Skip to main content

El ser humano nunca deja de aprender y expandir sus conocimientos sobre distintas áreas, no importa si ya te graduaste de tu carrera o tienes muchísima experiencia, siempre se puede mejorar, y con el trabajo remoto no es la excepción. Aprendamos de estás Charlas TED para todo trabajador remoto.

Para trabajar en remoto hay que adquirir una disciplina que te permite separar tu tiempo de trabajo con el resto de actividades del hogar, hobbies y ocio.

Sin embargo, nunca es tarde para seguir aprendiendo y qué mejor que hacerlo de una forma divertida y dinámica que no te lleve mucho tiempo, ¿no?

Por eso en este post te hablaremos de cinco charlas TED que te permitirán pasar un buen rato, echarte unas risas, mientras también mejoras tus capacidades como trabajador virtual.

Y es que no te sentirás en una clase ni nada por el estilo, aprenderás de forma natural y orgánica como si estuvieras conversando con un amigo.

Así que búscate tus palomitas de maíz o crispetas y prepárate para convertirte en un mejor trabajador mientras te ríes con estas Charlas TED para todo trabajador remoto.

  • 1. ¿Por qué trabajar desde casa es bueno para los negocios?

Presentado por Matt Mullenweg, CEO de Automattic, se centra en mostrar las bondades del trabajo remoto y cómo simplifica las gestiones de una empresa.

Y es que Mullenweg tiene muchísima experiencia en esta área, pues no está recién llegando a esta tendencia, desde que creó su empresa ha optado por el modelo de trabajo a distancia.

Actualmente, Mullenweg tiene en Automattic a más de 1200 empleados alrededor del mundo, sin oficinas ni sedes físicas en las ciudades.

Por si fuera poco, el presentador es nada más y nada menos que el creador del sistema de gestión de contenido WordPress con el que, por ejemplo, ha sido escrito este artículo que estás leyendo ahora mismo.

La charla, que puedes ver desde aquí, es enriquecedora y divertida desde varias aristas, pues cuenta cómo hizo para sacarse de encima todas esas costumbres del trabajo tradicional y aprovechar las ventajas del trabajo remoto, incluso cuando había muchos escépticos en el tema.

Un sabio consejo dice que escuchar a los mejores de un área siempre te permite mejorar; y escuchando a Mullenweg aprenderás y mucho.

  • 2. 10 Maneras de tener una buena conversación.

Celeste Headlee tiene varios libros en su haber que se centran, en su mayoría, en resaltar la importancia de saber cómo comunicarse y hablar con tus seres queridos, jefes y empleados.

De hecho, Headlee se ha encargado de entrevistar a cientos de personas de todo el mundo para mejorar sus habilidades comunicativas.

Y de esto habla en su espectacular charla TED, contándonos anécdotas que le ayudaron a ser mejor al momento de comunicarse y cómo esto logró que su vida laboral mejorara drásticamente.

En el trabajo virtual es imperante saber conectarse con los clientes y compañeros de trabajo, ya que te ayudará a evitar pérdidas de tiempo y malentendidos que te aparten de los proyectos.

Hablar siempre será importante para un freelancer; y tras ver esta charla TED de Celeste Headlee te prometo que algo habrás mejorado en el tema.

  • 3. Dentro de la mente de un procrastinador profesional.

El autor de esta charla TED es Tim Urban, reconocido por su blog Wait but Why; quien a través de su característico humor nos enseña a combatir contra las distracciones.

Urban no se deja nada por dentro al contar lo holgazán que llegó a ser en un momento de su vida y como todavía, pese a su éxito, tiene que lidiar con ese instinto que lo lleva a no querer trabajar o hacer algo productivo en ciertos momentos del día.

También aclara lo perjudicial que puede ser la procrastinación para un trabajador virtual y como esto afecta directamente en su rendimiento.

El trabajo virtual es una disciplina que requiere muchísima concentración y convicción para sentarte a trabajar y no distraerte con otras cosas.

La charla de Urban te ayudará a enfocar esto desde una perspectiva divertida y natural, teniendo como ejemplo a un caso de éxito que confirma que claro que se puede combatir la procrastinación.

  • 4. ¿Cómo lucharemos contra el próximo virus mortal? La respuesta es el trabajo remoto.

La llegada de la pandemia de coronavirus fue uno de los factores que aumentó la necesidad del teletrabajo en las empresas.

Ante el alto riesgo de contagio del covid las compañías tuvieron que optar forzosamente por el trabajo virtual, lo que llevó al caos interno a varias organizaciones.

Esta charla TED de la bióloga Pardis Sabeti de la Universidad de Harvard nos hace ver como ella y su equipo superaron las dificultades del ébola.

Todos los consejos desplegados por Sabeti se pueden aplicar a la actualidad, no solo para evitar contagios, sino para saber las ventajas que da el trabajo remoto en temas de salud.

Además, es una demostración que hasta en los tiempos de las crisis más fuertes los equipos pueden funcionar trabajando a distancia, todo es cuestión de disposición y mucha paciencia.

  • 5. Confesiones de un micromanager en recuperación.

Cerramos esta lista con la divertida charla de Chieh Huang, cofundador de Boxed.com que cuenta la historia de cómo se volvió adicto a la microgerencia.

El concepto de microgerencia es mostrado en la charla como la necesidad de estar siempre pendiente de los empleados, hasta en las tareas más mínimas.

Por supuesto, este afán de siempre estar supervisando todo lo que haga tu equipo de trabajo trae consecuencias negativas tanto para ellos como para el gerente.

Y en su charla, Huang nos cuenta los métodos que utilizó para dejarse llevar un poco más en el tema y confiar más en sus empleados.

En el trabajo virtual no estarás solo, siempre tendrás a tu cliente que te ayudará a darle dirección al proyecto que realices o a un compañero o equipo que te apoye cuando necesites ayuda.

Confía en el resto de personas que están involucradas en tus trabajos para que todos puedan dar lo mejor de sí y, además, haya buen rollo en el ambiente de trabajo, que siempre es importante y hace que todos los días sean más llevaderos.

Esperamos estás Charlas TED para todo trabajador remoto, hayan sido un buen momento para inspiración y motivación en tu vida personal y profesional.


Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí, si te ha gustado el contenido de esta entrada te recomendamos visitar el resto de posts de nuestro blog.

¿Quieres incursionar en el mundo del trabajo virtual? En la web encontrarás todo lo referente al teletrabajo y sobre cómo puedes ganarte la vida sin salir de casa.

14 Comments

  • Carlos dice:

    Muchas gracias , es bastante información para poderla ingerir en una solas horas, muy importante como la señorita johanna explica con detalles paso a paso las preguntas que a un candidato le hacen, me gustaría preguntar si en dicha entrevistas las personas de recursos humanos valoran la edad de un candidato a la hora de escogerlo, dado que nuestros paises lo hacen, en el mio después de 35 años ya no le sirven a ninguna empresa. Muy agradecido con la información y obvio volvere a leer toda información

    Muchas gracias

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Carlos! Gracias por tu apoyo y comentario. Una de las ventajas del Trabajo Virtual es que al momento de seleccionar un candidato se fijan más en las habilidades y aptitudes para hacer las cosas que en la edad, pues en realidad no es un factor que se tenga en cuenta o que limite.
      Un abrazo.
      Equipo ATV.

  • Marco antonio garcia oliveros dice:

    Excelente todo su proyecto, aunque no pude inscribirme en éste curso virtual, te sigo en todo momento a todo lo que me compartes y muy agradecido contigo por su bondad y actitud de compromiso.
    Gracias

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      Hola Marco¡Gracias por tu apoyo! No te desanimes si en este momento no pudiste acceder al curso, te invitamos a seguir aprendiendo del Trabajo virtual con todo el contenido de valor que encuentras en nuestras redes sociales, además de todo lo aprendido en el curso gratuito y la información que estaremos enviando a tu correo.
      Un abrazo.
      Equipo ATV.

  • yolanda B.L. dice:

    muy interesante toda la información, los he estado siguiendo y espero participar en el próximo curso, donde puedo encontrar las charlas TED?

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Yolanda! El trabajo virtual cobró fuerza en los últimos años y los análisis indican que seguirá en ascenso. Es el momento ideal para aprender y adentrarte. Si te interesa puedes tener los detalles de nuestro curso gratuito en este link https://bit.ly/registro-blog-c Nos encantaría contar con tu compañía y participación.

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

  • Gloria Prieto Moreno dice:

    Me parecen muy didácticos tanto los videos como las explicaciones escritas que presenta la academia por ahora me tengo que contentar y agradecer con el material que ustedes publican para todo público pero igual los felicito porque considero que no muestran egoísmo para nada en llevar la información de manera sincera a cada uno de los que seguimos el enlace un abrazo desde una zona rural andina venezolana

  • Buenas tardes Srtas. Siempre es bueno conocer opiniones de algunos famosos y aprender de ellos y de sus experiencias, lo importante es aprender.

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Hilda! Muy cierto lo que dices y te felicitamos por estar aprovechando todo el contenido publicado.
      Un abrazo.
      Equipo ATV.

  • Teresita Alcántara Estrada dice:

    Me gustó mucho todo el blog. Me siento muy entusiasmada de trabajar desde casa, y los felicito por su buena disposición de ayudarnos a llevar a cabo este propósito. Me parece muy interesante y les estoy agradecida por ello.
    Hasta pronto.

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Teresita! Muchas gracias por escribirnos y darnos la oportunidad de ayudarte.
      Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

  • Adriana Parada dice:

    Saludo cordial, interesantes y tantos temas para revisar, procesar y aprender, yo si me inscribí a la academia virtual de trabajo y les cuento que es tanta la información , que me siento abrumada y que el tiempo no me da para ir al día con los temas

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Adriana! Gracias por ser parte de nuestra maravillosa comunidad de alumnos, recuerda que el curso es para toda la vida, puedes ir a tu ritmo, igual tienes acompañamiento de nuestra parte. Lo realmente importante es que lo sigas realizando y apliques lo aprendido para que logres el resultado esperado. ¡Ánimo que sí se puede!
      Un abrazo.
      Equipo ATV.

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com