Una de las mayores búsquedas en internet de personas en todo el mundo son las diferentes formas de ganar dinero real por internet. Hoy te contamos cómo puedes trabajar en trading desde casa.
Un sector que ha crecido mucho en este sentido es el trabajo virtual en plataformas para trabajar desde casa, haciendo tareas sencillas como:
- Ganar dinero copiando y pegando.
- Gana dinero con videollamadas.
- Ganar dinero jugando videojuegos.
Pero, probablemente lo que no sabías es que existe otra forma, que aunque con más riesgo, puede resultar muy beneficiosa: Invertir en bolsa de valores.
A priori, podemos pensar que esto es solo para ejecutivos o personas con alto poder adquisitivo.
Pero, vamos a ver que siguiendo una serie de pasos y con sentido común, cualquier persona puede acceder a ello.
¿En qué consiste el trading?
Podemos definir la bolsa como un mercado de valores de compraventa de activos financieros mediante acciones o fondos de inversión. Y la acción de invertir, es realizar operaciones financieras a bajo coste con la expectativa de que se produzca un rendimiento o revalorización futura.
Son las grandes compañías y multinacionales, las que salen a bolsa para obtener capital y generar liquidez que impulse su crecimiento.
Así que si tienes algo de dinero ahorrado, una buena forma de sacarle beneficio es invertir en bolsa de valores.
¿Cómo iniciarte en el mundo del trading desde casa?
Lo primero que debemos hacer cuando comenzamos a movernos en un mundo laboral distinto al habitual es formarnos lo mejor posible
Sobre todo en un sector tan sensible como es el económico, para obtener buenos resultados requiere de la mejor formación posible.
Hay cursos de pago si quieres ser un profesional de la inversión, y si quieres dar tus primeros pasos o entrar poco a poco, una buena opción es hacer un curso gratuito.
Otra opción efectiva y económica es leer buenos libros de inversión, ya que a la vez de servirte de aprendizaje siempre los tienes ahí para consultarlos en cualquier momento.
Una vez nos hemos formado y antes de lanzarnos con las operaciones bursátiles, es muy interesante practicar sin poner en riesgo tu dinero.
Existen simuladores virtuales gratuitos para poder practicar sencillamente desde tu casa, que además de probar te darán mucha información sobre mercados financieros.
Estos son los pasos previos y necesarios, por tanto, es el momento de ver los pasos a seguir para introducirnos de lleno en la inversión de valores.
Pasos a seguir para trabajar en trading desde casa.
Luego de habernos formado bien, tener unos ahorros y tener la total seguridad de que queremos invertir, debemos seguir una serie de pasos para sacar el máximo rendimiento.
Primer paso. Planifica tus finanzas. Es el primer paso que debes dar para tener cuánto invertir, por lo que debes tener bien organizado la gestión de tu patrimonio y finanzas personales.
Decide cuánto quieres invertir, una vez hayas desglosado tus finanzas personales, como la hipoteca, seguros, coche, comida, suministros, familia, etc.
Analizadas tus finanzas tienes que conocer los gastos iniciales, que comprenden, la inversión inicial, los gastos en la contracción de un Broker, cánones e impuestos de la bolsa, alquiler de la plataforma de la bolsa, y algunos más que puedan haber.
Además, debes asegurarte de estar bien y conocer las obligaciones fiscales de los inversores con la agencia tributaria de tu país.
Segundo paso. Elegir un Broker o un Broker online. No podrás hacer ninguna operación en bolsa si no es a través de un Broker.
Un broker es un intermediario financiero, que puede ser una empresa o un banco, que gestiona las operaciones financieras entre un trader (inversor) y la bolsa, es decir son los que actúan en nuestro nombre.
Solo los brokers tienen licencia para operar en el mercado de valores, y casi todos disponen de servicio online para invertir en bolsa.
Existen comparadoras de broker online, que podemos consultar para ayudarnos a escoger el que más nos conviene.
Tercer paso. Empieza a trabajar. Para poder operar, además de haber elegido el broker adecuado, debes abrir una cuenta en él e ingresar dinero.
Desde la plataforma o entidad financiera elegida te enviarán tu cuenta y claves privadas para poder trabajar online.
Ya puedes comenzar a trabajar en relación con el broker y producto o productos escogidos.
Ten en cuenta estos consejos y recomendaciones:
- Sumérgete en el ambiente bursátil. Habla y comparte impresiones con operadores e inversores.
- Comienza poco a poco y estudia bien la rentabilidad y el riesgo que puedes asumir. Puedes empezar con una cuenta en simulado, y cuando empieces a obtener buenos resultados es el momento de lanzarte a lo real.
- Pregúntate si esto es para ti o no, y si te gusta este mundo, ya que esto no es una casa de apuestas y requiere dedicación.
- Puedes buscar un mentor o profesional para que te ayude si ves que tienes mentalidad inversora y te quieres especializar.
- Invierte desde cualquier lugar del mundo y diversifica en vez de apostar todo a una empresa.
- Saber cuándo parar. Establece tu límite y aunque pierdas parte de tu inversión, no pongas en juego toda tu economía.
- Ten paciencia ante las fluctuaciones del mercado. No te desesperes si tus acciones bajan, no las vendas todas, aguanta y volverán a subir.
Ya tienes unas nociones básicas para poder compaginar el trading con tu trabajo virtual y experimentar otra manera de conseguir unos ingresos extra, además vas a restar poco tiempo a tu principal actividad laboral.
Si tienes unos ahorros y quieres ponerlos a trabajar para ti, invertir en bolsa es una opción muy recomendable para sacarle un buen partido, ya que en el banco poca rentabilidad vamos a obtener de ellos.
¿Te ves capaz de iniciarte en el trading, o crees que es para profesionales y personas con alto poder adquisitivo?
Por favor, déjanos en los comentarios tu opinión sobre el mundo de los mercados bursátiles. Y si quieres seguir aprendiendo sobre trabajo virtual no dejes de visitar nuestro blog.