Por más de que el trabajo virtual no tenga como requisito tener que salir de casa, eso no implica que tengas menos responsabilidades.
Cumplir a cabalidad con tu empleo virtual exige una serie de cualidades y habilidades que todos los seres humanos podemos tener, pero que tenemos que interiorizar de alguna manera.
Para ser un trabajador virtual debes ser mucho más responsable contigo mismo y con como manejas tu tiempo libre y horarios.
Crear una rutina por tus propios medios, sin exigencias de horarios por parte de una empresa, es una de las cosas que debes hacer si quieres sacarle provecho al teletrabajo.
Pero no te preocupes, que varios de estos hábitos probablemente los tengas o ya los hayas tenido en algún momento de tu vida.
Así que en este post te mostraremos cuáles son esos hábitos que debes interiorizar si quieres rendir en el trabajo virtual y ganarte la vida desde casa.
-
Debes gestionar bien tu tiempo en el trabajo virtual.
Uno de los requisitos sine qua non para ser un buen trabajador virtual es saber gestionar muy bien el tiempo de tu día a día.
Hacer rendir cada hora de las 24 que tienes a tu disposición te permitirá ganar más dinero y hacer mejor tu trabajo para que seas más valorado por tus clientes.
Por eso es esencial que aprendas a construir tu propia rutina diaria, en la que puedas definir qué tanto tiempo la dedicarás al trabajo.
En este punto es fundamental que entiendas que tampoco te la puedes pasar todo el día trabajando, debe existir un equilibrio.
Así que elabora tu horario y define cuáles son tus mejores horas productivas, para que se las dediques enteramente al trabajo y puedas otorgar tu mejor forma a ello.
Por supuesto, no debes olvidarte de ubicar algunas secciones de descanso de 5 o 10 minutos para que recargues energía y sigas en la faena.
Más organización es igual a más productividad, así que crea el hábito de ser organizado con tus tiempos para ser un trabajador A1.
-
Acostúmbrate a despertarte temprano.
Al que madruga, Dios lo ayuda; un dicho que suena más trillado que telenovela de las 4 de la tarde pero que tiene mucho de cierto.
Como comentamos en el punto anterior, aprovechar al máximo las 24 horas del día es importantísimo; y para esto es imperante tener un buen ciclo de sueño.
Los expertos en el tema recomiendan que los adultos deben dormir entre 7 u 8 horas para poder rendir al máximo en el día.
Así que si quieres aumentar tu productividad y rendir en el trabajo virtual lo mejor es que crees un ciclo de sueño sano y lo respetes lo más que puedas.
Levantarte temprano te dará libertad y tiempo de hacer todas las cosas que quieres en el día, sentirás que tu jornada dura muchísimo más que antes.
Si eres noctámbulo, como yo, y tus horas más productivas son por la noche y la madrugada; también crea un ciclo de sueño alrededor de esa necesidad.
Lo más importante es que puedas dormir lo necesario, si es en la noche mejor todavía, como para afrontar con energía todas las vicisitudes de tu empleo.
-
Evita las distracciones.
Trabajar desde casa implica estar sometido casi todo el tiempo a una serie de distracciones que debes dominar para sacar adelante tu trabajo.
El simple hecho de estar en tu hogar te puede distraer del trabajo por tus ganas de descansar en la cama o de ver el próximo capítulo de esa serie que te tiene enganchado.
Por eso es que todo trabajador virtual debe ser lo suficientemente responsable como para dejar de lado esas distracciones en las horas de trabajo.
Aprende a dividir tu tiempo entre trabajo, ocio y descanso; así conseguirás el equilibrio perfecto para no estar distrayéndote todo el tiempo en la jornada.
Al contrario, intentarás trabajar con un ritmo alto para, al final de la jornada, hacer esa cosa que tanto quieres; ver esa película que tanto te ha llamado la atención.
En resumen, procrastinar es el peor enemigo de la productividad; esa productividad tan necesaria en el trabajo virtual.
Define bien tus horarios, deja tiempo para que puedas dedicarte a las cosas que te gustan y así no te estén distrayendo cuando no deben.
-
Aprende a priorizar y gestionar tus esfuerzos.
El mundo del trabajo virtual puede acarrear mucha presión en algunos momentos, sobre todo si eres freelancer y trabajas con varios clientes.
Por eso es muy necesario que aprendas a priorizar los trabajos más importantes y urgentes, para que no te esfuerces de más o tengas un desgaste en vano.
Si tienes una entrega muy importante que hacer, pero aún tienes margen para entregarla; no la abandones del todo, asegúrate de irla completando poco a poco para que estés empapado del tema a medida que se acerque la fecha límite.
Priorizar lo importante de lo urgente te ayudará a mantener los mejores trabajos y esos clientes que quieres mantener por razones económicas y de tiempo.
Por más trabajos urgentes que tengas por entregar, no te olvides de ese encargo importante y aprende a balancear tus esfuerzos para poder dedicarte a todo, sin literalmente perder la cabeza.
Y también, no te sobrecargues de trabajo por pensar que puedes con todo, a veces es fundamental también conocer tus límites para cuidar tu salud física y mental.
-
Valora tu trabajo y tu tiempo.
En tus primeros pasos para incursionar en el trabajo virtual te encontrarás con una o dos personas que quieran literalmente explotarte diariamente por tarifas muy bajas, sobre todo en plataformas como Upwork o Fiverr.
Lamentablemente, hay muchas personas que se dedican a esto en internet, sobre todo con trabajadores latinoamericanos.
Por esto, es indispensable que aprendas a valorar tu trabajo y el tiempo que le dedicarás a la realización de un proyecto, por ejemplo.
Debes poner este tipo de límites para poder filtrar esos trabajos muy pero muy baratos que no te convienen y desecharlos rápidamente.
No es lo mismo dar una buena oferta a un cliente a prácticamente regalarles tu trabajo; mientras tengas muy clara la diferencia entre ambas cosas te irá mucho mejor en el teletrabajo.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí, si te ha gustado el contenido de este post te recomendamos visitar el resto de artículos de nuestro blog.
En este mes de agosto daremos un curso virtual y totalmente gratuito sobre cómo ganarte la vida desde casa, sigue este enlace para apuntarte.
Buenas tardes apreciada . Me interesa todo lo que aportas en cada vídeo. No he conseguido nada todavía de trabajo virtual. Espero tener la oportunidad. Muchas gracias por todas tus enseñanzas.
¡Hola! Un gusto saludarte, agradecemos tu interés y nos gustaría invitarte a participar de nuestro curso gratuito “la Semana del Trabajo Virtual”, donde te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual.
Puedes registrarte en este link:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.
Buenas noches en verdad gracias por tus enseñanzas y tips para poder realizar con efectividad el trabajo virtual. No sé cómo poder entrenarme con uds ya q no tengo la inversión, pero en verdad te agradezco por todo lo q compartes, te sigo por telegram también.
Bendiciones Johanna…
¡Hola Jimmy! Para que tengas más información, puedes anotarte al curso gratuito de la Semana de Trabajo Virtual que empezará pronto.
Te dejamos el link para que hagas tu registro:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.