La transición del mundo de los empleos tradicionales al trabajo digital no es sencilla para todo el mundo, ya que hay cosas como el currículum virtual que distan mucho de la idea arcaica que traemos de décadas pasadas. y escoger la foto de tu currículm vitae es muy importante para ser elegidos con mayor facilidad.
Una foto tipo carnet con ese fondo blanco y un semblante serio ya no es la mejor opción para encontrar trabajo en internet, pues aquí se busca proyectar otras cosas.
Al igual que en una entrevista real, la primera impresión es sumamente importante en el mundo virtual, y dicha responsabilidad recae es sobre la foto de tu currículum.
Por eso, es más que necesario saber qué pasos debes seguir para escoger la foto de tu currículm vitae; y en este post te lo aclararemos sin secretos.
Evita fotos con fondos inapropiados en tu currículum virtual.
El fondo de la fotografía puede ser un excelente acompañante para transmitir el mensaje que quieres o el peor distractor visual, eso depende de cuál hayas escogido.
Tomarte una fotografía y que de fondo salgan las paredes de tu baño, tu cama o la cocina no es algo muy recomendable para conseguir trabajo en internet.
Las personas se enfocarán más en dilusidar que es lo que está detrás de ti que de recibir la energía que quieres transmitir con la imagen.
Estas cosas, de forma prácticamente inconsciente condicionan el proceso de selección dentro de las empresas, perjudicando y favoreciendo candidatos.
Para temas de trabajo, lo mejor es buscar un fondo en el que se pueda ver la biblioteca de tu casa o libros, esto te dará una apariencia más intelectual.
También puedes incluir elementos relacionados con tu área específica, como un cuaderno y lápiz si te enfocarás en la redacción o alguna ilustración espectacular si eres artista o diseñador.
Al final, lo más importante es que tu fotografía irradie dinamismo y creatividad, que le motive a otras personas a confiar en ti y trabajar en tu mismo equipo.
Y claro, ¡Olvídate de esos fondos blancos a los que nos acostumbraron toda la vida!
Que tu foto tenga la máxima resolución posible.
Si bien, no es necesario tener una cámara profesional de millones de megapíxeles para crear tu foto ideal, sí que debe haber un estándar de calidad que debes seguir.
Las fotos con baja resolución, al final del día, tienen un acabado pobre y son un reflejo inapelable de lo que podrían ser tus aportes a la empresa.
Por ello, es obligatorio que la foto de tu currículum virtual sea tomada con una calidad decente y tenga una buena iluminación.
La cantidad de currículum que ven los encargados de recursos humanos en grandes empresas son incontables, por eso es necesario que tu rostro pueda verse claramente a simple vista.
De lo contrario, podrías ser descartado sin que ni siquiera lean tus virtudes, estudios ni experiencia.
Sigue las indicaciones de las páginas web de trabajo.
Y es que cuando hablamos de currículum virtual no solo hablamos de ese que construyes en Google Docs o en Microsoft Word, también de tus perfiles en las plataformas.
Sitios como Freelancer o Fiverr te permiten subir una fotografía a tu perfil para que los potenciales clientes puedan verte; y cumplen exactamente la misma función.
Lo más recomendable en estos casos es prestarle atención a las directrices de cada página web para evitar inadmisiones del perfil.
Por ejemplo, hay sitios que son tajantes al prohibir que el aplicante lleve gorra o gafas de sol en su fotografía, así que evita incumplir estas normas.
Otros sitios también buscan evitar las selfies para darle una apariencia más formal a la plataforma, para ellas es que son perfectas las fotos con fondos elaborados, como te hemos comentado antes.
Además, es importante que la relación de aspecto de tu imagen sea la adecuada, pues permite que tu rostro se vea completo en las miniaturas.
Y si sigues teniendo dudas, ve a la sección de preguntas frecuentes de las páginas, allí probablemente encontrarás modelos de fotos que puedes imitar.
No abuses de filtros.
Los filtros y la edición de fotografías está muy de moda en la actualidad por redes sociales como Instagram o Tik Tok, pero así no funciona esto.
Este tipo de modificaciones están muy ligadas a un ambiente informal y a una imagen que no queremos proyectar en nuestro ámbito laboral.
Por ello, para tu foto de perfil en sitios de trabajo o en tu currículum virtual, evita el exceso de edición y no apliques filtros demasiado agresivos.
Claro que puedes darte retoques con Lightroom u otros programas, pero siempre teniendo en mente que la foto debe lucir sobria y natural.
Date la oportunidad de comenzar de nuevo, tómate una buena foto.
Es totalmente normal que puedas sentirte incómodo al momento de tomarte fotos, al final no es algo que a todos nos gusta por muchos factores.
Sin embargo, es sumamente importante que logres sobreponerte a esas inseguridades y tomarte la mejor fotografía posible.
Puede que estés acostumbrado que se valoren más tus capacidades y vínculos a la hora de aplicar a un trabajo, pero en internet todo tiene valor.
Busca tu mejor ángulo, pídele ayuda a un amigo o un familiar si es necesario para obtener la mejor foto, te prometo que las recompensas te llegarán pronto.
Además, al final del día quizás y hasta te termine gustando más de lo que crees todo el proceso y te ayude a mejorar tu relación contigo mismo.
En la vida hay que atreverse a hacer cambios drásticos y la transición del empleo tradicional al trabajo virtual es una grandísima muestra de ellos.
Y sabes de sobra que una simple foto no te va a impedir cumplir tus metas, así que pon tu mejor cara y transmite todo ese buen rollo que llevas dentro.
Te agradecemos mucho haber llegado hasta aquí y te deseamos la mejor de las suertes en tu búsqueda de trabajo por internet, vale totalmente la pena.
Si quieres informarte aún más de todo el ámbito del trabajo virtual te recomendamos entrar en nuestro blog; allí tocamos temas relacionados a las entrevistas de trabajo, las mejores profesiones para conciliar tu vida familiar y laboral; y mucho más..