Skip to main content

Ganar dinero online se ha convertido en la alternativa más viable para todos esos estudiantes que quieren generar dinero mientras aún cursan su carrera universitaria.

Hoy en día no es fácil ser estudiante y no generar ningún ingreso, sobre todo si no vienes de una familia que tenga un alto poder adquisitivo.

Pero no te preocupes, en internet existen muchísimas opciones que te permitirán ganar dinero online mientras estudias; y si sale todo bien incluso te podría alcanzar para terminar de pagarte tu carrera, como lo hice yo pagando mi propio máster en el extranjero.

Por supuesto, la cantidad de dinero que ganes dependerá del tiempo que quieras invertir en ello. Si solo quieres trabajar para ganar algún dinero extra y darte tus caprichos los fines de semana, también es algo muy válido.

Otra ventaja de internet es que no tienes que hacer malabarismos con tus horarios para cumplir con el trabajo y el estudio. Trabajar en internet te permite tener tu propio horario laboral que se adapte a tus necesidades y tus clases, sin que interfieran el uno con el otro.

Tus notas tampoco tienen por qué verse afectadas; ya que no invertirás tanto tiempo como si fuese un trabajo presencial.

Dicho esto, te mostraré algunas ideas para ganar dinero online como estudiante sin perjudicar tus estudios ni sobrecargarte de trabajo.

1. Vender tus apuntes.

Tal vez pensabas que esto no se podía, pero en internet hoy en día hay plataformas que te pagan por tus apuntes de clase.

De hecho, seguro más de una vez te ha pasado que terminas estudiando sobre algún tema con los apuntes de otro en internet y ni siquiera te imaginas que esa persona está recibiendo dinero por ello.

Existen diversas plataformas que te pagan por vender tus apuntes y tienen distinto funcionamiento. Hay plataformas que te pagan por la publicidad que ven los visitantes al ingresar a la página donde están publicados tus apuntes.

En otras palabras, te darán dinero por la cantidad de vistas que reciban los anuncios que estén en tu página. Eso sí, tu documento no puede ser un revoltijo de información y nada más, debe ser un documento bien redactado y de calidad para que pueda llamar la atención y ser útil para otras personas.

Por otro lado, hay páginas que te dan un pago simbólico por tus apuntes, muy bajo. Pero para compensar esto hacen rifas y concursos cada mes para premiar a las personas que contribuyen con su plataforma.

Lógicamente, en estas no se tiene tanta exigencia con el contenido, así que puedes aplicar a ver si tienes la suerte de sacarte algo.

Tres plataformas de estilo son Stuvia, Wuolah y Misdocs. En cada una de ellas encontrarás sus condiciones, montos mínimos de retiro y más.

Si navegas en internet hallarás muchas más páginas de este estilo, así que no te cierres solo a estas.

2. Vende tus libros usados.

Otra gran opción que tienes como estudiante para ganar dinero online es vender tus libros usados a alguien que sí los necesite.

Hay páginas como Micobooks o Wallapop que son ideales para hacer estas ventas. En internet no solo venden dispositivos electrónicos o ropa, también se venden libros, y muchos.

Por supuesto, el precio que podrás cobrar por tus libros depende del estado en el que estén. Mientras mejor luzcan más dinero podrás sacar por ellos.

Además, si tienes en tu poder un libro que ya no se encuentra fácilmente en librerías y que es muy requerido en tu carrera; también podrías sacar un buen dinero por él.

Lo mejor de todo es que eres tú quién asigna el precio. Entra a estos sitios, busca el precio de libros relacionados y publica tus libros para sacar dinero de algo que ya no utilizas.

3. Dictar clases particulares sirve para ganar dinero online.

Si se te da muy bien lo que estás estudiando y ya has servido como una especie de mentor para alguno de tus compañeros, entonces puedes ganar dinero online impartiendo clases particulares.

En el blog de la Academia de Trabajo Virtual ya he redactado un artículo sobre las mejores plataformas para dar clases online, te recomiendo visitarlo para empaparte de toda la información sobre el tema.

Lo mejor de estas plataformas es que tú también eres quién asigna la tarifa que cobrarás por hora de clase a tus alumnos.

Dependiendo de tus intereses, seguramente una plataforma te atrae más que otra. La idea es que analices, según tus necesidades y campo de estudio, y elijas la que mejor se adapte a ti.

El conocimiento en internet vale mucho dinero y hay personas dispuestas a pagarte por él, lo único que tienes que hacer para empezar a cobrar por ello es estar en el sitio correcto para que otros puedan aprender de ti.

4. Crea un blog y monetízalo.

Otra opción para ganar dinero online siendo estudiante es creando tu propio blog. No tiene que ser relacionado a lo que estudias, puedes escribir sobre tus hobbies y las cosas que te gustan aparte de estudiar.

Hay plataformas como WordPress que te ayudan a crear tu propio blog en internet. Algunas de estas plataformas son gratuitas y otras requieren una mensualidad.

En cuanto a la monetización, hay varias formas de hacerlo. La más común de ellas es insertando publicidad, ya sea con los ads de Google o haciendo marketing de afiliados con otras marcas.

También puedes insertar contenidos pagados por empresas que quieran anunciarse en tu sitio y muchas más opciones; aunque para esto ya debes tener cierta relevancia y visualizaciones.

Lo importante es elegir un tema que te guste mucho y en el que se te dé bien escribir. Además, el contenido debe ser útil para otras personas para así tener relevancia y ganar más dinero.

5. Trabaja online como freelancer para ganar dinero online.

Y, por supuesto, cómo no te lo voy a recomendar. Una de las opciones más rentables es abocarse al trabajo virtual.

De esto ya te he hablado mucho en mis artículos anteriores. Es una experiencia muy abierta ya que puedes enfocarte en los temas que más te gusten o en la misma área de tu carrera, tú decides.

Puedes aplicar a distintos trabajos al mismo tiempo y ganar dinero desde distintos frentes. Los proyectos pueden ir desde tareas muy sencillas hasta trabajar con grandes empresas.

Todo depende del tiempo que quieras invertir al trabajar. Si todo va muy bien, es posible que puedas incluso pagar tus estudios con el dinero obtenido.

Para ello, debes aprovechar las bondades de cada plataforma de trabajo, crear tu marca personal y, sobre todo, tener mucha confianza en ti mismo y en tus cualidades. En internet el cielo es el límite.


Muchas gracias por haber llegado hasta el final del artículo. Si te ha gustado te recomiendo leer el resto de posts en el blog de la Academia del Trabajo Virtual.

Allí encontrarás todo tipo de información referente al trabajo en remoto, sus ventajas y cómo llegar a ser exitoso en este campo online.

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

17 Comments

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com