Skip to main content

Con la aparición de la pandemia el trabajo remoto ha aumentado significativamente y son cada vez más las empresas que, a través de plataformas de trabajo virtual, solicitan los servicios de trabajadores autónomos o freelancers, así como hay muchas personas que aplican a estos trabajos online remunerados. Hablemos de un tema importante la subcontratación en el trabajo remoto.

Paralelamente, muchas personas, cuando llevan tiempo dedicándose a trabajar por internet, se ven obligadas a rechazar proyectos, bien porque tienen mucho volumen de trabajo o porque son muchos los clientes que solicitan sus servicios.

¿Te has preguntado alguna vez si te  vendría bien una ayuda extra?

Es por ello que te daremos alguna información acerca de lo que es la subcontratación para que puedas hacerte una idea si te vendría bien acogerte a ella.

¿Qué es y en qué consiste la subcontratación en el trabajo remoto?

Existe la posibilidad de ganar dinero real en internet sin tener que estar gastando tanto tiempo y esfuerzo haciendo el trabajo por el que se te contrató, mientras que te puedes dedicar a otras actividades realmente más importantes para ti.

Estamos hablando de la subcontratación, y consiste en contratar a otras personas cualificadas para que hagan esos trabajos por ti, a cambio de una remuneración económica que previamente se acuerde.

¿Tienes inquietudes emprendedoras?, ¿Te imaginas poder emplear tu tiempo haciendo proyectos de más envergadura mientras otras personas hacen las tareas más sencillas para ti?

Entonces la subcontratación es para ti.

Tips a tener en cuenta para subcontratar

  • Busca gente de confianza. Es muy importante contar con gente de tu entera confianza, ya que van a dar la cara por ti y que no te vayan a dejar mal ante los clientes.
  • Añade talento a tu equipo. Contar con gente talentosa te da tranquilidad de garantizar un trabajo bien hecho y entrega del proyecto en plazo.
  • Capacita a trabajadores sin experiencia. De manera complementaria al punto anterior, puedes contratar un trabajador sin experiencia para los trabajos más sencillos de realizar.
  • Mantén una comunicación fluida. Esto facilitará la labor a los trabajadores y evitará malentendidos creando un buen ambiente de trabajo.
  • Ten un plan de trabajo claro. Así podrás administrar el trabajo que das a tu equipo o al trabajador subcontratado para llevar a cabo metas y objetivos.

Formas de subcontratar

Si te estás planteando seriamente subcontratar a una persona para que te ayude con tus proyectos, deberás conocer las formas que existen para realizar el proceso de la subcontratación.

A una plataforma de trabajo virtual puedes acceder como freelancer o como cliente. Si entras como freelancer puedes permitir que  una persona de mucha confianza haga el trabajo por ti usando tu cuenta, pero esto no es del todo recomendable y además esto no es realmente subcontratar.

Si ya tienes una cuenta como freelancer, la plataforma te permite crear una cuenta como cliente con el mismo nombre, y es ahí donde puedes subcontratar

Dependiendo del tipo de proyecto a realizar. Existen dos formas de subcontratar:

  • Fixed-price: Es cuando el trabajo a realizar es por proyecto terminado. Te dan unas reglas, te dicen como quieren y necesitan el trabajo, y se paga una vez entregado, revisado y aceptado por el cliente.
  • Por horas: Aquí te pagan por horas trabajadas en el proyecto, hay proyectos a medio, corto o largo plazo. Las plataformas suelen tener una herramienta para contabilizar las horas trabajadas y comprobar que se han desempeñado correctamente.

Profesiones más demandadas para subcontratar

Los trabajos y proyectos que se contratan y subcontratan se desempeñan a través de profesiones, teniendo cada profesión sus skills o habilidades.

Se recomienda subcontratar con trabajos que tú domines bien, que tú hayas hecho y puedas dar indicaciones y transmitir conocimientos. No es recomendable meterse en terrenos que no domines o no puedas supervisar lo que otras personas hayan hecho, ya que tu nombre y tu perfil están en juego.

Vamos a recomendarte algunas de las profesiones y trabajos más solicitados para que puedas comprobar las que más se ajusten a tu perfil:

  • Content Writing o redactor de  contenido. Esta es una de las profesiones más demandadas, que consiste en redactar textos de calidad para artículos, blog, páginas web, etc.
  • Traducciones. Si dominas alguna lengua extranjera, principalmente el Inglés, puedes ganar dinero traduciendo textos.
  • Data Entry. ¿Qué es Data Entry? Es una de las profesiones a la que todo el mundo puede aspirar, ya que en muchos casos es la introducción de datos en las herramientas más conocidas como, Word, Excel, PDF, etc.Esta profesión te permite hacer trabajo remoto sin experiencia, ya que hay clientes que buscan a alguien con poca experiencia para trabajos sencillos a bajo coste.
  • Asistente Virtual. Esta profesión también es asequible para todo el mundo y como su nombre indica es trabajo de asistente virtual o asistente administrativo.Estaría muy bien adquirir ciertas habilidades en el uso de algunas herramientas gratuitas que tenemos en internet, como Google Drive, Slack, Trello, Asana, Canva, etc.

Desventajas de subcontratar

Aunque muy pocas, pero también podemos encontrar algunas desventajas o inconvenientes a la hora de subcontratar.

Lo ideal es no hacer nada que vaya contra las normas de la plataforma en la que trabajes, ya que te puede traer muchos problemas.

El principal peligro es que el cliente te puede valorar mal, calificarte mal o incluso reportarte con la plataforma y que te cierren la cuenta.

Hay que tener cuidado si alguien usa tu cuenta para hacer trabajos por tí, ya que a veces el cliente puede solicitar una reunión para comprobar el estado del proyecto, por lo que deberías estar bien informado de como lleva el trabajo la persona subcontratada, para que en dicha reunión sepas siempre que decir.

Hemos visto cómo generar ingresos desde casa mientras otra persona hace el trabajo por ti, y sobre todo que tengas los suficientes elementos de valoración para ver si esto de la subcontratación es para ti o no.

A mucha gente le puede dar miedo decidirse con la subcontratación en el trabajo remoto, pero por probar nada se pierde. Tenemos que salir de nuestra zona de confort.

¿Te atreverías a probarlo en caso de que tengas esos excesos de trabajo y necesites una ayuda extra?

Si ya lo has probado, ¡cuéntanos tu experiencia!

2 Comments

  • Rosa Piñero dice:

    Hola, Johanna
    Gracias por compartir toda esta información. Estoy interesada y entusiasmada en aprender.
    Gracias

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Rosa! Muchas gracias por escribirnos y darnos la oportunidad de ayudarte.
      Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

Leave a Reply