Skip to main content

El trabajo de digitador de datos se ha convertido en uno con mucha demanda porque este puesto libera de cargas a otros empleados de una compañía.

Un digitador tiene la misión de introducir datos específicos a una computadora. Puede ser a una base de datos interconectada de una gran empresa, con hojas de excel y sistemas complejos, pero también se puede trabajar como transcriptor con personas particulares o pequeñas compañías.

Lo mejor de todo es que para trabajar como digitador, en esencia, solo necesitas un ordenador común y corriente y la habilidad de teclear a buena velocidad.

Por supuesto, también es fundamental que tengas conocimientos de ortografía, signos de puntuación y más; ya que la calidad de tu trabajo será medida no solo desde tu rapidez sino por tu pulcritud al escribir.

Por eso, en este artículo te presentaremos daremos algunos consejos para que puedas trabajar como digitador de datos desde casa.

Estudia y pule tus habilidades básicas para este empleo.

  • Habilidad para teclear y conocimientos de ortografía.

Lo más importante para que hagas un buen trabajo como digitador es que tengas habilidad al teclear y tengas conocimientos avanzados en ortografía. Lo que más se valora de los digitadores es que introduzcan los datos de forma precisa, que no tengan errores y sean 100% confiables y no necesiten supervisores que revisen su trabajo.

  • Experiencia con herramientas y aplicaciones del medio.

Los digitadores deben tener cierta soltura y experiencia con aplicaciones como Microsoft Word y Microsoft Excel, son las dos más utilizadas en los proyectos y algunos de ellos requieren el uso de comandos y funciones un poco más avanzadas.

Además, también hay otras plataformas como Airtable que están siendo muy utilizadas para introducir datos directamente a una página web. También tienes una ventaja si ya has trabajado con WordPress.

Busca trabajo en las plataformas online para encontrar empleo.

La mejor forma de conseguir trabajo como digitador de datos en internet es crearse una cuenta en sitios web de trabajo. Algunos ya las hemos desglosado en otros artículos donde hablamos de conseguir trabajo en internet para cualquier profesión.

Todas estas páginas, que detallaremos a continuación, tienen un funcionamiento similar y en ellas debes elegir tu nicho de trabajo. Para lograr tener éxito, debes ser enfático en que te dedicas a ser digitador de datos y exaltar tus virtudes en tu perfil.

Conforme vayas aplicando a trabajos y participando en proyectos tendrás una mejor reputación. Esto hace que los potenciales clientes se fijen más en ti, tengan más confianza en tu trabajo y puedas cobrar más en tus tarifas.

¿Cuáles son las mejores plataformas para trabajar como digitador?

  • Upwork.

Una de las mejores páginas web para encontrar trabajo en la actualidad es Upwork. Esta plataforma de trabajo es una de las más populares porque te permite entrar en contacto con clientes de todas partes del mundo.

Debes saber inglés o, al menos, crear tu perfil con la ayuda del traductor de Google para que este pueda ser aprobado antes de aplicar. La aprobación del perfil tarda aproximadamente tres días hábiles y tiene un mayor porcentaje de probabilidad si añades información a todos los campos que te permite la plataforma.

Una vez dentro, solo debes buscar en el feed las palabras transcriptor o ‘transcription‘ en inglés para ver los proyectos. Aplica a los proyectos que mejor pienses que se adaptan a tus habilidades y en los que tu perfil calce perfectamente con las exigencias del cliente.

Al principio, lo más recomendable es darle unas cuantas vistas al día a tu feed. Esto hace que tengas más oportunidades de encontrar trabajos recién publicados y que el cliente te prefiera por ser uno de los primeros en aplicar.

  • Freelancer.

Freelancer es otra de las plataformas de trabajo más populares de la actualidad. A pesar de que tiene una modalidad de pago, Freelancer puede utilizarse completamente gratis y te da muchísimas ventajas.

Esta plataforma funciona de manera muy similar a Upwork. Tienes que crearte tu perfil, resaltar tus habilidades y luego comenzar a aplicar en distintos trabajos.

Las tarifas en esta plataforma también varían dependiendo del país de origen del cliente, el nivel de experiencia que pida y otras variables.

Lo bueno es que la página ofrece varios medios de pago para que puedas retirar tu dinero y aplicar posteriormente la conversión correspondiente a la moneda de tu país.

  • Workana.

Y cerramos este apartado de plataformas con Workana, una página de gran relevancia en el sector porque está enfocada exclusivamente al público hispanohablante.

Si no tienes conocimientos en inglés y quieres trabajar con clientes de España, entonces Workana es tu mejor opción. No te hace falta hablar inglés para conseguir trabajo en esta plataforma.

El problema actualmente con Workana es que están siendo exigentes a la hora de aceptar nuevos perfiles. Asegúrate de rellenar los campos de tu perfil con toda la información necesaria. Además, orienta tu perfil a la transcripción de datos para que tenga una mayor probabilidad de aprobación.

Compite con tus tarifas en el sector.

Las tarifas o el salario percibido por un digitador de datos o transcriptor depende mucho del proyecto, la empresa y otras variables.

Sin embargo, en promedio la mayoría de trabajos ofrecen de 6 a 12 dólares americanos por hora. La cifra, por supuesto, supera varios de los salarios mínimos al mes de países de Latinoamérica, por lo que es muy rentable.

Para lograr entrar a este mercado laboral, quizás en tus primeros proyectos tendrás que cobrar 6 dólares por hora. Pero no desesperes, conforme vayas trabajando más podrás ir aumentando tus tarifas.

Ventajas de trabajar como digitador de datos.

  • No exige ningún esfuerzo físico. Este trabajo lo podrás completar sin salir de casa y sin tener que poner tu físico en riesgo. Adiós a esos trabajos que te exigen estar de pie por muchas horas o estar continuamente sentados por toda la jornada. Podrás descansar cuando lo desees.
  • El horario lo decides tú. La mayoría de estos proyectos no requieren un horario fijo para el trabajador. Lo que más importa en el mundo del trabajo freelance es que cumplas con tus objetivos a tiempo, así que si rindes mejor por la madrugada, podrás trabajar a esa hora sin problemas.
  • Aprovecha salarios fijados en escalas extranjeras. Olvídate de esos salarios que ‘alcanzan’ solamente para sobrevivir. Trabajando como digitador de datos podrás cobrar tarifas basadas en sueldos de países extranjeros de Europa o de Estados Unidos.

En conclusión, trabajar como transcriptor puede ser una auténtica bendición si tienes las habilidades y el equipo necesario para hacerlo.

Por más difícil que pueda parecer al principio, todos tus esfuerzos se verán recompensados si eres consistente y complaces a tus primeros clientes con tu trabajo.

Así que no tienes tiempo que perder, sigue estos consejos y comienza a hacerte camino en el sector de la transcripción en internet.


Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí. Si te ha gustado la información de este artículo te recomendamos visitar nuestro blog.

En él encontrarás contenido de todo tipo sobre el trabajo virtual y cómo ganarte la vida desde casa.

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com