Skip to main content

Una de las bondades más grandes de trabajar en línea es que nos permite hacerlo desde cualquier parte del mundo. Esto nos permite viajar prácticamente a cualquier país sin importar si tenemos vacaciones o no; y en cualquier período del año.

El trabajo en línea te permite aprovechar ofertas en temporada baja para vuelos, organizar una agenda de viajes con anticipación y más. Sin embargo, el arte de viajar trabajando es algo que se va perfeccionando con el tiempo y la experiencia.

Lógicamente, es normal que en algunas ciudades se te pueda hacer más fácil o más difícil trabajar, sobre todo si vas a una zona rural de algún país. Pero no te preocupes, que para todo hay solución si te organizas bien y llevas todos los implementos.

Por ello, en este artículo te contaremos cómo organizarte y llevar contigo todo lo necesario para que trabajar y viajar en línea sea algo realmente gratificante para ti.

Y creéme que no hay grandes secretos ni recetas ocultas, solo basta con tener sentido común para resolver la mayoría de problemas. Aquí te dejamos algunos consejos:

Lleva siempre contigo tu laptop.

Así como las grandes empresas tienen su centro de operaciones en grandes y enormes edificios, los freelancers tenemos nuestras oficinas en nuestra laptop.

Una laptop es capaz de condensar todo el trabajo y tener absolutamente instalado todo lo necesario para poder trabajar desde cualquier parte del mundo.

Si eres de los que prefiere trabajar en una PC de escritorio, pero te apetece mucho viajar; entonces la primera inversión que debes hacer es comprar un computador portátil.

Resolverás el 90% de tus posibles problemas viajando con una laptop. Te permitirá estar conectado en todo momento y con más comodidad para trabajar en línea que tu móvil, por ejemplo.

Y por supuesto, si tu trabajo necesita un hardware de alta calidad porque trabajas con edición de vídeos o diseño, asegúrate de tener una laptop capaz de sostener tu ritmo de trabajo y que no vaya a perjudicar tu productividad cuando estés viajando.

Encuentra un sitio con una buena conexión a internet.

Laptop + internet, esa es la combinación que necesitarás tener en tus viajes para trabajar sin problemas. La clave para tenerlas ambas es asegurarte de tener un lugar en el que sepas que podrás contar con una conexión a internet rápida y estable.

Lo más conveniente es que encuentres un hotel que te ofrezca un buen servicio de internet, pues ni siquiera tienes que salir a la calle para trabajar. Sin embargo, dependiendo del país esto puede aumentar bastante el costo de las habitaciones, por lo que podría ser más rentable encontrar otro lugar para trabajar.

Uno de los ‘trucos’ que más utilizan los freelancers a nivel mundial es ir a un café en horario laboral. El ambiente de un café suele ser bastante calmo e ideal para trabajar y, al ser un comercio que quiere darle comodidad a sus clientes, la mayoría de estos ofrece conexión a internet.

Además, no serás el único trabajando en dicho sitio, los cafés se han convertido en estos últimos años en centros de trabajo para freelancers, así que es algo que ya acostumbran hacer muchas personas. También puedes optar por sitios de coworking, aunque estos suelen tener coste de entrada y pueden ser más costosos.

Planifica tu jornada laboral y disfruta de un rico desayuno o merienda mientras cumples con tus deberes diarios. Y, mientras tanto, aprovecha para ver las costumbres de las otras personas, su idioma si es que vas a un país no hispanohablante y métete de lleno en una nueva cultura, todo mientras disfrutas trabajar en línea.

Limita tus horas laborales por semana al trabajar en línea.

De nada sirve viajar y visitar distintos países del mundo si te la vas a pasar trabajando todo el día. La idea de viajar es poder disfrutar de tu estadía en lugares soñados y poder desestresarte de la rutina, conocer nuevas culturas y mucho más.

Por ello, es imperante que establezcas un límite de horas laborales por semana. Esto te ayudará a tener muy claro cuántas horas al día utilizarás para trabajar y las otras que te quedan para divertirte y descansar.

Un consejo muy práctico es fijar estos límites de horario acorde a los plazos de entrega de tus proyectos. Planifica tus días de forma que puedas cumplir con tus entregas sin presiones ni contratiempos.

Eso sí, evita las distracciones durante tus horas laborales para que puedas aprovecharlas al máximo. Tu recompensa por ello será tener muchísimo tiempo para disfrutar del viaje, caminar por las calles de esa ciudad que tanto querías visitar, degustar de su comida y más.

Escoge cuidadosamente tu destino y amóldate a sus condiciones.

Otra de las claves para viajar exitosamente es analizar previamente todas las condiciones de esas ciudades que quieres visitar. Recuerda que dependes de conexión a internet para trabajar y siempre debes pensar de qué forma vas a conectarte mientras viajas.

Si tienes ganas de apartarte de las grandes ciudades por una o dos semanas, lo más probable es que la conexión a internet que tengas en el pueblo no sea muy rápida; o puede que ni siquiera llegue de la forma tradicional.

Pero no te preocupes, dependiendo de tu trabajo, esto puede resolverse comprando una línea telefónica o tarjeta sim para tu celular que tenga cobertura en dicho territorio. Eso sí, ten en cuenta que los datos móviles subirán el costo de tu viaje, quizás sean limitados y no tengan tanta velocidad.

Sin embargo, es un plan de contigencia que puedes activar si tu trabajo no requiere enviar grandes archivos con frecuencia.

Por ejemplo, si trabajas como redactor con distintos clientes en Upwork o Freelancer podrás adaptarte a este plan sin problemas; pero todo depende de tus condiciones y lo que necesites para trabajar.

Para trabajar en línea y viajar siempre es mejor tener todo premeditado y organizado, evitando improvisar lo menos posible para no arriesgar tus proyectos. Analiza todas las condiciones de tu viaje y escoge un destino en el que veas viable trabajar sin tantos problemas. Y si hay problemas, busca una forma de resolverlos antes de llegar.

Además, como tip, dentro de las condiciones de viaje también entra la posibilidad de encontrar vuelos económicos y aprovechar ofertas. En este artículo podrás encontrar tres sencillos trucos para encontrar vuelos baratos y viajar sin gastar una fortuna.

Recuerda que no estás de vacaciones, no del todo.

Por más obvio que parezca, puede suceder que a veces al viajar se nos olvide que no estamos de vacaciones, no tenemos un empleo tradicional. Inconscientemente, las personas relacionan los viajes con vacaciones, pero ese no es precisamente lo que ocurre en el caso de los freelancers o nómadas digitales.

Una forma práctica para definirlo sería decir que estamos de ‘medias vacaciones‘ ó ‘vacaciones al 50%‘. Trabajar en línea y viajar es básicamente disfrutar del tiempo libre que ya tenías trabajando, pero en otra ciudad.

No está mal que te desconectes por completo un día o día y medio, siempre y cuando estés consciente que al volver al trabajo tendrás una carga mayor de la usual o que hayas trabajado más de lo normal antes de desconectarte para compensar.

La idea es siempre mantener el equilibrio trabajo/ocio, con una mentalidad férrea que nos permita seguir motivados para trabajar y disfrutar del viaje a partes iguales.

Pero como te he dicho al principio del artículo, trabajar en línea y viajar es una práctica que se va perfeccionando y mejorando con el tiempo. Cuando ya hayas visitado un par de ciudades, creéme que sabrás resolver los posibles incovenientes con más facilidad.

¡Aprovecha las ventajas del trabajo en remoto y viaja, viaja como siempre lo has soñado!, o incluso mejor aún de lo que soñaste, porque no tendrás molestas llamadas de tus jefes preguntándote cuándo regresarás y chequeando todo lo que hagas.


Muchísimas gracias por haber llegado al final del artículo. Si te ha gustado su contenido, te recomiendo leer otros posts que tenemos en el blog de la Academia de Trabajo Virtual.

En él encontrarás información relacionada al trabajo virtual y cómo ganarse la vida sin salir de casa, sin horarios pesados y con salarios en dólares o euros.

Si aún no has probado a entrar al mundo del trabajo en remoto, entonces esta es tu señal. Anímate a cambiar tu vida y disfrutar de todas las ventajas del teletrabajo.

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

6 Comments

  • Jaime Mina Quiroz dice:

    Gracias Johana por tus tips de viajes a otros países y así aprovechar el tiempo sin descuidar el trabajo bendiciones

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Jaime! Gracias a ti por el apoyo, es muy valioso para nosotros.
      Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

  • Zujeidy dice:

    Me ha parecido un artículo muy interesante y con buenos consejos. Me gustaría que nos hablaras de lo económico a la hora de viajar. Por ejemplo, viajar ya sea en el mismpo país donde se vive o a otro. Si el trabajo(s) que voy a realizar durante el viaje me dejará una ganancia de 100 dólares, en el viaje voy a gastar más de lo que me voy a ganar. ¿Cómo se puede manejar esto?

  • Zujeidy dice:

    Para trabajar en cualquier parte también podríamos adquirir un plan de internet que te entregan o más bien se compra un pen drive (es parecido), pero más grande. Hay que ver si esto se puede utilizar en cualquier lugar sin incurrir en gastos adicionales. ¿Crees qué sea buena idea? Eso quitaría la preocupación de cuando la persona viaje y no este preocupada de tener wifi accesible. Pienso que sería una opción.

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Zujeidy! Gracias por tu apoyo y valioso comentario.
      Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual.
      Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

Leave a Reply