Skip to main content

En los últimos años, ha surgido una nueva tendencia en el mundo laboral que busca fomentar una colaboración y creatividad entre los empleados, nos referimos a los viajes de trabajo para hacer equipo. Ganar 2000 dólares al mes en teletrabajo es posible.

Y una empresa en particular ha traído esta idea un paso más allá, al ofrecer a sus empleados un incentivo de dos mil dólares para que viajen y teletrabajen junto con otros compañeros.

La empresa que paga a sus empleados por teletrabajar y viajar

La empresa Hotjar con sede en Malta, dedicada a desarrollar software para el análisis de datos, se podría decir que es una startup (empresa que se distingue por tener costos pequeños en comparación de sus ganancias), la cual implementa 100% la modalidad de trabajo online y ahora también el modo Work Together (trabajemos juntos en español).

Esta última forma de trabajo es un modelo híbrido, pero no para asistir de manera presencial a la oficina en ocasiones, sino que implica otorgar a sus empleados dos mil dólares para viajar a cualquier parte del mundo donde se encuentren residenciados otros integrantes del equipo de trabajo, y así poder conformar el llamado modo de trabajo Work Together.

Hotjar es una empresa en constante crecimiento, líder en el mercado de análisis de comportamiento de los usuarios en línea, que se ha destacado no solo por su innovación tecnológica, sino también por el compromiso con sus empleados.

Cultura empresarial de Hotjar

Ha sido reconocida por su cultura empresarial, y por lo necesaria que se ha convertido para las estrategias de Marketing Digital.

Además fue nombrada una de las mejores empresas para trabajar en Malta, esto gracias a su enfoque centrado en el bienestar de sus trabajadores, y por promover un ambiente laboral apoyado en la diversidad e inclusión.

El modo Work Together que ha adoptado este comercio se basa en la confianza y en la responsabilidad individual, lo que consigue que los empleados tengan un mayor control sobre su trabajo y tiempo, igualmente le da a la empresa, la oportunidad de atraer y retener empleados talentosos de todo el mundo, mejorando la diversidad e inclusión por la cual fue reconocida y nombrada.

Los equipos de trabajo se organizan en torno a proyectos específicos, y los miembros del equipo se comunican a través de herramientas de asistencia en línea, como lo son Slack y Trello. Además, los empleados pueden establecer horarios de trabajo flexibles que se adapten a su estilo de vida y a sus necesidades personales.

Ahora te preguntarás ¿pero qué beneficios le puede traer a la empresa adoptar esta modalidad de trabajo? La respuesta es simple:

La atracción y retención de talentos: como lo habíamos mencionado antes a raíz de que los empleados pueden trabajar de manera remota y flexible, Hotjar ha logrado atraer y retener empleados talentosos de todo el mundo, lo que ha mejorado la diversidad e inclusión en la empresa.

Mayor productividad

Al permitir a los empleados trabajar de manera autónoma y dócil, la empresa ha podido observar un aumento en la productividad y en la calidad del trabajo.

Los empleados pueden trabajar en el horario que mejor se adapte a sus necesidades, lo que les permite ser más eficientes y productivos.

Reducción de costos

Al ser una empresa 100% online, Hotjar ha logrado reducir los costos asociados con el alquiler de oficinas y otros gastos referentes a la presencia física de los empleados en la empresa.

Mayor colaboración y creatividad: al estar trabajando en grupos autónomos y en proyectos específicos, la empresa ha logrado impulsar la colaboración y la imaginación entre su equipo de trabajo. Los empleados a través de las herramientas de apoyo en línea, se comunican para compartir ideas y trabajar juntos de manera efectiva.

Reducción de impacto ambiental

Hotjar ha alcanzado disminuir su impacto ambiental al reducir el uso de transporte, y la trasmisión de gases por el calentamiento global asociados con los desplazamientos al trabajo.

Aunque la verdadera razón de que la consultora y desarrolladora de software de análisis de datos Hotjar, decidiera adoptar la forma de Work Together entre sus empleados, no fue precisamente causa del avance de la tecnología o la necesidad de evolucionar y apegarse a lo nuevo, sino, la presencia de un contratiempo que empezó a notarse progresivamente en su cultura empresarial.

Esto sucede gracias a su manera de propiedad absoluta del teletrabajo, también a que solo aproximadamente un 6% de sus más de 300 empleados alrededor del mundo, se encuentran ubicados en la misma localidad de su sede, es decir, en Malta.

Como consecuencia de estos datos comenzó a surgir una falta de compromiso entre sus colaboradores, dado que al estar bajo la modalidad total de trabajo online les impedía relacionarse entre sí, a pesar de las herramientas en línea existentes. Incluso, únicamente lograban asistir a reuniones presenciales junto al director ejecutivo, ese pequeño 6% de empleados ubicados en la misma localidad de la sede.

Bajo estas circunstancias crece entre ellos un desinterés o desapego, que pronto terminó impactando en las decisiones de el alta directiva, como también afectaba directamente la productividad y calidad de trabajo, es en ese momento cuando la desarrolladora de software Hotjar, decide innovar integrando en la rutina de sus subalternos la modalidad de Work Together.

Pronto esto los ayudaría a poner en conexión a sus empleados de manera presencial, uniendo fuerzas y aumentando la incorporación entre ellos, trabajando bajo el concepto de equipo en favor de la compañía y ellos mismos.

Este logro refleja el compromiso de Hotjar con el desarrollo profesional de sus empleados, y su capacidad para crear una cultura laboral positiva.

Asimismo, la empresa ha fundado una serie de políticas y programas para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores, lo que la convierte en un empleador deseado y respetado. Sin duda, Hotjar es una compañía modelo en el ámbito empresarial.

Si te gusta recibir este tipo de contenido en nuestra página web, escribe aquí “si me gusta”, también nos puedes comentar que es lo que más te interesa leer sobre trabajos a distancia, ya que nos complace mantenerte informad@. ¡Y no olvides visitar nuestro blog!

Leave a Reply