Skip to main content

Uno de los dilemas a la que todos los teletrabajadores nos enfrentamos llega a la hora de ponerle el precio a nuestras tarifas en los trabajos online.

Por más que sepamos que hacemos un servicio de calidad y tenemos a nuestros clientes complacidos, tener ese balance perfecto para saber si estamos cobrando lo que nos corresponde no es fácil.

Y eso en el caso de que ya estés trabajando, si eres una persona que apenas va a empezar en este mundo y ofrecerá gigs por Fiverr, por ejemplo, asignar tarifas puede ser un verdadero quebradero de cabezas si no sabes qué variables tomar como referencia.

Pero tranquilo, que toda la información que necesitas para ajustar tus tarifas está ahí mismo en internet y ya mismo te ayudaremos a encontrarla.

En este post te contaremos cómo establecer la tarifa de tus distintos trabajos online y servicios que ofrezcas en internet, para que le saques el máximo rédito económico a tu trabajo.

Y es que no se trata solo de aumentar los precios y ya, tienes que seguir ciertos parámetros para así captar nuevos clientes y también mantener a los que ya tenías antes del ajuste.

Sin más que añadir por el momento, comenzamos con el artículo.

  • Analiza el mercado de trabajos online.

Primero que todo, para posicionar tu servicio correctamente en webs de trabajo, lo primero que tienes que hacer es observar la competencia dentro de tu nicho.

Y para ello puedes ayudarte en las mismas plataformas para conseguir empleo. Por ejemplo, en Upwork puedes ver cuánto están dispuestos a pagar los clientes por trabajos relacionados con tu área.

En el feed de Upwork puedes buscar trabajo de todo tipo y ahí te saldrán las distintas ofertas de los clientes con los precios que ellos pretenden pagar por el servicio.

Esto es un buen indicador, pues allí ya sabes por dónde puedes ubicar tu oferta y cuál es el monto mínimo y máximo que puedes aspirar.

Con Fiverr puedes hacer todo lo contrario, allí ves cuánto están dispuestos a cobrar los freelancers por sus trabajos online, pues allí son los trabajadores los que imponen las condiciones monetarias.

Todo este estudio de mercado te permitirá saber qué precio puedes ponerle a tus servicios de forma que no estés regalando tu trabajo, pero que tampoco sea tan poco atractivo como para que nadie se interese en él.

Es el primer paso para ir teniendo ese balance entre calidad/mercado que toda oferta debe tener para prevalecer y así, captar la atención de los consumidores.

  • Tu antigüedad trabajando en internet es importante.

Para los clientes es muy importante el factor antigüedad a la hora de contratar a un freelancer, pues les demuestra confianza en tus trabajos.

Si tienes un rango alto y varios años ya trabajando en plataformas de internet, puedes optar por posicionar la tarifa de tus servicios en la escala más elevada.

Tu alta tarifa estará respaldada por la calidad de tus trabajos, las recomendaciones de tus clientes y tus años de experiencia; es totalmente justificable con eso.

No obstante, si eres un freelancer novel que apenas da sus primeros pasos en este mundo, no puedes aspirar a tener las mismas tarifas altas que los trabajadores experimentados.

La mejor forma de ajustar tu tarifa en estos casos es ver cuáles son los precios que cobran los freelancers novatos que ya tienen clientes, pero que tampoco son tan veteranos en el medio.

Esta es una referencia muy acertada, ya que probablemente con esas tarifas fue que comenzaron a andar en el mercado; así que podrías intentar competir con ellos de tú a tú.

Recuerda que más allá de los precios, la calidad y la rápida entrega de los proyectos también es muy valorada por los clientes; así que puedes competir con muchas más cosas, más allá del precio.

  • Reconoce qué tanta demanda tiene tu trabajo.

Una de las cosas que más le aumenta el precio a los servicios es la oferta y la demanda; si la demanda es alta y la oferta es baja, tienes la potestad de subir las tarifas en altos rangos, pues sabes que los clientes recurrirán a ti por pura necesidad.

Para esto, debes analizar qué tan necesarios es para compañías y particulares la prestación de tu servicio y qué tan fácil podrían reemplazarte o no.

Si crees que tu trabajo solo pueden hacerlo un puñado de personas en internet; entonces puedes intentar subir tus tarifas y probar suerte a ver si mantienes el mismo ritmo de trabajo.

Del mismo modo, si consideras que vas a ofrecer un servicio prácticamente inédito y muy completo en las plataformas; cobra lo que creas pertinente por él, pero siempre estando consciente de que es importantísimo hacerle ver al cliente lo único que es tu trabajo y lo mucho que te necesita para ello.

La oferta y demanda varía muchísimo dependiendo del oficio que tengas, la época del año y muchos otros factores; así que te recomendamos hacer este análisis periódicamente para mantenerte al día con las tarifas en tus trabajos online.

  • Pon en la balanza el dinero que necesitas para tu día a día.

Nadie quiere pasar el día trabajando en un oficio que ni siquiera le dará el dinero suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

En este punto también es importante que definas cuál es la cantidad mínima de dinero que necesitas para llegar ‘tranquilo’ a fin de mes y también darle una cuota de importancia a la hora de asignar tus tarifas.

No hay nada más frustrante que pasarte todo el día trabajando y ver que el fruto de ese trabajo no es el que te mereces.

Así que aprende también a darle lugar a tus necesidades y cobra lo que creas necesario para poder costear tus gastos diarios.

Como dato final, en internet siempre habrá personas que por desesperación ofrecen sus servicios a precios ínfimos y muy poco rentables.

Lo mejor con respecto a esos casos es no prestarles mucha atención ni tomarlos como referencias, ya que los clientes también los descartan rápidamente al pensar que se trata de una estafa o de una persona que no está capacitada para lo que necesitan.

Así que no te martirices si ves que hay personas que cobran mucho más que tú o mucho menos que tú, la clave es que sientas que tu trabajo es valorado y que cobras lo que te mereces por el esfuerzo que inviertes en tus trabajos online.

Si tienes ese punto claro y cierta tranquilidad monetaria al momento de sacar cuentas; entonces ya hiciste el balance correcto o estás muy cerca de conseguirlo.


Muchísimas gracias por haber leído nuestro post al completo, si quieres aprender más sobre el trabajo virtual y cómo ganarse la vida por internet te dejamos el enlace a nuestro blog.

Allí encontrarás más artículos relacionados al teletrabajo y todos los oficios que puedes desempeñar desde tu hogar, sin complicaciones ni trabas.

2 Comments

  • Andrea Correal dice:

    Aun no he empezado con mi primer trabajo, pero espero poder seguir paso a paso lo que me acabas de explicar y asi arrancar este mundo con pie derecho!

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Andrea! Por supuesto, aplicando los consejos entregados por Johanna y siendo muy constante, muy pronto encontrarás tus primeros trabajos virtuales.
      Un abrazo.
      Equipo ATV.

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com