Cómo viajar gratis con voluntariado y conocer nuevos destinos y culturas es una de las actividades que más edifican la personalidad y si además le sumamos viajar para trabajar en misiones de ayuda a comunidades o causas que amemos, estaríamos hablando también del fortalecimiento del carácter, aprendiendo valiosas lecciones y nuevas aptitudes que podrían ser muy útiles más adelante en tu vida, especialmente si lo haces con un voluntariado.
Pues todo esto lo puedes hacer gratis o a muy bajo costo gracias a los programas de voluntariado que en todo el mundo buscan a personas dispuestas a trabajar para sus causas a cambio de vivir una experiencia única.
¿Qué es y para qué sirve el voluntariado?
El voluntariado nació hace muchos siglos dentro de las religiones como una necesidad de llevar ayuda a todas aquellas personas que se encontraran en estado de necesidad.
Con el tiempo fue adquiriendo una naturaleza más organizada, sobre todo durante las guerras mundiales que asolaron a lo largo y ancho el continente europeo durante el siglo XX.
Hoy día el voluntariado es una actividad que se encuentra muy extendida alrededor del mundo, con muchas organizaciones que dependiendo de sus diferentes intereses o creencias, te dan la oportunidad de llevar a cabo actividades que brindan un beneficio a sus causas.
Si tu sueño es viajar por el mundo, aprender un idioma diferente y disfrutar de una cultura nueva, mientras das tu aporte a la comunidad sin gastar mucho dinero, esta opción es para ti.
Descubre el voluntariado más indicado para ti
Gracias a la conectividad que disfrutamos hoy en día, podemos conocer múltiples programas alrededor de todo el mundo a los cuales podríamos brindar nuestra ayuda, ya sea ayudar en la educación de los niños, defender el medio ambiente o cuidar un cultivo orgánico, es seguro que podrás encontrar algo con lo que te identifiques y que te sientas feliz de llevar a cabo.
- Los trabajos voluntarios suelen brindar beneficios tales como el hospedaje y/o la alimentación.
- Algunos pueden ayudarte con los gastos del viaje e incluso brindarte un poco de dinero de bolsillo para tus gastos. Los trabajos pueden ser de unas pocas horas al día hasta tiempo completo.
- Algunos voluntarios además de ayudar o trabajar a cambio de los beneficios comentados, buscan tener el tiempo necesario para disfrutar como turistas del destino elegido.
Es importante entonces que tengas claridad sobre cuántas horas quieres dedicar y cuáles trabajos estás dispuesto a realizar y desde ahí comenzar tu búsqueda. Estos son algunos de los portales más conocidos para trabajar como voluntario alrededor del mundo:
Worldpacker
Es una página completa, con más de 9 años de trayectoria y un alcance de 170 países. Brindan muchas opciones de anfitriones y actividades de las que puedes escoger y no requieres de títulos o diplomas específicos, solo ser mayor de edad.
La plataforma cuenta además con muchos recursos para ayudarte a tomar la mejor decisión a la hora de viajar como voluntario. La página está en muchos idiomas, incluyendo el español.
Workaway
Es un portal muy reconocido que funciona desde el 2002. Brinda un amplio abanico de opciones a la hora de escoger un anfitrión y las actividades que deseas realizar.
Conecta desde hostales hasta familias que requieren algún servicio específico y tienen programas orientados a aprender idiomas. Necesitas ser mayor de 18 años y un seguro de viajes. Esta página también cuenta con una versión en español.
Voluntariado de las Naciones Unidas
Las Naciones Unidas es la organización de colaboración internacional más reconocida a nivel mundial. Seguramente conoces alguna causa donde esté involucrada la ONU.
No es de extrañar entonces que también estén dispuestos a acoger voluntarios para sus muchísimas causas en todo el mundo. La UNV (Voluntariados ONU) tiene requisitos más exigentes que otros portales: según el programa debes ser mayor de determinada edad (27 años si eres especialista, 35 si eres experto). Hay un programa orientado a jóvenes entre 18 y 26 años.
Hay requerimientos específicos a nivel profesional (mínimo tener un diploma técnico) y de idiomas, según la categoría del voluntariado.
Los programas duran entre 6 y 12 meses. Perfiles con experiencia en derechos humanos, salud o trabajo social, son muy buscados, pero hay también opciones para otras carreras.
WWOF (Worlwide Oportunites on Organic Farms)
Si lo tuyo es disfrutar de la naturaleza y los animales en un ambiente rural y dar tu granito de arena al movimiento ecológico, esta puede ser la opción para ti. WWOF te brinda la oportunidad de trabajar en granjas orgánicas y sostenibles de todo el mundo y de disfrutar una experiencia cultural diferente. Puedes encontrar experiencias de unas semanas hasta varios meses, obteniendo de tus anfitriones la comida y el alojamiento. La edad mínima es de 18 años y debes cubrir tus gastos de viaje al destino y tener un seguro de viaje.
Estos son algunos de los portales más conocidos, pero hay muchos más. Algunos de estos portales pueden pedir una inscripción paga. Lo ideal es buscar portales con mucha experiencia que te brinden seguridad al momento de tomar esta decisión.
¿Cómo complementar mi trabajo de voluntariado?
Usualmente en los viajes como voluntario, muchos de los gastos más comunes están cubiertos, como el hospedaje o la alimentación. Aun así, puede que necesites más dinero para conocer más de tu destino, disfrutar con tus amigos o para cualquier otra necesidad. Es aquí donde el trabajo virtual te puede ayudar a complementar tu labor como voluntario, ya que puedes trabajar desde cualquier lugar del mundo.
Mientras dedicas parte de tu tiempo a una causa, puedes seguir trabajando en línea las horas que necesites. Si te preocupa dejar tu trabajo y no tener ningún ingreso adicional mientras estás de voluntario, el trabajo virtual te brinda la flexibilidad que tanto necesitas y la oportunidad de cumplir ese sueño que siempre has tenido.
Ahora es tu turno: ¿Conocías esta forma de viajar por el mundo? ¿Qué experiencia cómo voluntario te gustaría tener? ¿Tu trabajo actual te da la oportunidad de viajar y tener una experiencia cultural como esta?
Y si ya estás decidido a hacer un voluntariado y viajar por el mundo, ahora elige el destino. Te ayudamos a hacerlo en este artículo.