El trabajo remoto se ha convertido en una tendencia estos últimos años y este mundillo no hace otra cosa más que evolucionar y avanzar día tras día.
A raíz de la pandemia, muchas empresas y trabajadores descubrieron que muchos puestos podían ser ocupados por personas trabajando desde sus casas, sin la necesidad de tener grandes oficinas, reuniones presenciales ni ningún trámite de este tipo.
Esta ‘iluminación’ ocurrida en estos últimos tiempos ha hecho que muchísimas empresas, tanto tradicionales de gran envergadura como otras nuevas startups de bajo y medio alcance, comiencen a apostar por freelancers para echar a andar sus proyectos.
Y, para suerte de los latinoamericanos, uno de los países en el que el trabajo virtual ha calado mejor es en España.
Decimos suerte porque compartir el mismo idioma facilita muchísimo la construcción de relaciones laborales a distancia para freelancers.
Además, también tenemos algunas similitudes culturales que hacen que todo fluya más rápidamente y haya más empatía entre las partes.
Pero vayamos al meollo del asunto: ¿Por qué le conviene a las empresas españoles contratar freelancers latinoamericanos?
Te lo contestamos ahora mismo, así que sigue leyendo debajo de estas líneas.
Los freelancers latinoamericanos son un nido de ventajas en España.
Las empresas españolas han visto con buenos ojos la contratación de freelancers de otros países del mundo por muchísimas cosas.
Por supuesto, la más importante de ellas es que pueden ofrecer un sueldo que se encuentre por debajo de la legislación del país.
Según las leyes españolas, el salario mínimo para cualquier trabajador debe ser de 1.050 euros mensuales, lo que podría catalogarse como un sueldo medio en países de Latam.
Por ello, el trato empresa española – freelancer latinoamericano le conviene a ambas partes.
Las empresas se ahorran una buena cantidad de dinero al solicitar y pagar servicios a un precio menor que el que podrían conseguir en su país.
Y por su parte, quienes hacen trabajo remoto en Venezuela o Argentina, por ejemplo, podrán percibir un sueldo más alto que el que obtendrían por la misma tarea en su país.
El 40% de empresas españolas opta por el trabajo remoto de extranjeros.
Según datos del periódico El País, ya el 40% de empresas españolas ya trabajan con trabajadores remotos extranjeros.
Esta confianza depositada en trabajadores externos abre un gran espectro de oportunidades a los teletrabajadores de nuestro continente.
Al entrar en páginas como Upwork o Freelancer podemos ver una gran cantidad de proyectos y solicitudes a la espera de que los freelancers se postulen y elegir al que parezca más capacitado.
Por si fuera poco, a las empresas también les sale mucho más conveniente contratar trabajadores extranjeros por el tema de impuestos.
Más del 50% de los freelancers son elegidos para proyectos específicos que tienen un cierre y un final.
Esto significa que no tienen que incluirlos en sus nóminas como trabajadores fijos ni suscribirse a reglamentos, apartado en el que se les va un buen dinerillo también.
Todas estas ventajas y beneficios vaticinan que estos vínculos entre compañías españolas y trabajadores americanos seguirá extendiéndose.
Varios teletrabajadores que hemos formado en la Academia de Trabajo Virtual tienen como principal fuente de ingreso algún trabajo con una empresa o cliente español, así que lo que te estamos contando ya es una realidad que beneficia a gente en condiciones similares a las tuyas.
Además, con esto también podrás aprovechar el geoarbitraje e irte de viaje por todo el mundo.
Beneficios de trabajar con empresas españolas.
-
Cobrar en una moneda sólida, adiós inflación.
Para nadie es un secreto que el tema económico en América Latina no está pasando por su mejor etapa y varios países están en crisis.
Las monedas de cada país son cada vez más débiles y algunas naciones sufren de una altísima inflación que afecta los bolsillos de los ciudadanos.
Por eso es que el primer y más importante beneficio de trabajar con compañías españolas es que podrás cobrar tu dinero en una moneda sólida.
Ya sea en euros o dólares a través de medios de pago como PayPal, tendrás la seguridad de que tu dinero no se diluirá con el tiempo.
La inflación del país lejos de afectar tu sueldo, incluso puede pasar a beneficiarte, pues tus dólares tendrán mayor valor al cambio.
-
Tener un sueldo más alto que en tu país gracias al trabajo remoto.
Esta es la más grande razón por la que el trabajo remoto es cada vez más popular en el mundo, ya que tu sueldo no depende del país donde estés.
Al contrario, tu salario depende de las tareas que hagas, tu calidad como trabajador y la importancia del servicio que prestes.
De hecho, en páginas como Fiverr tú mismo puedes poner las condiciones salariales sobre la mesa, así que podrás cobrar lo que creas correcto por tus horas de trabajo.
En un trabajo tradicional tendrías que suscribirte a las normas del país, que cubren a las empresas y les permiten ofrecer ‘sueldos mínimos’ que alcanzan para muy poco.
Así que si quieres olvidarte de sentirte malpagado por tu trabajo, dale la oportunidad al trabajo virtual y a las empresas de España.
-
Empiezas a relacionarte con el mercado español.
Los citados estudios de El País también muestran que más del 80% de los empleos en España se obtienen por referencias o recomendaciones personales.
Por ello, es imperante que como freelancer puedas entrar al mercado laboral y hacerte una reputación, no solo en los sitios webs, sino también en las empresas relacionadas a tu nicho.
Si un cliente te contrata y queda complacido con tu trabajo, podría recomendarte con uno de sus amigos para extender así tu cartera de clientes.
Es así como funcionan las relaciones laborales en España y gran parte del mundo, así que insertarte en ellas solo te traerá ventajas.
Y por supuesto, más oportunidades de trabajo.
-
Olvídate de esos horarios laborales explotadores.
Y ya metiéndonos en beneficios más generales, trabajar como freelancer también te permite librarte de la explotación laboral.
La cultura del trabajo presencial se ha construido alrededor del cumplimiento de un horario, período en el que el trabajador solo se debe a la empresa.
Este mecanismo de trabajo cada vez cae más en desuso, pues que una persona pase muchas horas en un lugar o haciendo una tarea no significa que esté dando su mejor rendimiento.
Tanto con clientes españoles o de todo el mundo, los teletrabajadores tienen la libertad de escoger su carga horaria diaria.
Se puede aprovechar más el tiempo y tener más espacio para tu familia, ocio y diversión.
Ya no es necesario ser un esclavo de tu propio trabajo para tener un buen sueldo, solo tienes que tener las herramientas adecuadas.
Y esto no pasa solo en España.
Lo mejor de todo es que esto no es un fenómeno que se remite solamente a empresas españolas, también ocurre con compañías norteamericanas y de todo el mundo.
Eso sí, para aprovechar estas oportunidades es importante que sepas hablar inglés y desenvolverte en este idioma.
Pero si sabes comunicarte en inglés y eso para ti no es un problema, entonces tu rango de posibilidades de trabajo remoto crece mucho más.
Solo es cuestión de atreverse, crearse un perfil en sitios de trabajo virtual y comenzar tu andar en el mundo del teletrabajo.
Y si no tienes mucha idea de por dónde comenzar, visita nuestro blog que allí encontrarás muchísima información al respecto.
¡Hasta la siguiente lectura, trabajador virtual!
Quiero trabajar virtualmente
¡Hola Hellen! Muchas gracias por escribirnos y darnos la oportunidad de ayudarte.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.
Hola, quiero ingresar a la Academia, me indican cómo por favor
¡Hola Viviana! Gracias por tu interés. Por favor envía un correo a Johanna@academiatrabajovirtual.com con gusto te orientamos para que ingreses a la Academia de Trabajo Virtual.
Un abrazo.
Equipo ATV.