Uno de los beneficios del trabajo remoto es contar con la posibilidad de manejar nuestro tiempo de tal manera que podamos no solo trabajar, sino disfrutar de nuestra vida diaria. Pero es importante saber cómo implementar un plan de trabajo remoto.
Sin embargo, como dice una frase de la cultura pop: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Puede que al principio no sepas qué hacer con el tiempo disponible, ni cómo disponer de tu jornada para alcanzar los objetivos que te has propuesto con el teletrabajo.
Y es que hacer la transición de tener que ir a una oficina con un jefe a manejar tu tiempo de trabajo desde tu casa, requiere un manejo responsable de nuestro tiempo. Organizar nuestro plan de trabajo de forma correcta nos permitirá que este cambio sea más fácil de implementar y continuar siendo tan productivos como en un trabajo tradicional.
La importancia de tener un plan de trabajo
Organizar nuestra jornada de forma efectiva nos permitirá mantenernos productivos, evitando situaciones que pueden impactar nuestro rendimiento laboral. Para algunas personas, pasar de tener a alguien supervisando su trabajo a la ausencia de un monitoreo externo, se puede transformar en poca productividad dada la mala organización del tiempo o en un exceso de trabajo al no tener el límite de un horario de oficina. Esto se traduce en resultados de mala calidad en el primer caso o en sentirse abrumado por las obligaciones en el segundo.
Un plan de trabajo viene a llenar el vacío de no tener una vigilancia externa, ayudándote a cumplir los objetivos que te hayas propuesto. Tener claridad sobre tu plan de trabajo también te permitirá mantener un equilibrio entre tu vida personal y laboral, a entender mejor tu ritmo y capacidad de trabajo en un modelo remoto y a ser flexible para atender cualquier situación inesperada que se presente sin impactar tu productividad.
Qué considerar al diseñar tu plan de trabajo remoto
Para crear un plan de trabajo que se ajuste de la mejor manera a tu estilo de vida, es importante que tengas en cuenta los siguientes factores:
Objetivo: siempre es importante planear un objetivo que desees alcanzar. Puede que quieras convertirte en un trabajador virtual de tiempo completo si aún no lo eres o ahorrar para unas vacaciones soñadas. Un objetivo es el norte a seguir y sobre el cual construiremos nuestro plan.
Tiempo: escoger las horas de trabajo correctas puede tener un gran impacto en tu concentración y productividad. Algunas personas trabajan mejor en las horas de la mañana. Para ellas, lo ideal sería dejar las tareas más importantes en este horario que es el momento en que se encuentran más enfocadas.
Lugar: para algunas personas es preferible el ambiente tranquilo y privado de su hogar: sentarse en el sofá o armar una oficina en su casa. Esto les da mayor flexibilidad a la hora de organizar las actividades, pues no necesitan lidiar con factores externos como el tráfico.
Otras personas consideran estimulante para su trabajo tener personas alrededor. En este caso un ambiente de coworking o una cafetería les parecerá más atractivo. Está opción sin embargo, tiene factores que no puedes controlar como el tráfico o los horarios de apertura y esto tienes que tenerlo en cuenta para organizar tu plan de trabajo.
Obligaciones: por esto nos referimos a todos aquellos compromisos no laborales, ya sea llevar los niños al colegio o tomar una clase de yoga para tu bienestar. Tener en cuenta estos factores de tu vida diaria te ayudará a crear un plan de trabajo más ajustado a tu realidad.
Manos a la obra: comienza a crear tu plan de trabajo
Empieza desde ya a crear un plan ideal con los puntos que te describimos a continuación:
Determina tus horas laborales: comienza por establecer cuántas horas vas a trabajar y en qué momento. Ten en cuenta tus obligaciones no laborales al momento de calcular cuántas horas vas a tener disponibles para trabajar.
Ten un ritual de comienzo del trabajo: muchos trabajadores remotos o no, tienen un pequeño momento al comienzo del día para prepararse para la jornada laboral. Pueden ser de 10 a 30 minutos donde decidas tomar un café o tener una charla corta con tu empleador. Puedes hacerlo más corto o saltarlo un día, pero saber que tienes este momento al comienzo del día puede brindarte tranquilidad y motivarte para la jornada.
Establece momentos de concentración y de descanso: define cuáles son las mejores horas para concentrarte en las tareas más complejas y dedicarles toda tu atención. Incluye descansos, pues estos te ayudarán a mantenerte enfocado y con energía. Una de las estrategias que puedes usar es el método Pomodoro, pues te ayuda a alternar entre momentos de concentración exclusiva y momentos de descanso.
Considera situaciones no esperadas: puedes dedicar un bloque de tiempo al final del día para aquellos eventos que se puedan presentar inesperadamente. Ya sea que lo uses para trabajar con algo que ya tenías planeado en el día o para algo totalmente nuevo, te brinda la flexibilidad necesaria para atender tus prioridades.
¿Necesitas una mano? Considera tener un mentor
Aunque pueda parecer simple comenzar a armar un plan de trabajo efectivo, al principio puedes cometer errores y encontrarte con obstáculos por desconocimiento e inexperiencia. Esto puede hacer que nos desmotivemos y abandonemos nuestro plan. He aquí que contar con un mentor que tenga experiencia y conozca cómo definir un plan de trabajo remoto efectivo y que mejor se ajuste a tus objetivos, es una ventaja inmensa a la hora de comenzar a teletrabajar.
El apoyo y la retroalimentación que te brinda un mentor hace que el camino sea más fácil de recorrer y así alcanzar los objetivos que nos planteamos al comienzo.
Date la oportunidad de encontrar un mentor.
Ya sea que desees hacerlo por tu cuenta o contar con la ayuda de una persona con experiencia, tu plan de trabajo remoto requiere ante todo de tu disciplina y ganas de cumplir tus metas para disfrutar de todos los beneficios que te brinda el trabajo virtual.
Y tú: ¿Has implementado ya un plan de trabajo? ¿Qué consideras lo más importante para definirlo? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios!
Me interesa el de testear aplicaciones para móviles
Hola Luis. Gracias por tu mensaje. En el trabajo virtual puedes encontrar oportunidades que se adapten a tus habilidades y sobre todo que te brinden opciones para capacitarte y aprender cada día.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link: https://bit.ly/registro-blog-c.
Un abrazo.
Equipo ATV.
Hola Joanna Saludos y a todo el equipo virtual que buenos e interesantes se ven esos trabajos virtuales por el celular, y ademas no se ven tan complicados
actualmente no tengo un celular tan inteligente, jaja pero me gustaria realizarlos de verdad.
no he podido comenzar con el teletrabajo desde casa pero pronto realizare ese sueño.
muchas gracias por tus videos tus consejos y todas las herramientas que nos aportas.
¡Hola Eneida! Muchas gracias por escribirnos y darnos la oportunidad de ayudarte.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.