Skip to main content

Si te ha llamado la atención el título de este artículo es muy probable que estés interesado en saber más acerca del trabajo remoto y, también es probable, que estés pensando, con cierta frecuencia, en dejar tu trabajo actual o buscar una forma de ganar dinero extra realizando trabajos de copywriter desde casa.

Otra característica de las personas que se sintieron atraídas por el título es que están cansadas de los horarios de sus trabajos presenciales y, otros en cambio, buscan un trabajo que les permita cumplir el sueño de viajar por el mundo.

La verdad es que son muchas las personas atraídas por la posibilidad del trabajo remoto y se debe a distintas razones, algunos quieren viajar y otros quieren quedarse en casa, unos quieren ganar más dinero y otros quieren menos estrés en su vida.

Todas las razones son válidas, ya que efectivamente el trabajo por Internet puede ser una solución para todos ellos.

Ya estamos claros, la posibilidad de trabajar remoto existe. Lo segundo es definir si buscarás trabajos para desenvolverte en tu profesión actual o si estás abierto a explorar otras alternativas, es decir, a reinventarte, ¿suena desafiante verdad?

Para los que buscan desafíos y quieren dar un vuelco a su vida vamos a conocer una profesión altamente demandada en el mundo virtual: el copywriting.

¿Qué es el Copywriting?

Es una técnica que consiste en redactar, de forma persuasiva, los textos que se requieren para montar una página web, anuncios de publicidad, mailing, contenido para redes sociales y otras plataformas.

La temática que definirá los textos dependerá del cliente, puede ser un negocio o emprendimiento y puede ser de productos de belleza, del cuidado de mascotas, de cómo buscar un psicólogo o de clases de baile.

Otro factor es el rubro del negocio y si es un e-commerce o si es una tienda física con presencia digital, lo que sí es seguro es que el contenido y los textos en general deben estar orientados a vender, es decir, a convencer al cliente para que ejecute una acción.

En una página web o un perfil de Instagram de un negocio o empresa existen muchos elementos que deben estar pensados en persuadir a los clientes.

El diseño, fotografías, colores, tipografía y las estrategias de marketing digital en general son indispensables y lo mismo pasa con la redacción.

El copy debe estar orientado y pensado en atraer, convencer a los clientes o seguidores para que realicen una acción, que se suscriban al newsletter, que comenten, compartan o compren.

¡Todos leemos páginas webs y redes sociales de emprendimientos todos los días!

Ponle ojo y podrás detectar fácilmente la presencia de Copy o la falta de él. También es probable que hayas comprado un servicio o producto gracias al copy que alguien escribió.

¿Quién puede dedicarse al Copywriting?

Para convertir el copywriter desde casa o en remoto que buscas para realizar desde casa o mientras viajas por el mundo, debes tener solo una primera habilidad y esta es escribir. Ahora puedes pensar “todos sabemos escribir”, pero la verdad es que, primero, no todos saben hacerlo y, segundo, es imprescindible disfrutarlo.

No es necesario que seas profesor, secretaria, escritor de profesión o periodista, si tienes esos conocimientos sin duda será un gran aporte, pero también podrías ser ingeniero, veterinario o enfermero.

Convertirte en copywriter desde casa

Una de las grandes ventajas de esta profesión digital, como vimos anteriormente, es que puede desarrollarse desde cualquier sitio, solo necesitas un ordenador y acceso a Internet.

La ortografía y buena redacción son muy importantes, lo más probable es que tengas estas dos habilidades pero que nunca les hayas puesto atención.

Otra cosa que será de mucha utilidad es buscar la información que está disponible, de forma gratuita en Internet. También encontrarás formaciones para aprender técnicas de escritura, para formarse en negocios, trato con clientes y cómo cobrar.

Que te paguen por escribir ¿es posible?

Si disfrutas de leer y te gusta escribir seguramente alguna vez has soñado con la posibilidad de vivir de ello. Déjame que te diga una cosa: tu sueño de que te paguen por escribir es muy realista. No solo se puede hacer realidad, sino que también te pueden pagar muy bien. Y no solo eso, también lo puedes hacer 100% remoto.

Puedes cobrar por el servicio una sola vez por determinada entrega, como el copy para una página web o el copy para una newsletter, o puedes establecer un vínculo de trabajo a largo plazo con tus clientes.

Y lo mejor de todo es que para la mayoría de estos trabajos no necesitas experiencia previa, lo que sí necesitas es escribir muy bien. De hecho, si quieres aprender sobre técnicas de copywriting encontrarás muchos cursos online de muy bien nivel para poder capacitarte.

¿Cómo conseguir clientes?

Una de las dudas que de seguro te da vueltas es, ¿cómo conseguir los clientes?

copywriting es un trabajo que puedes desarrollar desde casa, pero eso no significa que los clientes vayan a tocar a tu puerta.

Lo que tendrás que hacer es ir a buscarlos y para ello hay tres estrategias útiles.

Trabajar tu marca personal.

Puedes hacer un blog o un canal de YouTube para difundir contenido de valor, también puedes potenciar tus redes sociales y así podrás generar confianza.

Aplicar a las ofertas adecuadas.

Aplicar a ofertas de copywriting en las plataformas especializadas de trabajo virtual como Upwork o Workana es una de las mejores opciones, ya que allí puedes encontrar ofertas por trabajos pequeños y sencillos que no requieren experiencia previa y que te irán dando una reputación en la plataforma.

Crear un portafolio.

En él puedes publicar tus trabajos con clientes anteriores y así generar confianza en el cliente. Con esto, puedes salir al mercado a probar suerte. Una buena manera es buscar en redes sociales empresas que necesiten un poco de ayuda con su copywriting y hacerles llegar una propuesta.

Si aún no tienes clientes puedes ofrecer tus servicios de forma gratuita a organizaciones sin fines de lucro, también puedes hacer propuestas de copys para grandes empresas y ponerlas en tu portafolio.

¿Qué te ha parecido esta nueva profesión digital? ¿Crees que sea lo que buscas?

Aquí solo te entregamos algunos aspectos generales, pero si te interesa descubrir si este teletrabajo es para ti, te invitamos a escuchar podcast, buscar libros o videos de YouTube, hay muchos referentes de copy de habla hispana.

De seguro todo el material gratuito te permitirá aprender y descubrir si esta profesión digital es la que buscas.

Si sabes o encontraste más contenido acerca del trabajo remoto de copywriter desde casa déjanos un mensaje ya que toda información es útil para ayudar a otros que, al igual que tú, buscan cambiar su vida laboral y dedicarse a trabajar online

2 Comments

  • Claudia Margarita Marmolejo Oliva dice:

    Quiero trabajar como copywrityng

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Claudia! En el trabajo virtual puedes encontrar oportunidades que se adapten a tus habilidades y sobre todo que te brinden opciones para capacitarte y aprender cada día.
      Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual.
      Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link: https://bit.ly/registro-blog-c.

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com