Trabajar como contable es más que posible en el trabajo virtual. Al igual que en el caso de muchas profesiones, lo realmente importante es saber encontrar las oportunidades y oficios más demandados que se relacionan con dicha área.
Actualmente, son muchísimas las empresas o personas independientes que buscan servicios de contabilidad en internet. Así que no tienes de qué preocuparte, podrás sacarle provecho a esos conocimientos que tanto te costó adquirir en tu carrera profesional.
Lo mejor de todo, es que la gran mayoría de oficios podrás hacerlos sin cumplir un horario fijo. La gran mayoría de ataduras del trabajo presencial no existen en la modalidad virtual.
Olvídate de esos trabajos en los que, para trabajar como contable, tienes que estar visitando constantemente las oficinas de una empresa y rindiendo cuentas de forma presencial. Gracias al trabajo virtual, ahora todo esto puede hacerse en línea sin perder tiempo en traslados.
Por todo eso y más, en este post te mostraremos 5 oficios que podrás ejercer para trabajar como contable desde casa. Además, los trabajos son bastante rentables y te permitirán poco a poco hacer la transición completa del trabajo presencial al digital.
1. Encargado de nómina.
Hay empresas en internet que buscan profesionales que les ayuden a tener control de su nómina. Optan por la variante digital para trabajar con profesionales de otros países que, puedan hacer bien su trabajo, y les permitan ahorrarse algunos euros.
Sin embargo, gracias al geoarbitraje y sus ventajas, los freelancers latinoamericanos pueden sacarle partido a la solidez de países como España o Estados Unidos para trabajar como contable desde casa y que sea rentable.
En este puesto, lo único que tienes que hacer es recopilar, organizar y verificar que todos los miembros de la empresa reciban su pago correspondiente en la fecha descrita.
Asimismo, también serás el responsable de hacer las deducciones a cada trabajador particular, en caso de que les haya; y también de calcular los impuestos para cumplir con la ley del país.
2. Imparte clases de contabilidad.
Internet es un campo extensísimo en el que puedes dar clases sobre prácticamente cualquier cosa. Por supuesto, el campo de la contabilidad no es una excepción y puedes ganar un buen dinero por ello.
En el siguiente artículo puedes conocer las mejores plataformas para dar clases en línea. En la mayoría de estas plataformas debes pasar ciertas pruebas para formar parte del catálogo de profesores de la web; luego de esto ya podrás comenzar a tener tu propio grupo de estudiantes.
También puedes publicar tus servicios en otras plataformas más generales como Fiverr. Y, por qué no, también a la vieja usanza de comentarle a tus amigos y conocidos que has entrado al mundo de la pedagogía.
El conocimiento es poder y vale dinero en internet. Si sientes que tienes la vocación para enseñar a los demás, no dudes en sacarle provecho a esta área.
3. Redacción de contenidos para trabajar como contable.
La redacción es otro de los campos más demandados actualmente en internet. Toda página web que quiera tener relevancia en Google debe tener contenidos publicados con regularidad.
Si se te da bien escribir y sabes expresarte muy bien a través de las palabras, este podría ser un oficio muy rentable para ti.
Los trabajos de redacción pagan, como mínimo, un dólar por cada 100 palabras escritas. Sin embargo, esta tarifa puede duplicarse o triplicarse cuando ya tengas la experiencia suficiente en plataformas como Upwork o Freelancer.
De igual forma, este trabajo no pide cumplir ningún horario y tienes la total libertad de trabajar a la hora que mejor se te dé.
Además, existen páginas web que están dispuestas a pagar un poco más para contar con un profesional titulado que le dé credibilidad a sus posts. Por esto, si tienes la carrera de contabilidad en el bolsillo, eres incluso más valioso para este trabajo.
Así que ya lo sabes, si te apetece escribir y quieres divulgar tus conocimientos de contabilidad en internet, la redacción de contenidos es el camino.
4. Analista financiero.
El mundo de las inversiones suele ser muy complicado para las personas y siempre buscan asesores que le aclaren el panorama sobre diversos temas.
Empresas pequeñas, medianas y grandes buscan en internet a analistas financieros que les ayuden a analizar el mercado, la viabilidad de ciertas operaciones y también las consecuencias que causarían ciertas decisiones en el ámbito financiero.
Si bien, este tipo de trabajos suelen ser muy puntuales y no están relacionados con proyectos largos. Sin embargo, también son trabajos relativamente cortos que te permitirán ganar dinero extra para final de mes.
En internet, al final, también es importante ganar experiencia para generarle una sensación de confianza al cliente. Así que no se puede subestimar el alcance ni la utilidad de cada trabajo ofrecido.
5. Preparador de impuestos.
Otra tarea que muchos dueños de empresas y encargados principales de contabilidad consideran ciertamente tediosa es el cálculo de impuestos.
Claro, para cumplir a cabalidad este rol debes tener la capacidad de adaptarte y averiguar las normativas del país de la empresa que te está contratando; que por lo general será diferente al tuyo.
Para trabajar como contable desde casa en este rol, tu tarea será recibir toda la información de las transacciones realizadas por la empresa a todos los niveles. De esta forma, tendrás todo lo necesario para calcular el porcentaje de impuestos y darle pie a una posterior declaración.
Este trabajo tiene mucho campo actualmente y, si te conviertes en un experto del área, puede que tengas una cartera de clientes extensa. Sobre todo si comienzas a trabajar con clientes de España; un país en el que los impuestos son un tema importante en cada mesa.
Eso sí, tienes que estar constantemente informado de todas las actualizaciones y modificaciones de normativas para hacer bien tu trabajo.
No te cierres solo a los trabajos relacionados con tu carrera.
Como siempre digo a la hora de hablar de oportunidades en el trabajo virtual; el empleo desde casa consiste en sacarle provecho a todas tus habilidades para ganar dinero.
Tus habilidades no necesariamente tienen que ver todas ellas con lo que estudiaste en la universidad. Los seres humanos somos versátiles y a lo largo de una carrera puedes desarrollar otras cualidades muy valiosas para las empresas.
Si aún no has podido conseguir trabajar como contable desde casa, no te desanimes, quizás tu camino en el trabajo virtual está mirando otras habilidades que posees, pero que no te has dado la oportunidad de explotar.
Y esto no tiene que ser visto como un fracaso, todo lo contrario. Es una muestra de tu capacidad resolutiva y como tu amplio repertorio de habilidades te permite rendir al máximo nivel en diferentes áreas.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí. Te recomiendo leer otros artículos del blog de la Academia de Trabajo Virtual para aprender a cómo ganarte la vida desde casa.
Allí encontrarás todo tipo de información sobre oficios, profesiones y tendencias que están marcando la pauta en el ámbito virtual del trabajo.
¡Nos vemos en el siguiente artículo!