Si estás leyendo este artículo, es porque deseas emprender tu propio negocio de manualidades desde casa, con o sin experiencia en ello, así que manos a la obra. Aquí te contamos cómo hacer para vender manualidades por internet y desde casa.
La tendencia, cada vez mayor, de expresar nuestra individualidad, ha hecho que las personas con gustos diferentes, busquen manifestar su personalidad, sus valores, filosofía de vida, a través de sus compras, por lo que los artículos hechos a mano son sus favoritos.
El elaborar y comercializar productos hechos a mano, no solo son rentables, sino también son el desarrollo de tu creatividad y don tan especial para las manualidades.
¿Te has preguntado si tu pasatiempo favorito podría convertirse en tu profesión, tu negocio y hacerte ganar dinero? Si la respuesta a esa pregunta es completamente si, entonces veamos las ventajas por las cuales puedes hacerlo desde ya.
Ventajas de vender manualidades por internet
- La inversión es baja para comenzar con pie derecho.
- Disponibilidad y flexibilidad de horarios para trabajar desde casa.
- Puedes utilizar tu tiempo para hacer lo que te gusta, lo que te apasiona y a la vez ganar dinero por ello.
- Tienes la posibilidad de vender tus productos por internet (Plataformas de venta online, redes sociales y página web propia tipo Shopify)
- Generarás conciencia en aquellos que desean productos para el consumo consciente, amigable con el ambiente, que tanto está impactando a nivel mundial.
Bueno, ya sabes que puedes sacarles mucho provecho a tus manualidades hechas en casa, ahora ¿Cómo le colocas precio?, para ello tengamos en cuenta unos factores claves como son:
Costo de los materiales e insumos
Tiempo de elaboración
Nivel de dificultad para hacer el producto
Realizar una comparación de precios con productos similares disponibles en el mercado
Ahora viene lo bueno, así que veamos cómo hacer realidad tu sueño, comencemos con estos cinco pasos fundamentales.
5 pasos para empezar a vender manualidades por internet
1. Hazlo conocer.
En estos momentos es tan fácil con las redes sociales hacerte conocer a los que en verdad le gustan los productos exclusivos y creativos que tú estás dispuesto a venderles. Así que comienza con crear tus cuentas de redes sociales para tu emprendimiento, sugerimos estas:
a. Instagram
b. WhatsApp
c. Facebook
2. Muestra lo que tienes para ofrecer.
Esta es una de las partes que más te gustará, porque en ella puedes tomar fotografías y videos de cada una de tus creaciones, mostrando sus beneficios, usos, hasta con el modelo que los usa (Pídele, ayuda a tus amigos, familiares y clientes satisfechos), para mostrar lo mejor de tus manualidades. Por cierto, las fotografías y videos, puedes realizarlos tú mismo con tu teléfono celular, así le das tu toque personal. Posteriormente, lleva todo este material a tus redes sociales que pudiste ver en el punto 2, así crearas tu propio portafolio de productos a vender.
3. Vamos a correr la voz.
Como todo ser humano siempre recomendamos lo que nos ha gustado, así que pasemos la voz a todos nuestros familiares, amigos y entorno que puedan hacer eco de nuestras manualidades. Además, ellos pueden apoyarnos a difundir nuestra oferta a todo su entorno, lo que incrementa exponencialmente nuestra red de negocios.
4. Administra tus relaciones con los clientes.
Mantente en contacto con tus clientes actuales y potenciales, para generar fidelización. Está atento a administrar tus redes sociales personalmente mientras tus ventas despegan, ya que el contacto constante con los clientes retroalimenta tu negocio con nuevas ideas, para elaborar otros productos y servicios que los mismos clientes desean.
5. Amplía tu cobertura de ventas.
Si tal como lo lees, las redes sociales y plataformas de ventas por internet serán tus mejores aliados. Cuando inicies a vender por tus redes sociales, se ampliara el mercado donde estarás ofreciendo tus creaciones, ya que no solo venderás en tu propia región, sino en todo tu país y hasta a nivel mundial si eso deseas, así que no los dejes sin conocer las manualidades y testimonios de tus clientes satisfechos. Si has llegado hasta aquí, es porque tienes interés sincero en hacer de tus sueños una realidad, así que vamos por unas herramientas que te serán de gran utilidad.
Comencemos por hacer estas preguntas:
- ¿Qué busca tu cliente ideal?
- ¿Cómo es tu cliente objetivo?
- ¿Qué canal de ventas es la que conecta a tu cliente contigo?
Para ello, te dejamos unas sugerencias para darle visibilidad y mayor cobertura a tu emprendimiento en manualidades, veamos estas 3 opciones de plataformas para ganar dinero.
1. Etsy.
Este es el lugar por excelencia para las manualidades a nivel mundial, es una plataforma de venta por internet Norteamericana creada en el 2005.
En ella puedes dar tus primeros pasos como emprendedor al crear tu tienda de manera muy sencilla y práctica.
Lo mejor es que ganaras dinero desde tu propia casa.
2. Amazon handmade.
Esta es la plataforma de comercio más grande a nivel mundial, que puedes tener a tu servicio para vender cada una de tus manualidades hechas en casa (Tanto manualidades cómo artesanías).
3. Shopify.
Cuando tu negocio haya despegado y requieras mayor infraestructura para potenciar tus ventas y fidelizar a tus clientes, no hay como Shopify.
Es una solución todo en uno, es decir, creas tu tienda online, te apoya en la labor de mercadeo hasta recibir de manera segura tus pagos y claro los envíos a tus clientes.
Estamos seguros de que con esta información estarás supremamente motivado para hacer realidad tus sueños, así que no esperes más, da tu primer paso desde ahora.
Sabes no podríamos despedirnos sin antes pedirte tres pequeños favores:
● Pon en práctica todo lo que hemos contado en este artículo y cuéntanos tu experiencia
● Déjanos tus comentarios que son muy valiosos para nosotros
● Comparte este artículo con todos aquellos que sabes que lo apreciarán mucho
Y si quieres ganar dinero fácil y rápido por internet pero no sabes cómo, aquí te dejamos 5 alternativas de trabajo remoto para lograrlo mientras montas tu negocio de manualidades online.
Excelente información para los que amamos todo lo relacionado con el arte, las manualidades y artesanías. Muy buenas recomendaciones 👌
¡Hola Marcela! Gracias por tu comentario, nos alegra que te sirva.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual.
Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.
¡Hola Marcela! Gracias por tu mensaje nos alegra que te sirva nuestra información, por supuesto que nos encanta que la apliques.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.
¡Hola Marcela! Gracias por tu mensaje, nos alegra que disfrutes de nuestras publicaciones y las pongas en práctica.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.
Saludos, muy importante este apartado sobre la exposición y venta de manualidades, me dedico a construir diversos artículos en hierro y creo que esta será la oportunidad de dar la arrancada necesaria de mi negocio
¡Hola Pedro! Un gusto saludarte. Con el trabajo virtual encuentras oportunidades para rentabilizar aún más tus habilidades. Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.