Skip to main content

¡Viajeros! Oportunidades de trabajo remoto en Tailandia para viajeros

Si partimos de la base de que el trabajo virtual en sí no se trata de simplemente un empleo; es un estilo de vida, un modo de mantener balance armónico entre la vida laboral y la vida personal, por eso siempre insisto en que con el trabajo virtual ganas calidad de vida. Por eso hablemos sobre oportunidades de trabajo remoto en Tailandia para viajeros.

Sin dudas, la pandemia aceleró la implementación del teletrabajo en grandes y pequeñas empresas, situación que también abrió un campo o mejor dicho, un mundo completamente nuevo; el de los denominados nómadas digitales.Concepto que hoy en día es muy utilizado entre los trabajadores virtuales. ¿Por qué? Muy simple, para comenzar a trabajar desde cualquier lugar del mundo solo necesitas un computador y una buena conexión a internet.

Al principio, probablemente lo más difícil sea decidir por dónde o hacia dónde iniciar a trazar esta nueva aventura de trabajar en remoto. La gran mayoría de los nómadas digitales escoge distintos destinos dentro de un año para evitar las restricciones de visado o también, para escapar de veranos sofocantes o inviernos fríos, pero indistintamente del caso, siempre existe un punto de partida. Más allá de marcar o destacar el lugar deseado en un mapa, contamos con otras formas para elegir nuestro primer destino.

Probablemente te estés preguntando, por qué Tailandia. Existen muchos lugares especiales para nómadas digitales por todo el mundo, desde grandes ciudades líderes en el ámbito tecnológico, hasta pueblos medievales e incluso paradisíacos resorts de playa. Sin embargo, todos deben cumplir una serie de características básicas y necesarias.

La primera de ellas e imprescindible, es contar con una buena conexión a Internet, con una velocidad adecuada que nos permita trabajar sin contratiempos en lo que nos hemos propuesto.

En segundo lugar, muy importante además, es que existan sitios acondicionados para el desarrollo de la actividad, como por ejemplo, espacios de trabajo compartidos, cafeterías que cuenten con wifi gratuito o lugares que den la posibilidad de organizar eventos o encuentros sociales a través de las redes.

En tercer lugar, es imprescindible que el destino nos ofrezca facilidades para el visado: por ejemplo, en algunos países se permite viajar por su territorio durante varios meses sin necesidad de solicitar visa. Incluso hay ciertas naciones, que ofrecen concesiones especiales con el propósito de atraer a nómadas digitales; este es el caso de Chiang Mai (Tailandia).

Chiang Mai, el paraíso del nómada digital

La segunda ciudad de Tailandia, de poco más de 700.000 habitantes y conocida por sus más de 300 templos budistas, se ha convertido en un destino clásico entre muchos nómadas digitales gracias a tres aspectos muy relevantes que se combinan a la perfección: alojamiento barato, internet de alta velocidad y su exquisita gastronomía a precios muy convenientes.

Realmente existen pocos destinos que ofrecen estas tres ventajas, que son ideales para los trotamundos profesionales porque cuentan con todo lo necesario en el centro de la ciudad y que además, en pocos minutos pueden cambiar a destinos tan variados como junglas, cascadas, fuentes termales e incluso monasterios ancestrales.

Si bien la ciudad cuenta con variados espacios de trabajo compartido, con múltiples accesos a Internet de alta velocidad, hospedajes económicos, limpios y cómodos, es necesario comentar que el gran inconveniente que tuvo Chiang Mai hasta la llegada de la pandemia fue el incremento del turismo; esto debido al aumento de ofertas en vuelos con origen y destino de otras latitudes de Asia, lo que generaba que la ciudad estuviera con exceso de visitantes durante todo el año.

Como mencionamos, la gastronomía es un gran aliciente: Su diversidad permitiría que los visitantes prueben un plato distinto cada día y en un año, aún quedaría una infinidad de especialidades para descubrir y deleitar.

Es importante tener en cuenta que la política de visas en Tailandia es acorde al perfil de un nómada: Esto porque los visitantes pueden quedarse por 30 días o bien, 60 días si lo solicitan con antelación, con la posibilidad de ampliar el permiso para un tercer mes por una sola vez. Esto quiere decir que de esta forma se deberá entrar y salir en varias ocasiones si es que el plan es residir por varios meses.

Alternativas de alojamientos y espacios compartidos

Existen excelentes alternativas repartidas entre Nimman, Pratu Tha Phae y Wiang Kaew, Punspace que son geniales para aquellos que buscan un poco de variedad. Aparte de contar con conexiones rápidas y aire acondicionado, cuentan con excelentes salas de reuniones y cubículos para realizar llamadas. Otra interesante opción es CAMP Ais, ubicado en el centro comercial Maya hacia el norte de la ciudad. Este lugar está patrocinado por la principal compañía de telefonía móvil de Tailandia, por lo que ofrece velocidades de descarga por sobre 300 Mbps.

Los hoteles están al alcance de muchos nómadas, por lo que no hay inconveniente para que puedan hospedarse en ellos por un largo tiempo.

Algunos de ellos son:

Tailandia ofrecerá visas de 10 años y bajos impuestos para nómadas digitales

Hace poco tiempo viene circulando una información referente a que Tailandia pondrá en marcha una visa orientada especialmente para nómadas digitales y trabajadores a distancia. Esta medida tiene como objetivo atraer a profesionales que trabajan de forma remota (online) hacia este atrayente destino del sudeste asiático. Sin duda esta será una de las visas para nómadas digitales que ofrecerá el periodo de duración más extenso, ni más ni menos que ¡10 años! ¿Qué te parece esta propuesta? ¿Te gustaría convertirte en nómada digital y trabajar en Tailandia?

El objetivo de Tailandia con la implementación de estas visas, al igual que lo han hecho otros países que ofrecen visados para trabajadores remotos, es principalmente atraer a distintos profesionales e inversionistas para que emigren al país. La visa se orienta hacia lugares tan diversos como Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Europa y China.

No está demás mencionar que Tailandia es un destino único, donde podrás disfrutar de la belleza que te regala el país, con sus paisajes, templos, cultura y gastronomía…Además hoy en día es un país bastante asequible económicamente, en comparación a Europa, por ejemplo. Y que mejor aún, esta visa tendrá ¡impuestos bajos para nómadas digitales!

Por otro lado, no podemos dejar de mencionar que uno de los impedimentos para acceder al campo laboral de Tailandia, es la exigencia que tienen las empresas para contratar al menos cuatro ciudadanos Tailandeses por cada empleado extranjero. Esta exigencia por ley no se aplica con esta visa.

Requisitos de visa para nómadas digitales en Tailandia

A continuación, los principales requisitos para solicitar la visa:

  • Haber percibido rentas de al menos $80,000 por año, durante al menos dos años.
  • Contar con al menos cinco años de experiencia en su área o campo.
  • Pertenecer como empleado a una empresa que perciba ingresos promedio en tres años de al menos $150 millones.
  • Las personas que cuenten con activos financieros de al menos $1 millón, también pueden postularse.
  • Personas jubiladas de 50 años o más, con ingresos estables, o pensiones, también pueden solicitar visa.

Tailandia se conoce también como la «Tierra de las sonrisas», es un País que supera los 20 millones de turistas internacionales cada año, solo en su capital Bangkok. Número que incluso, no considera a las personas que vienen a vivir y trabajar desde distintos puntos del planeta.

Si estás planeando expandir tus horizontes laborales internacionalmente, sin duda Tailandia es una excelente opción. ¿Te atreverías a dar ese gran paso? y aprovechar las oportunidades de trabajo remoto en Tailandia para viajeros

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com