El trabajo virtual es maravilloso y tiene muchísimas ventajas, pero tomar la decisión de dedicarse a ello plenamente puede ser difícil.
Vivimos en un mundo en el que el trabajo presencial o tradicional es visto como prácticamente la única forma factible de ganar dinero.
Y la realidad es que es literalmente lo contrario, que el trabajo asignado a una larga jornada laboral cada vez es menos prolífico y productivo para las empresas y trabajadores.
Más allá de eso, el trabajo virtual te da la posibilidad de trabajar desde casa sin tener que obedecer horarios estrictos.
También podrás decirle adiós a esos molestos jefes que se dedican a atosigarte todo el día y, para completar, no ofrecen una buena paga.
Sin embargo, por lo que he dicho, a muchos les cuesta dar el paso hacia el teletrabajo por el miedo al fracaso y por el desconocimiento del funcionamiento del mundo digital.
Pero no te preocupes, que en este post tomaremos el testimonio de varios trabajadores virtuales exitosos que se formaron en la Academia de Trabajo Virtual para hacerte llegar 5 consejos importantísimos para aquellos que apenas empiezan en el trabajo virtual.
-
Tener una mente abierta y aprender siempre de todo. Nancy, Colombia.
El primer consejo del día viene a cargo de Nancy, una de las alumnas de la Academia de Trabajo Virtual que ha logrado cambiar su vida desde que decidió ganarse la vida desde casa.
En su primer mes y medio, Nancy logró tener más de 10 trabajos en plataformas como Upwork o Fiverr, por lo que sus recomendaciones tienen un respaldo importante.
La trabajadora colombiana aconseja a todos los que van comenzando en este mundillo a tener una mente abierta y dejar atrás los prejuicios.
Internet es un lugar en el que se puede aprovechar prácticamente cualquier habilidad que tengas, pero para eso tienes que dejar atrás creencias erradas que nos frenan y te pueden hacer sentir poco valioso en tu campo laboral.
Otra de las claves que menciona Nancy es aprender siempre de todo lo que te rodea, ya sea de la sabiduría de tus compañeros o de los errores que cometas en tus primeras oportunidades.
Siempre hay algo nuevo que aprender de cualquier situación, tengas la edad que tengas, y eso te ayudará a convertirte en un mejor teletrabajador.
Finalmente, Nancy también aconseja revisar las propuestas de trabajo de las plataformas al menos 10 minutos por día.
Esto te permitirá cazar las ofertas de trabajo lo más rápido posible y estar atento siempre a esa oportunidad que te convenga y te haga progresar.
-
Jamás rendirse tras perder un trabajo virtual. Alba Cecilia, Colombia.
Nuestra alumna Alba Cecilia nos envía un consejo muy motivador para todos aquellos que estén en búsqueda de su primer trabajo virtual o recién lo hayan conseguido.
Uno de los valores que se debe tener para ser un excelente trabajador remoto es la constancia; y donde más hay que demostrarlo es en esos momentos difíciles.
Por eso, Alba Cecilia recomienda a todos los aspirantes jamás rendirse tras perder su primer trabajo virtual.
Es algo que nos pasa a todos, es normal que las personas se equivoquen al comenzar a hacer algo de lo que no tenían ni idea hace unas semanas.
Además, muchos vínculos laborales en internet se rompen no por culpa del teletrabajador, sino porque el cliente ya no necesitaba más tu servicio o buscaba una tarifa más barata.
¿Cuál es la solución para pasar esa ‘tusa’ laboral? Seguir buscando trabajo diariamente hasta encontrar uno nuevo, que probablemente será mejor y te traerá mayores satisfacciones.
En el mundo del trabajo virtual lo mejor siempre está por venir y nunca hay que quedarse estancado pensando que llegaste al final del camino.
Confía siempre en ti y no pares de aplicar a nuevos trabajos, que en internet tendrás muchísimos y la mayoría serán muy buenos.
-
Busca asesoría con gente de éxito en tu trabajo. Rossana, Venezuela.
Las personas que se rodean de personas exitosas y de bien suelen tener una mayor probabilidad de éxito en sus vidas.
Pues el ser humano tiende inconscientemente a imitar los comportamientos que ve en su día a día; y si lo que ves es bueno, probablemente terminarás siendo tan bueno como la gente que tienes cerca.
Por esa misma línea va el consejo de Rossana, alumna venezolana de la Academia que ha aprendido de una gran cantidad de herramientas.
Ahora, se siente cada vez más cerca de ser una ‘jubilada viajera‘ como siempre soñó.
Rossana recomienda a todos los trabajadores nóveles que busquen siempre asesoría de las personas más sabias de su campo que tengan a su alcance.
Las asesorías de la Academia del trabajo virtual cuentan ya con decenas de historias de éxito de personas latinoamericanas que han cambiado su vida tras recibir nuestros cursos, lo que facilita mucho el inicio en este mundo.
Sin embargo, Rossana también se refiere a la posibilidad de absorber conocimiento de algún compañero de trabajo más experimentado.
O también de algún profesor o cualquier persona que tú veas que tiene más conocimientos y experiencia que tú en tu trabajo.
Para ser los mejores, primero que hay que ser humildes y admitir que no lo sabemos todo, solo así podremos seguir creciendo y aprendiendo.
Y como ya he dicho, aprender de los mejores es la forma más directa de encontrar la mejor versión de nosotros mismos.
-
Marca tus objetivos por fechas. Mariel, Argentina.
El trabajo virtual nos deja un libre albedrío que quizás a todos no les viene bien desde un principio.
Por eso siempre es bueno marcarse metas y hacer una especie de hoja de ruta.
Mariel, de Argentina, nos da el consejo de marcar nuestros objetivos y asignarles fecha para así llevar un control cuantitativo de nuestros proyectos.
Esto te permitirá ser más organizado con tu trabajo y te hará sentir que tu ritmo no es tan caótico ni impredecible.
Además, esto te puede ayudar a saber cuántas horas te puedes tardar en un proyecto en específico.
Sumado a que podrás repartir esas horas equitativamente en varios días para no saturarte, por solo poner un ejemplo.
Y por supuesto, al ir marcando los objetivos cumplidos sentirás una sensación diaria de progreso que te motivará a seguir trabajando.
Lo mejor del trabajo virtual es que tú lo controlas prácticamente todo en tu día a día, sobre todo si tienes solo compromisos como freelancer.
Pero siempre viene bien organizarse para ser más disciplinado y mantener un orden que nos permita conciliar la vida laboral y familiar.
-
No subestimes tus propias habilidades. José, Venezuela.
Y cerramos el post con este último consejo que invita a todos los trabajadores virtuales novatos a creer siempre en sí mismos.
Muchos trabajadores virtuales que ya tienen varios años en este mundo están ganándose la vida con oficios que jamás pensaron que harían.
Si, está bien tener una idea de por dónde vas a comenzar tu vida en el trabajo remoto, pero la verdad es que las ganancias pueden provenir de donde menos lo esperas.
Es posible que hayas estudiado una carrera de Ingeniería, pero eres muy aficionado a los deportes y se te da muy bien escribir; por lo que podrías sacarle rédito económico a ese gusto que tienes por los deportes y convertirte en redactor de algún diario.
Eso es exactamente lo que ocurrió con José, otro alumno de la Academia que, cursó estudios de música en Venezuela pero que se gana la vida como redactor en distintas webs de todo el mundo.
Cree en ti y demuestra tu valía en el trabajo virtual.
La clave para lograr ese éxito fue creer en sus habilidades y no subestimar su capacidad de hacer bien un trabajo solo porque se siente nuevo en él.
El internet te permite explotar cada una de tus cualidades y ganar dinero por ello.
Jamás le cierres la puerta a una oportunidad de trabajo porque no tienes un título o no has cursado estudios sobre eso.
La capacidad y el interés de aprender sobre cosas nuevas depende de cada uno y, si pones el empeño suficiente, podrás convertirte en un gran trabajador en áreas que ni siquiera imaginabas.
Todo es cuestión de hacer pruebas, intentar sin miedo y ser positivo ante lo que puede ofrecerte el panorama del teletrabajo.
Muchas gracias por haber llegado hasta aquí, si te ha gustado este post te recomendamos leer el resto de artículos en el blog de la Academia del Trabajo Virtual.
Publicamos artículos semanalmente relacionados con el teletrabajo y cómo ganarse la vida desde casa, con información relevante y tips para convertirte en un mejor trabajador.
¡Nos vemos en el siguiente artículo!