trabajadores remotos.

Hoy en día en Colombia se puede encontrar una variedad de ofertas para aquellos trabajadores que busquen desempeñar sus labores desde casa desde cualquier lugar del país y obteniendo los mismos beneficios de ley que aquellos que trabajan en una oficina.

Te presentamos algunos sectores y empresas colombianas que buscan trabajadores remotos y qué debes tener en cuenta para acceder a estas posiciones.

¿Qué trabajos desde casa puedo encontrar en Colombia?

Muchas empresas colombianas han descubierto que existe una gran variedad de tareas de asistencia, asesoría y administrativas que pueden ser llevadas a cabo de forma virtual satisfactoriamente. Las oportunidades brindadas son para perfiles desde tecnólogos a profesionales, con horarios a tiempo completo en su mayoría. Entre los sectores y empresas que brindan oportunidades de trabajo virtual de este tipo en Colombia tenemos:

Sector finanzas

El talento buscado por este sector corresponde a personas con perfiles administrativos o financieros. Se pueden encontrar ofertas de bancos tradicionales a entidades financieras regionales y emprendimientos financieros (fintechs). Lulo Bank, el primer banco digital de Colombia, ofrece en estos momentos varias oportunidades remotas para estos perfiles que van desde los COP $2 millones hasta los COP $5 millones mensuales.

Telemercadeo y atención al cliente

Las empresas de este renglón han tenido un gran crecimiento en Colombia y son de los sectores donde se pueden encontrar más oportunidades de trabajo remoto. Teleperformance y Atento son dos de los empleadores más conocidos del sector. Aunque algunas posiciones buscan que domines un segundo idioma, la mayoría no tiene muchos requisitos. Los sueldos pueden variar desde COP $1 millón a COP$3 millones mensuales.

Educación

Con el auge que han tenido las tecnologías de las comunicaciones, hoy en día estudiar en línea es una de las opciones más populares de formación. En Colombia, el portal tusclases.co ofrece la oportunidad de trabajar remoto dictando clases o asesorías por horas, desde idiomas a matemáticas. Cada hora trabajada puede estar entre COP $20mil a COP $35 mil pesos.

Marketing Digital

Hoy en día el manejo de redes sociales es crucial para la imagen y  relaciones públicas de cualquier empresa. Expertos en copywriting, análisis web, optimización para motores de búsqueda (SEO) y demás áreas del mercadeo digital, son profesionales que pueden encontrar trabajo remoto en nuestro país. BairesDev es una empresa latinoamericana líder en tecnología que contrata talento en estas áreas en nuestro país para posiciones 100% home office. Un community manager en Colombia puede ganar entre COP $1.5 y COP $2 millones. Un especialista en SEO puede ganar entre COP $2 y COP $4 millones. Estos sueldos varían según tu nivel de experiencia y especialización y pueden llegar a ser mucho más altos.

Tecnología, un motor del trabajo remoto en Colombia

No es de sorprender que uno de los sectores donde más se ha aceptado el trabajo virtual es en el sector tecnológico: es gracias a los desarrollos y nuevas herramientas tecnológicas que el trabajo desde casa es posible. Con la experiencia obtenida gracias a la pandemia, muchas empresas del sector han pasado a modelos donde el trabajo virtual se ha vuelto indispensable.

Colombia no ha sido la excepción y en nuestro país han aumentado las contracciones a perfiles de ingenieros y desarrolladores. Dos de las grandes empresas que han decidido  apostarle a este modelo son Rappi y Platzi.

Rappi es una conocida aplicación de entregas a domicilio que decididamente ha apoyado el trabajo remoto para sus colaboradores. Por otro lado, Platzi, una startup colombiana y una de las plataformas de educación más grandes de Latinoamérica que ha comenzado un camino para convertirse en una empresa 100% remota.

Las posiciones buscadas por estas empresas y otras del sector corresponden a perfiles en tecnología: desarrolladores, ingenieros de sistema, expertos en redes, entre otros. Son trabajos para jornadas completas y requieren tener un buen manejo de inglés.

Al ser empleos que requieren experiencia y una formación profesional avanzada, son remunerados desde COP $2,5 millones mensuales para un nivel junior a más de COP $6 millones para niveles más avanzados.

Rappi y Platzi son grandes nombres del sector, pero no las únicas a la búsqueda de talento. Pequeñas y medianas empresas del sector tecnológico, entre ellas, muchas startups buscan trabajadores remotos. Si cuentas con un perfil en estas carreras, encontrarás una amplia oferta para comenzar a trabajar en casa desde ya.

Abriendo camino hacia mejores oportunidades: cómo ganar en dólares

Colombia se ha vuelto un destino atractivo para los empleadores en el mundo dada la calidad de su talento en diferentes áreas. Grandes empresas internacionales han puesto sus ojos en nuestro país y ofrecen ofertas de trabajo remoto. Amazon es una de estas compañías buscando expandirse en la región y que ofrece trabajos desde casa, con todos los beneficios según la legislación colombiana y ganando un sueldo en pesos colombianos.

Aunque esta es una excelente oportunidad para algunos, también existe la opción de que obtengas tu remuneración en dólares. Muchas empresas buscan trabajadores remotos no solo en Colombia sino en cualquier parte del mundo y tú puedes acceder también a estas oportunidades. Diferentes plataformas de trabajo virtual conectan empresas en el exterior con empleados en Colombia y estos trabajos suelen pagarse con precios de Estados Unidos o Europa, por lo que el pago obtenido por ellos puede ser superior a lo que obtendrías en un trabajo pagado en pesos.

Definitivamente el trabajo remoto ha llegado para quedarse y es una tendencia que viene creciendo en Colombia. Si aspiras a teletrabajar, desde ya puedes comenzar tu búsqueda en las diferentes plataformas de empleo colombianas. La oportunidad de trabajar desde casa y disfrutar de todos sus beneficios es una realidad para muchos trabajadores en Colombia y tú también puedes encontrarla.

Cuéntanos qué te ha parecido el artículo: ¿Qué opinas de la oferta de trabajo remoto en Colombia? ¿Te parece que más empresas y sectores podrían apostar por el trabajo virtual?

Leave a Reply