Te gusta ayudar en la estabilidad mental de las personas, hablemos de trabajo para psicólogos desde casa o de forma remoto y que puedas administrar mejor el tiempo.
La psicología es una de las ramas de la ciencia que más ha crecido en los últimos años; pues cada vez las personas le están dando más importancia a su salud mental, por lo que existen muchos trabajos virtuales relacionados a esta extensa área.
Por supuesto, tener una carrera de psicología es un beneficio y una ventaja también para trabajar en el argot virtual. Tus conocimientos están avalados por una institución reputada y esta es la mejor prueba de qué tienes todo lo que necesita para tener un empleo relacionado a la psicología.
Sin embargo, también es importante destacar que para trabajar en la rama de la psicología en internet no es obligatorio tener una carrera. De hecho, si aún estás cursando la carrera o simplemente te ha interesado desde siempre la psicología, también puedes encontrar trabajos que te gusten y te permitan ganar un buen dinero con ellos.
Por eso, en este artículo se listarán 5 trabajos virtuales que puedes hacer con una carrera de psicología o si te gusta mucho esta rama de la ciencia y quieres ganar dinero al incursionar en ella.
Antes de comenzar, también es imperante dejar claro que no necesitas ningún tipo de experiencia laboral para ejercer estos trabajos. Basta simplemente que tengas ganas de trabajar, que seas constante y que tengas interés en aprender sobre la marcha todo lo necesario.
1. Trabajos virtuales como redactor para una página de psicología.
Uno de los oficios más demandados actualmente en los trabajos virtuales es el de redactor. El tema de salud mental es uno que está dando muchas visitas en estos tiempos así que muchas páginas necesitan redactores con conocimientos en esta área para generar contenido.
Y lo mejor es que este es un campo muy extenso y con un rango amplio de oportunidades. Hay páginas que buscan a profesionales que tengan su carrera o titulación en psicología; así que, si tienes en una carrera, puedes buscar tu nuevo empleo en una web que exija estos requisitos.
Por otro lado, también hay sitios web que no exigen que sus redactores tengan una carrera universitaria para añadirlos a su plantilla. Los posibles redactores son sometidos a una corta prueba, escribiendo de algún tema en concreto, y luego los responsables de la web deciden a cuál persona contratar.
Eso sí, recuerda que para este trabajo debes tener una buena destreza al redactar. Debes saber comunicarte correctamente con las palabras y estar abierto a aprender en materia de SEO, palabras clave y otros elementos adicionales que te ayudarán a ser un mejor redactor.
Este tipo de trabajos podrás encontrarlos en plataformas como Upwork, Freelancer o Workana. Es cuestión solamente de crearte un perfil, si es que aún no lo tienes; y utilizar el buscador para encontrar empleos de redactor en páginas de salud mental/psicología.
Y en cuanto al salario, los artículos se suelen pagar por palabras. Generalmente, las personas tituladas pueden cobrar desde 3 dólares por cada 100 palabras.
2. Trabaja como psicólogo utilizando plataformas especializadas.
En estos tiempos en los que podemos conectarnos en cuestión de segundos con personas de todo el mundo, trabajar como un psicólogo online es una gran opción si tienes una carrera de psicología.
Y no importa si aún no tienes tu propia cartera de pacientes en tu ciudad. En internet existen distintas plataformas especializadas para psicólogos que quieren ofrecer sus servicios a personas de todos los continentes.
Plataformas como TherapyChat, PSonrie y Ifeel te acercan a pacientes que necesitan un psicólogo. Cada plataforma tiene sus condiciones y debes ver cuál es la que más te conviene según tus necesidades.
Por supuesto, tener un buen nivel de inglés es un plus que te ayudará a tener más posibilidades de encontrar pacientes en línea. Además, así tu trabajo puede ser elegible para personas de Estados Unidos y puedes aprovechar los buenos salarios que se pagan en el país norteamericano.
3. Imparte clases de psicología online, de los trabajos virtuales más demandados.
Otra área muy prolífica en el argot de los trabajos virtuales es la de impartir clases. Si tienes una carrera universitaria, puedes aprovechar tus conocimientos para formar a otras personas que estén interesadas en aprender más de este sector.
Lo mejor de este trabajo es que puedes cuadrar los horarios de la forma que más te convenga. Puedes decidir impartir clases solamente en la tarde, o por la mañana, cuando tus hijos están en clases, por ejemplo.
En cuanto a los salarios, estos suelen variar mucho y dependen de muchas variables. Para iniciar, puedes cobrar desde unos 6-8 dólares por hora de clase; lo cual resulta bastante rentable en países de Latinoamérica si ocupas todo el día a este oficio.
4. Conviértete en divulgador científico de psicología.
Las redes sociales son el pan de cada día de millones de personas alrededor del mundo. Allí podemos encontrar influencers que se enfocan a todo tipo de áreas y, por supuesto, la salud mental y psicología es una de ellas.
Si te gustan las redes sociales y sabes aprovechar sus herramientas para tener seguidores; entonces la opción de convertirte en un divulgador de psicología es uno de los trabajos virtuales más convenientes para ti.
Las personas que consiguen una alta relevancia en redes sociales como Instagram o TikTok suelen ganar buenas cuotas de dinero gracias a anunciantes y publicidad en sus cuentas.
Así que, asegúrate que además de tener una cuenta divertida, informativa y entretenida; también dar una imagen íntegra que pueda interesar a las marcas para que colaboren contigo.
5. Crea tu propio blog sobre psicología.
Y la última opción que te dejaremos de trabajos virtuales para hacer con una carrera de psicología es la creación de tu propio blog.
Los blogs también se pueden monetizar a través de Google Ads y anuncios de particulares dependiendo de la relevancia que tenga tu contenido.
Además, puede ser una buena ventana para que compartas tus conocimientos con tus seguidores y vayas haciéndote una imagen pública alrededor de tu propia marca personal.
La salud mental y la psicología tienen muchísimos temas sobre los que se puede hablar e informar a la gente para mejorar su día a día. Además, puedes enlazar tu blog a las otras opciones que hemos comentado en el artículo; así tienes un perfil completo de cara a tus potenciales pacientes.
Los trabajos virtuales sobre psicología están ahí e incluso puedes vivir completamente de ellos. Eso sí, antes de comenzar, lo mejor es que te los plantees como una fuente de dinero extra.
Cuando ya tengas recorrido y reputación en los trabajos virtuales, podrás ir aumentando cada vez más tus tarifas y sacarle el máximo partido a tus conocimientos.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta el final del artículo. Si te ha gustado el post, te recomendamos visitar nuestro blog para mucho más.
Allí encontrarás todo tipo de información relacionada al trabajo virtual y cómo ganarte la vida sin salir de casa, con horarios convenientes y salarios en moneda sólida.
¡Nos vemos en el siguiente artículo!
EXCELENTE INICIATIVA…felicitaciones
saludos santiago Diaz
¡Hola Santiago! Gracias por tu apoyo, es muy valioso para nosotros.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.