Para nadie es un secreto lo difícil que ha sido a través del tiempo ejercer estas dos posiciones simultáneamente: ser mamá y profesional al mismo tiempo. Hablemos de cómo conciliar ser mamá con tu carrera profesional.
Los compromisos y exigencias laborales son cada vez más un enorme reto. La realidad vivida en pleno siglo XXI, donde existe escasez de empleos, jornadas rotativas, tiempos extra requeridos, añadiendo a esto una inflación que hace que los ingresos que van dirigidos a los hogares rindan cada vez menos.
Este escenario ejerce presión a las mujeres madres y profesionales, al momento de enfrentar la disyuntiva sobre si retornar al trabajo, luego de recién experimentada la maternidad.
Otros planteamientos que empiezan a ser analizados son:
¿Es posible con un solo salario, hacerle frente a los gastos en casa, ahora con un miembro adicional?
¿Será que podemos encontrar una manera sostenible para generar ingresos? y no morir en el intento.
Pero, ¿qué sucede si además de disfrutar del rol materno, también se tiene la aspiración de realizarse en su rol profesional? Esta es una aspiración normal que ofrece un sentido de integridad y plenitud a las mujeres.
Madre y profesional, dos trabajos tiempo completo
El estar ante una larga jornada fuera de casa, es uno de los desafíos que se debe asumir, pues sabemos que te preguntarás cómo ser buena madre si trabajas todo el día.
Y aquí es donde nace un sentimiento de culpa por creer que al colaborar con los ingresos en el hogar y realizarte como profesional es imposible ofrecer calidad de vida a tus hijo(s) y familia.
No obstante, hay alternativas a considerar para llevar ambos papeles de una manera proporcional, evitando caer en caos. Y es que existen muchos trabajos que puedes hacer desde casa.
Alternativas para generar ingresos
- Escribir
- Pintar
- Sacar provecho de tus manualidades
- Enseñar, ser maestra, dictar cursos en jornadas parciales o vía internet
- Crear alimentos o productos especiales para bebés.
En realidad puedes identificar gran cantidad de opciones que te permitan ir llevando de la mano ambos roles y lo principal que sea a tu ritmo.
Ya sea porque elijas trabajar como freelance, haciendo uso de las plataformas del internet, y ofrezcas tus servicios profesionales o decidas emprender con alguna habilidad que te permita dirigir tu propio negocio. En todas estas opciones tú serás la jefe y ejercerás el control de tu tiempo.
En fin, las madres que eligen llevar estos dos roles de la mano deberán encontrar los puntos de apoyo necesarios para rendir con éxito ambas tareas.
Puntos de apoyo madres y ejecutivas
Cuidador del niño(a)
Según la edad del bebé, o si está en grados educativos maternales, será importante elegir la persona o institución responsable que ha de cuidar al niño(a), durante tu jornada laboral. Crear un estrecho vínculo con este cuidador convirtiéndolo en tu mano derecha y en comunicación directa.
Planificación de actividades
Empezar a llevar una agenda donde programes tus reuniones y objetivos laborales hará que mantengas enfocado tus esfuerzos , procurando mantener un horario para las actividades y evitar que choquen con tu faena personal.
Aprender a delegar
Una función que siempre debe ser cuidada es la de entender que trabajas con un equipo, y que cada miembro es clave y puede desarrollar tareas con el mínimo de supervisión.
Cómo líder y madre, este control será muy importante para ejercer con éxito estos dos roles en tu vida. El cuál se basará en confiar tareas en alguien responsable, para que no todo recaiga sobre tus hombros.
Flexibilidad de horarios
Aunque esto no es muy fácil en la mayoría de los entornos laborales, podrás gestionar un tiempo flexible, con la empresa para la que laboras, ya sea que te permita ingresar más temprano y salir un tiempo antes , o llegar a algún acuerdo para que tu horario te permita atender algunas situaciones nuevas que van a ser parte de este nuevo reto.
Beneficios de ser una mamá ejecutiva
Realización profesional
El poder ejercer una carrera, fortalecer su liderazgo en un ambiente enfocado a la sociedad, hace que la mujer disfrute de su personalidad y le ayuda a generar confianza y motivación.
Ingresos
Gozar de la posibilidad de generar ingresos , le permite sentir independencia, llevar a cabo su plan de vida con crecimiento y nivelar la carga económica dentro de su hogar, le brindará una mejor calidad de vida a la familia.
Estos son los dos puntos más fuertes a considerar de gran beneficio en tu rol como mamá que trabaja fuera de casa.
Las empresas y la maternidad
Por mencionar algunos temas que hoy día siguen siendo contrapeso para las mujeres profesionales y madres:
Jornadas laborales:
La rigidez en los horarios que ofrece el sistema de trabajo presencial, puede ser una de los dilemas al retornar como ejecutiva profesional , luego de la maternidad.
Los esquemas de horas laborales suelen ser en ocasiones un tanto demandantes y hasta podría ser mal visto para algunos jefes o colaboradores, el solicitar tiempo para asuntos familiares. A la vez que te resta oportunidad si deseas aspirar a una posición de liderazgo.
Lactancia:
Recién llegada la etapa de maternidad, este punto toma relevancia, y a pesar de existir leyes que promueven esta necesidad, las empresas no tienen las condiciones físicas en las que puedas llevar a cabo con higiene esta función, contemplando que el factor tiempo una vez estará en tu contra.
Consecuencias:
Hacer un alto en tu carrera profesional de manera temporal ya sea por motivos de salud o solo por que fue de tu prioridad, tendrá cierto efecto o consecuencias, no favorables.
Gran parte de las mujeres que optan por hacer esta pausa, se han visto juzgadas por el mercado laboral, luego de uno o dos años en el que deciden incorporarse al trabajo. Como si fuese una pérdida de tiempo en el que no estuvieses siendo productiva.
¡Se lee un poco duro! No obstante, el mercado laboral empresarial, lleva su propia marcha y no se detendrá para satisfacer las necesidades y objetivos de particulares, puede que esto te genere constante discrepancia en tu vida familiar y tus aspiraciones personales.
El equilibrio perfecto
Lograr la armonía perfecta entre estos dos roles es un tanto ambicioso, pero no significa que sea imposible.
Historias de éxito de madres profesionales se continúan escribiendo a diario.
Debes conocer bien tus objetivos, poner en claro tus límites y avanzar conforme te sientas a gusto.
Recuerda que hay alternativas de empleo laboral , y que no todas son en el mundo empresarial tradicional.
El trabajo virtual, es de las mejores alternativas que te permitirá flexibilidad en el manejo de tu tiempo y agenda, por lo que podrás balancear mejor tu vida familiar y la crianza de tus hijos, sin dejar de realizarte en proyectos de manera profesional y personal.
Nos interesa conocer tu opinión en este controvertido tema. ¿Cuéntanos si te has visualizado desarrollando algún empleo distinto o por internet? ¿Necesitas alguna información respecto al trabajo virtual?
I nerd
Necesito trabajar porque soy madre soltera. A si puedo cuidar de los niños, a la vez generar ingresos.
¡Hola Wildania! Un gusto saludarte. Te invitamos a participar de nuestro curso gratuito, donde daremos a conocer las claves para encontrar y aplicar a ofertas de empleo en remoto.
Puedes registrarte en este link:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.