El mundo de la música es otro de los oficios a los que se le está sacando mucho provecho para ganar dinero en internet gracias a la globalización.
Anteriormente, era necesario que un gran equipo de una disquera te patrocinara para hacer llegar tus canciones a miles de personas.
Con la llegada de internet se ha hecho cada vez más fácil la publicación de temas musicales en la red con la existencia de múltiples plataformas.
Desde YouTube, Spotify, Bandcamp o SoundCloud, ahora existen muchísimas vitrinas en las que exponer tus composiciones al mundo y ganar seguidores.
Y es que hasta desde las redes sociales típicas como Instagram o TikTok puedes compartir tu nuevo material y publicitarte como músico, arreglista, compositor, instrumentista y más.
Hasta ahí todo muy bonito en temas de alcance, seguidores y potencial ‘fama’, pero… ¿Cómo se puede ganar dinero por internet siendo músico?
La respuesta a esa pregunta es que existen varias formas y todas depende de ti y de la creatividad que tengas como artista para ganar relevancia.
Eso sí, necesitas ser muy constante y tener paciencia para empezar a ver los frutos de tu trabajo, además de tener confianza en ti mismo.
Además, puedes estar seguro de que te guiaremos por el buen camino, así que anímate y sigue leyendo para que veas cómo puedes ganar dinero en internet con tu música.
¿Es verdad que se puede ganar dinero en internet vendiendo música?
Por supuesto que sí, ya sea con tu música de composiciones propias o haciendo covers de otros artistas, todo depende de que aproveches correctamente cada una de estas vías.
El mundo de los derechos de autor es algo que ha avanzado muchísimo en los últimos años, para bien y para mal, por lo que toda obra que sea publicada en internet puede ser un potencial generador de regalías para su autor si se publica por las vías correspondientes.
La música se ha vuelto fundamental en internet para muchísimas cosas, pues es acompañante de los vídeos de YouTube que tanto ves, es esencial en campañas publicitarias de Instagram y el soundtrack de los TikToks más populares de la plataforma.
Así que claro que sí, puedes ganar dinero en internet con tu música y aquí te enseñamos cómo venderla o cobrar regalías por ella:
-
Crea tu propia música incidental para vídeos, campañas y más.
El marketing online se ha vuelto el mecanismo publicitario más importante para las empresas en la actualidad, por lo que este mercado es extensísimo.
Una de las cosas que puedes hacer es componer tus propias obras de música incidental, temas musicales dedicados a hacer de background de vídeos, campañas, podcasts y este tipo de productos.
Este tipo de música puede venderse a plataformas como FiverrFiverr, una web de trabajo digital en la que podrás ofrecer tus servicios.
Fiverr es una página muy intuitiva en la que solamente tendrás que registrarte y después de eso ya podrás intentar captar clientes y generar dinero.
En esta plataforma podrás publicar tus gigs ofreciendo servicios de composición, arreglos, producción, mezclas y mucho más.
Lo mejor de Fiverr es que tú mismo eres quién elige el precio de tu trabajo, por lo que impondrás tus condiciones frente al cliente.
Así te guste el rock, pop, música clásica o coral; Fiverr es una plataforma tan amplia y demandada que podrás encontrar clientes para todo tipo de géneros.
-
Publica tu música en Spotify con CD Baby y editoras internacionales.
Otra opción para ganar dinero con tu música es publicarla en Spotify y obtener tus regalías a cada escucha que se le da en la plataforma.
La estructura de ganancias es fácil, Spotify paga a los artistas una media de 0,0033 dólares por cada reproducción.
Lógicamente, la cantidad parece ínfima si sacamos que solo tendremos 1,000 o 2,000 visitas; pero todo mejorá si sumamos algunas más.
Si logramos que un tema musical alcance las 100,000 reproducciones podremos ganarnos unos 300$ en Spotify, sin mover un dedo más que para crear la canción y publicarla.
Eso sí, para publicar música en Spotify necesitas una editora como CD Baby o Distrokid, que te permite colgar tu música en las plataformas y percibir de un porcentaje alto de regalías.
La membresía a estas plataformas cuesta alrededor de 20 dólares anuales, por lo que no es mucho dinero el que gastarás para experimentar en este mercado.
Un buen truco para ganar reproducciones es crear canciones de tu autoría con nombres similares a canciones muy populares, de forma que estas ganen algunas reproducciones ‘por error’ y eso haga que entren en listas creadas por Spotify.
Al final, si tu música es buena y consigue enganchar a la gente, lograrás tener cada vez más seguidores y triunfar como artista en la plataforma.
Hay muchas editoras para publicar en Spotify y, para nosotros, la más recomendable es Distrokid por su bajo costo, porcentaje de regalías y facilidades para el creador.
A ganar dinero en internet vendiendo tu música en sitios como Upwork.
Y al igual que con otros productos, puedes ofrecer tus servicios de compositor en sitios como Upwork o Freelancer.
Solamente tienes que crearte un usuario en estas plataformas y llenar tu perfil con tus cualidades, además de agregar un portafolio con trabajo previo que hayas escrito.
En Upwork, por ejemplo, hay decenas de oportunidades de trabajo relacionadas a la música, por lo que podrías comenzar a intentarlo en esta plataforma.
Lo mejor de todo es que puedes establecer una relación a largo plazo con clientes que quieran Jingles publicitarios y ese tipo de trabajos.
Poco a poco, irás creando tu propia cartera de clientes para vivir de la música y solamente ganarte la vida haciendo lo que más te gusta.
Así que, por más utópico que parezca, un mundo de posibilidades le espera a tu música en la red. Anímate a ganar dinero por internet y pon tus canciones a sonar en lugares que jamás imaginaste.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí, te recomendamos abiertamente leer los otros artículos de nuestro blog, pues todos están relacionados con el trabajo virtual.
En esta Academia siempre estamos actualizando contenidos y brindando nueva información a todos aquellos que quieran convertirse en teletrabajadores.
Así que no te despegues de nuestra página si quieres seguir informándote de todo el mundo del trabajo desde casa.
Hola johanna juha buen dia como estas amiga gracias por tu avisos consejos me ha ayudado a encontrar mi vocacion que es todo relacionado con la musica la voz encontre esas paginas de maravillas gracias no se como agradecerte de verdad eres un angel
¡Hola Freddy. Gracias por tu mensaje! Nos encantaría que nos acompañaras en nuestro curso gratuito donde te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual, también podrás conocernos mejor y decidir si quieres formar parte de nuestra comunidad de alumnos.
Solo debes registrarte en este link: https://bit.ly/registro-blog-c.
Un abrazo.
Equipo ATV.
Quiero hacer algo diferente
¡Hola Luz! En el trabajo virtual puedes encontrar oportunidades que se adapten a tus habilidades y sobre todo que te brinden opciones para capacitarte y aprender cada día.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link: https://bit.ly/registro-blog-c.
Un abrazo.
Equipo ATV.