Skip to main content

Algunas madres sienten agobiante la transición a la vuelta al trabajo después de ser mamá. Incluso algunas madres llegan a sentir culpa. Regresar a trabajar después de ser mamá puede generarnos un gran conflicto.

Si este es tu caso y estás pasando por ese proceso, planificando el regreso al trabajo luego de haber estado de permiso por la maternidad, puede que sobrevengan momentos de turbulencia y sentimientos encontrados como lo son: emoción, expectativa, estrés e intimidación, todo al mismo tiempo.

La vuelta al trabajo después de ser mamá

Sentirse así es comprensible, pues luego de haber pasado un largo periodo fuera del ambiente laboral, dedicando la mayor parte del tiempo a esa nueva etapa como lo es la maternidad, tanto cuando se es madre primeriza, como cuando no es el primer bebé, si se trabaja remoto o presencial.

En las distintas circunstancias es motivo de sentir incertidumbre, sobre todo al enfrentar los desafíos que implican llevar un equilibrio entre el empleo y la vida familiar.

Planificar paso a paso la vuelta al trabajo después de ser mamá

Sin embargo, con buena comunicación y organización entre la familia y el empleador, el proceso puede ser más agradable. Aquí dejamos algunos consejos que pueden ser de mucha utilidad si se está pasando por esta posición:

Lo primero es planificar con anticipación: concederse tiempo para preparar la vuelta al trabajo, formalizar en un calendario las fechas que conviene más ir presencial o reunirse vía internet, y en paralelo organizar uniformes o ropa de trabajo.

Examinar los objetivos: definir bien las prioridades más los objetivos y así lograr encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida familiar.

Estudiar un horario que se adapte a la nueva situación: la flexibilidad es clave en lo que se refiere a armonizar el trabajo y la vida familiar. Encontrar el horario idóneo es preciso para fusionar la parte entre la labor y ser mamá.

Prevenir a la familia: involucrar al núcleo familiar en la planificación, debatir con ellos cómo pueden colaborar a desenredar la situación. En este punto se puede pedir ayuda también a amigos y compañeros de trabajo.
Entrenar al bebé: es muy importante que el nuevo integrante de la familia se vaya adaptando también, ya que no podrán estar juntos todo el día como antes, es bueno comenzar compartiendo con otros los cuidados del bebé poco a poco, así ambos lograrán sentir la transición de forma grata y moderada.

Investigar las opciones de kindergarden: solo si se va a necesitar un jardín infantil o guardería para el cuidado del bebé, indagar las diferentes opciones para asegurar de que está bien cuidado y seguro.

Mantener una mente abierta: la vida después del permiso de maternidad puede ser diferente a como era antes, así que preservar una mente abierta a nuevos desafíos y soluciones es aconsejable.

Sostener buena comunicación con tu empleador: es bueno que el empleador esté consciente de las necesidades y deseos de trabajar de forma dócil. Conversar sobre lo que funcionará mejor para ambos ayuda a finalizar siempre en buenos términos.

Encontrar tiempo libre para descansar: ser amable y no exigirse demasiado, dando tiempo para cargar energías y disfrutar al bebé. Es bueno concientizar que adaptarse y lograr una transición suave tomará tiempo antes de encontrar un nuevo equilibrio.

Convenio de horarios y deberes: sí es posible negociar con el empleador un horario flexible, o la posibilidad de trabajar a distancia desde la casa, se obtendrá favorecer la transición de la vuelta al trabajo.

Lo importante es lograr atravesar el proceso de la forma más conveniente, donde se alcance el mejor resultado para todos, tanto para la familia como para la compañía donde se labora.

En fin, regresar al trabajo después del permiso de maternidad puede ser un reto, pero también puede ser una conformidad para igualar la vida laboral y familiar. Con una planificación ordenada, una comunicación sincera hacia el empleador y familia, más una actitud positiva a los cambios se puede llegar a las metas.

Es posible lograr sentir que se está preparada y confiada en la transición, siempre y cuando no se olvide que hay que seguir siendo cortés consigo misma, y establecer un tiempo para adaptarse a las nuevas peticiones, al hacerlo, puede que se encuentre un nuevo equilibrio que permita satisfacer las necesidades tanto profesionales como personales.

Si después de haberlo intentado todo para lograr esa transición deseada a la vuelta al trabajo, aún se puede sentir la inconformidad de dejar el cuidado del bebé en manos de otras personas, que a pesar de estar preparadas para atenderlo muy bien, no crees que es suficiente, bien sea porque se piensa que no es correcto, o porque se elija vivir cada momento de su crecimiento, independientemente de cuál sea la razón, hay que mantener la calma, no preocuparse ni entrar en pánico.

Existen otras modalidades y opciones para trabajar y pasar el tiempo deseado con los hijos o familia en general. Si en el trabajo actual no existe la posibilidad de comenzar a trabajar remoto cien por ciento, se puede estudiar los medios de como hacerlo a través de plataformas que brindan las herramientas necesarias.

El trabajo online, en el presente es el modelo de trabajo que están acogiendo muchas personas, ya que logran ser altamente rentables y al mismo tiempo les permite ofrecer a sus hijos calidad de tiempo sin perderse nada de su desarrollo.

Lo más interesante es que se puede trabajar por internet con el conocimiento ya obtenido, aprender una nueva habilidad o descubrir que ya se posee, pero se ignoraba su existencia.

Si te gustaría saber cómo comenzar a adentrarte en trabajos online, déjanos tu comentario, si ya trabajas a distancia coméntanos ¿de qué? ¿Y qué otra cosa te gustaría aprender de trabajos por internet?

Tus aportes y sugerencias son esenciales para brindarte cada día mejores artículos que ayudan a tomar decisiones óptimas en el ámbito profesional.

Y si aún sientes angustia o culpa por volver al trabajo, te recomendamos que leas nuestro artículo: «Elimina tu sentimiento de culpa por ser una madre trabajadora». ¡Nos vemos en el próximo artículo!

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com