Skip to main content

Trabajar como diseñador en Internet es una de las mejores formas de ganarse la vida sin salir de casa, ya que es un empleo muy solicitado por todo tipo de compañías.

La importancia del diseño gráfico en este nuevo mundo digital sigue aumentando exponencialmente, ya que la publicidad en redes sociales mueve los hilos comerciales.

Por ello, cada compañía que busque ganar visibilidad en la web sí o sí necesitará contratar a un diseñador gráfico para apoyar su estrategia publicitaria.

Y es aquí cuando el diseñador debe tener las herramientas suficientes para atraer a los potenciales clientes y ofrecer sus servicios de la forma más adecuada posible.

Así que en este artículo te mostraremos cuáles son las mejores plataformas para trabajar como diseñador en Internet y conseguir esos clientes tan soñados.

Gracias a esto, podrás invertir efectivamente tu tiempo en perfiles que sí que te ayuden a desarrollar una vida laboral virtual activa y prolífica.

Sin más que añadir, ¡comenzamos!

1. 99designs, una plataforma completísima.

Tanto para los diseñadores que quieren ofrecer sus servicios como para los empleadores, 99designs es una herramienta indispensable en el sector de diseñadores gráficos en Internet.

Esta plataforma te da una gran cantidad de recursos para crear tus proyectos, dependiendo de su enfoque, finalidad y elementos que necesites.

Podrás encontrar hasta 90 tipos de plantilla para mostrar tu proyecto de la forma más ambiciosa y clara posible, sin muchas trabas.

Demuestra tu talento.

Además, en 99Designs también podrás poner a prueba tu talento al competir con otros diseñadores del mercado a través de la modalidad de concursos.

En los concursos los diseñadores tienen la oportunidad de participar en las solicitudes de los clientes, con la esperanza de ser el diseñador elegido para terminar el trabajo.

Esta modalidad abarca gran parte de los trabajos de la plataforma, por lo que adecuarse a ella es una buena opción, sobre todo si vas empezando en este mundo.

2. Fiverr, ideal para trabajar como diseñador en Internet.

Sin duda alguna, Fiverr se ha erguido como una de las plataformas de trabajo más importantes de todo Internet por la libertad que tienen los freelancers y empleadores a la hora de contratar.

Esta plataforma es un auténtico oasis para los diseñadores ya que es muy fácil dejar claro cuáles son tus habilidades, experiencia y principales enfoques.

Fiverr funciona a través de las publicaciones de gigs por parte de los freelancers, así que tú mismo le pones el precio a tu trabajo y el tiempo que invertirás.

Para los clientes también es una gran oportunidad, ya que pueden ver tu historial dentro de la plataforma y constatar tu fiabilidad antes de iniciar un proyecto.

Además, Fiverr cuenta con una interfaz muy intuitiva que te permitirá crear rápidamente tu perfil y progresar rápidamente al ganar reputación.

Y por supuesto, inscribirte y publicar tus gigs es totalmente gratuito, así que no necesitas ningún tipo de inversión para probar en este mercado.

3. Upwork, proyectos y milestones.

Al igual que Fiverr, Upwork es uno de los titanes del trabajo virtual por la inmensidad de usuarios que ha recolectado la plataforma a lo largo de los años.

Este sitio web es una joya para los freelancers que recién quieren empezar a trabajar desde casa, pues es gratuita y te permite surgir sin tener que hacer ni un solo pago.

Para echar a andar tu trayectoria en Upwork debes crear un perfil con descripción, fotografía, experiencia previa en tu área y más.

Lo bueno de Upwork es que desde hace unos meses cuenta con la opción de perfiles específicos, por lo que tendrás una plantilla que te favorezca para mostrar tus trabajos como diseñador.

Además, también puedes crear un proyecto predefinido al estilo de los gigs de Fiverr, para que los clientes también tengan una noción de tus cualidades y el precio de tu trabajo.

Eso sí, ten cuidado a la hora de dar tu correo o vías de contacto alternas al chat de Upwork, ya que tu cuenta puede ser suspendida temporalmente por incumplir sus términos y condiciones.

4. Zillion Designs.

Anteriormente conocida como Mycroburst, esta Zillion Designs es otra gran plataforma para ofrecer tus servicios como diseñador gráfico.

De los aspectos a destacar inicialmente es la facilidad que le da a los nuevos usuarios y clientes a la hora de acordar su primer proyecto.

Además, te permite crear una especie de portafolio virtual que es sumamnete importante para esta profesión.

Si una imagen vale más que mil palabras en la vida, en términos de diseño valen muchísimo más que eso; y en Zillion Designs podrás demostrárselo a todos tus clientes.

5. DesignContest.

Su nombre lo dice todo, esta plataforma está orientada a los concursos de diseño y son su principal y única modalidad de conectar a los clientes con los diseñadores.

DesignContest puede ser el punto de partida perfecto para usuarios inexpertos o personas que no encuentran la forma de conectar con sus clientes en otras redes.

El formato concurso te permite también poner en práctica tus habilidades a través del ensayo y error y conocer un poco más sobre como es trabajar como diseñador en Internet.

Además, tendrás un trato directo con los clientes que te ayudará a mejorar cada vez más y entender cuáles son sus peticiones, en aras de complacerlos.

Al final del día, el talento para diseñar tampoco sirve de mucho si no eres capaz de satisfacer las necesidades de tus clientes; y DesignContest es una excelente herramienta para aprenderlo.

Y ya como pequeña conclusión, más allá de la plataforma que elijas, también es sumamente importante que te mantengas firme y constante con tus convicciones.

Ningún comienzo es sencillo y conseguir un trabajo por Internet requiere de mucha paciencia y dedicación, pero al final sus ventajas valen todos los esfuerzos.


Te agradecemos mucho haber llegado hasta el final de esta lectura, si te apetece seguir viendo información importante relacionado al trabajo virtual te recomendamos visitar el resto de posts de nuestro blog.

Allí encontrarás información sobre entrevistas de trabajo, lecturas obligatorias para reinventarte y trabajar en línea; y hasta tips para sacarle provecho a herramientas como el traductor de Google que, creéme, tiene muchas más funciones de lo que esperas.

10 Comments

  • ALEXIS PARADA dice:

    Hola, quiero y necesito trabajar de forma virtual, soy venezolano y me gustaria ayuda para lograr lo antes posible un trabajo

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      Tenemos un curso gratuito «La Semana del Trabajo Virtual» donde te enseñamos las claves para que tengas éxito en la búsqueda y consecución de trabajos virtuales. Solo debes registrate en el link que te dejamos a continuación y estar pendiente de la fecha de inicio: http://bit.ly/ATV-registro-fresh.

  • Soy diseñadora industrial y grafica me interesa el trabajo en plataformas on line.Gracias.

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      Muchas gracias por tu interés. Las ofertas que mostramos en nuestras redes sociales, son ejemplos de los empleos que podrías obtener si te capacitas con nosotros en la Academia de Trabajo Virtual.
      Te invitamos a participar de nuestro próximo curso gratuito, donde te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual. Solo debes inscribirte en el enlace que encontrarás a continuación y estar pendiente de la fecha de inicio.
      http://bit.ly/ATV-registro-fresh.

  • Bertha quintero dice:

    Hola buenas tardes estoy muy interesada en un trabajo virtual, la verdad lo necesito.
    Mi habilidad me gusta ayudar a las personas me identifico con atención al cliente y data entre .
    Me gustaría saber cuáles son las mejores. Plataformas, ya estoy viendo el curso de la semana de trabajo gracias.

  • Hola Johana, b tardes y espero estes bien. Me llamo Oliver, soy de México y tengo amplia experiencia en temas de comercio exterior, asesorías, auditorías, importaciones y exportaciones, regulación de mercancías y apoyo a empresas con temas fiscales en Mexico. Vivo cerca de la frontera con USA (Monterrey) por lo que tengo cercanía y disponibilidad. Manejo el idioma inglés. A ver qué opciones hay en estos temas.

    Muchas gracias, saludos

    Oliver Arredondo

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Oliver! Un gusto saludarte. Con el trabajo virtual encuentras oportunidades para rentabilizar aún más tus habilidades. Tenemos un curso gratuito, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

  • claudio dice:

    me inscribi en la clase q comenzaba hoy pero no me llego ningun mail ni link asi q no puedo entrar . ni por telegram por ningun lado.

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com