LinkedIn se ha convertido en la red social para conseguir trabajo remoto más popular de todo el mundo por su versatilidad y facilidad para conectar personas de todo el mundo.
A diario son miles las ofertas y aplicaciones de empleo que se envían a través de la plataforma, ya sea para trabajo remoto o presencial.
Muchísimas empresas publican sus vacantes de trabajo en LinkedIn para encontrar al mejor candidato posible; y está más que demostrado que funciona.
Sobre todo en esta época en la que el teletrabajo se vuelve una tendencia cada vez más fuerte y conveniente para las compañías.
Sin embargo, hay muchas personas que por desgracia no saben sacarle el máximo provecho a esta plataforma por diversas razones.
Más allá de que la interfaz de LinkedIn es bastante intuitiva, algunas de sus secciones pueden ser algo confusas y difíciles de comprender.
Por eso, en este post te enseñaremos cómo conseguir trabajo remoto en LinkedIn y aprovechar su buscador para encontrar ese empleo perfecto para ti.
Sin más que añadir, comenzamos con los tips.
Aprende a utilizar los filtros de búsqueda.
Buscar trabajo en LinkedIn es muy sencillo, basta solamente con introducir el empleo que quieres en el buscador y darle a enter para comenzar tu búsqueda, seleccionando el filtro de empleos.
De inmediato, te aparecerán las opciones que, por defecto, la plataforma agrupa según tu ubicación e intereses que hayas indicado en tu perfil.
No obstante, el buscador tiene más filtros que se pueden utilizar para hacer de tu búsqueda algo aún más preciso.
Elige ‘trabajo remoto’ como tu primer filtro de búsqueda.
Sácate de encima todas esas propuestas de trabajo presencial con simplemente un clic, indica en LinkedIn que solo estás buscando trabajo remoto.
Con esto ya desecharás las ofertas que no te interesan y podrás comenzar a buscar solo esos empleos que no requerirán salir de casa.
Aquí encontrarás empleos con compañías situadas en otros países y se te ampliará aún más el espectro de ofertas, así que no te olvides de este primer e importante paso.
Filtra tus búsquedas por relevancia o fecha reciente.
Lo primero que puedes hacer para revisar todo el abanico de ofertas disponible en LinkedIn es filtrar tu búsqueda por ofertas más recientes.
Sin dudas, es mucho más sencillo encontrar un empleo si eres una de las primeras personas que aplica a si eres una de las últimas.
Por ello, descubrir lo más rápido posible una oferta de trabajo puede ser clave para que te den el sí en la empresa y te ganes el puesto, así que te recomendamos abiertamente siempre revisar el área de ofertas más recientes cada vez que busques empleo.
Además, esto es un tip que puedes tomar también para utilizarlo en otras plataformas como Upwork o Freelancer.
En este tipo de páginas es muy importante llegar rápido a las ofertas, pues la mayoría de empleadores quieren conseguir una solución rápida.
LinkedIn te ayuda a conseguir trabajo remoto sin experiencia previa.
Si bien, la experiencia es un valor que tiene un alto peso a la hora de encontrar un trabajo, esto no es un requisito excluyente en todas las ofertas de LinkedIn.
En el buscador puedes filtrar el nivel de experiencia que requieren los trabajos, con la posibilidad de seleccionar el campo ‘sin experiencia‘ si será tu primera vez en el área.
Por el contrario, si ya tienes terreno ganado en tu sector, LinkedIn también te permite elegir si quieres aspirar a ser director de un proyecto o ejecutivo, siempre y cuando te sientas con las capacidades suficientes para cumplir con dicha labor.
También hay un filtro para la jornada laboral.
Hay muchos teletrabajadores que se sienten cómodos siendo freelancers, es decir, trabajando con diferentes empresas con horarios más flexibles.
Mientras que hay otros que prefieren comprometerse con una sola empresa y dedicarle su entera jornada laboral a esta compañía.
LinkedIn es capaz de permitirte filtrar las ofertas de trabajo dependiendo si quieres trabajar durante una jornada laboral completa o si prefieres conseguir trabajo remoto que se te pague por cada obra.
En los empleos por obras cobrarás por la realización de un proyecto específico y no estarás tan atado a una empresa como en un trabajo ‘tradicional’.
Muchos freelancers optan por esta modalidad para así tener más contactos y libertad para negociar e invertir su tiempo de la mejor forma.
Al final, todo depende de las horas que quieras trabajar al día y la cantidad de dinero que percibas con cada trabajo para balancear tu decisión.
Utiliza el resto de filtros en la opción ‘Todos los filtros’.
Un poco oculto, sí, pero LinkedIn tiene una sección que te muestra todos los filtros de la plataforma en la parte superior derecha de la pantalla de búsqueda.
Allí encontrarás otros filtros por función laboral, en el que podrás elegir más específicamente el área en la que estás buscando trabajo.
Podrás seleccionar entre sectores como marketing, relaciones públicas, educación, ingeniería, gestión de productos o ventas.
Asimismo, en esta sección también puedes filtrar más específicamente el cargo que quieres ocupar dentro de la empresa, ya sea redactor, escritor, gerente o especialista en contenidos web.
Y como siempre lo decimos en cada uno de nuestros posts, el tip más importante para conseguir trabajo remoto en internet es ser constante.
Tu constancia tiene que convertirse en tu valor fundamental como trabajador, ya que esto te guiará a las mejores oportunidades de trabajo.
Dedica siempre una o dos horas al día a buscar nuevas ofertas de trabajo en las plataformas para encontrar empleo virtual.
La oportunidad de tu vida no tocará tu puerta, tú tienes que estar siempre activo y buscando, de esta forma todo lo que sueñas llegará, tarde o temprano.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí, si te ha gustado este artículo te recomendamos leer el resto de posts de nuestro blog de la Academia de Trabajo Virtual.
Allí encontrarás información relevante sobre el trabajo virtual y cómo ganarse la vida sin salir de casa, tendencia que cada vez se vuelve más fructífera en la actualidad.
También te recomendamos nuestro curso gratuito para aprender más sobre el teletrabajo, ya puedes preinscribirte sin costo alguno.
Hola Johanna, estoy atenta a todos, tus Emails, reels, no quiero perderme nada de tus consejos y tips, aún no consigo un empleo virtual, pero sigo en la búsqueda y se que con tus consejos lo voy a conseguir.
Un fuerte abrazo
¡Hola Karina! Un gusto saludarte. Ya puedes registrarte en nuestro curso gratuito donde te enseñaremos las claves para encontrar y aplicar a ofertas de empleo en remoto. Solo tienes que inscribirte en el link y estar pendiente de la fecha de inicio:
https://bit.ly/registro-blog-c.
Un abrazo
Equipo ATV.
Hola Johana, muchas gracias por tu valioso aporte de conocimiento y tu voluntad de ayudarnos a entrar al mundo de trabajo remoto. Bendiciones!!
Hola Sandra, gracias a ti por ser parte de esta comunidad. Esperamos pronto veas los resultados que deseas.
Un abrazo
Equipo ATV.
Yo soy una de las personas que quiere incursionar en el mundo del trabajo virtual, ya que es una manera de tener esa libertad de no sentirte esclavizado cómo lo que es en un trabajo presencial, ya que en mi experiencia de trabajar presencialmente, me siento esclavizado por qué tienes que cumplir con ciertas reglas como tener una jornada laboral muy larga, y también tener que trabajar bajo presión acatando las órdenes que te da un jefe, es muy diferente trabajar por internet ya que tienes la libertad de convivir con tus seres queridos, la libertad de ser tu propio jefe, y muchos más beneficios que trae el trabajo.virtual.
¡Hola Manuel! Un gusto saludarte, nos gustaría invitarte a participar de nuestro curso gratuito “la Semana del Trabajo Virtual”, donde te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual.
Puedes registrarte en este link:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.
Hola Johana estoy comenzando los cursos, espero entender este laberinto de información e ir aclarando con tu ayuda y lograr con constancia conseguir un empleó virtual…Gracias
¡Hola Edumar! Es muy importante contar con mentores que te orienten en los detalles que te ayudan a tener éxito en tu búsqueda y consecución del trabajo virtual, es por eso que nuestros programas de la Academia de Trabajo Virtual incluyen asesoría y acompañamiento en tu proceso de reinvención profesional.¡Te deseamos muchos éxitos!
Un abrazo
Equipo ATV