Tener un portafolio digital es indispensable para ofrecer tus servicios en el mercado laboral de internet, ya que es fiel demostración de tus capacidades.
Actualmente es importantísimo saber cómo mostrarte y ofrecer tu trabajo a los potenciales clientes por la inmensa competencia que hay en la red.
Y sí, las redes sociales como Instagram son una buena vía para mostrar toda tu creatividad, pero no le dan ese toque de profesionalidad a veces necesario para cautivar a las empresas.
Por eso, en este post te contaremos cómo crear tu portafolio digital en 5 sencillos pasos, sin muchas complicaciones y sin tener que gastar dinero para conseguirlo.
Sin más que añadir, ¡Vamos allá!
1. Primero lo primero, ¿Qué es un portafolio digital?
Un portafolio no es más que una recopilación de tus proyectos de trabajo, organizados de una forma visualmente agradable con el fin de impresionar a potenciales empleadores.
Los portafolios pueden organizarse cronológicamente, para demostrar tus avances en el área, o también por categorías; dependiendo de tu enfoque.
Además, más allá de que sea un recurso mayoritariamente utilizado por artistas o diseñadores gráficos, un portafolio también puede ser una herramienta indispensable para un redactor, programador o personas con una profesión distinta.
Y eso sí, dejar claro que en el portafolio deberás incluir contenido creado exclusivamente por ti; y si es en colaboración con otra persona, debes especificarlo para evitar confusiones.
2. Organiza todos tus proyectos de forma cronológica.
El trabajo más arduo a la hora de crear un portafolio es el de excavar en las profundidades de tu ordenador para buscar todos tus proyectos.
Además, si tienes trabajos en formato físico también debes intentar incluirlos en tu recopilación, por lo que te recomendamos escanearlos.
Una vez hayas encontrado todos los proyectos que tengas a tu disposición, llegó la hora de clasificarlos cronológicamente para no tener que pasar por el proceso de búsqueda de nuevo.
Si tienes muchos trabajos en tu haber, una muy buena opción es crear una carpeta independiente para cada mes de cada año.
Organizar cronológicamente tus trabajos te permitirá también ver tu evolución y saber cuáles proyectos destacar dentro de tu portafolio.
Además, si tus proyectos se dividen en distintas áreas, también es bueno que los separes por categorías en tu ordenador, no solo en el portafolio.
Tener el proyecto específico que mostrarle a cada cliente como referencia puede ser un gancho para convencerle de que eres la persona indicada y ser una persona organizada te ayudará muchísimo con ese tema.
Y por supuesto, de ahora en adelante, mantén el orden y ubica los nuevos proyectos que vayas haciendo dentro de la estructura que creaste para construir tu portafolio.
3. Resalta tus proyectos destacados.
Todo artista tiene una obra maestra que es la que mejor habla de sus capacidades, así que tus mejores proyectos tienen que tener una participación especial en el portafolio.
Selecciona ese espectacular proyecto en el que más invertiste tiempo o el que fue más aclamado por tus empleadores y ponlo de primero en el orden.
Detalla resumidamente el proceso de construcción de dicho proyecto y los procesos creativos que utilizaste para llevarlo a cabo.
Escribe de una forma atractiva y que deje aún más claras las intenciones de tus diseños, que logre cautivar no solo desde lo visual, sino también desde lo sentimental.
Dependiendo de la preponderancia del proyecto, redacta resúmenes de corta duración que aclaren las peticiones del cliente y tus esfuerzos para lograr un producto final acorde a sus instrucciones.
Recuerda que la primera impresión cuenta muchísimo en la vida; y en los portafolios esa función la cumple el primer proyecto del mismo, así que selecciónalo bien para que les provoque seguir viendo los restantes.
4. Pide la opinión de tus amigos.
Otra de las mejores formas de saber cuáles son tus mejores proyectos es pedir la opinión de tus amigos o colegas del mismo sector.
Es normal que las personas tengan un criterio diferente a la hora de analizar sus propios trabajos, por lo que la opinión bienintencionada de un tercero siempre puede ayudar.
Además, si estas personas ya han creado sus propios portafolios podrán darte consejos más específicos sobre el mercado laboral al que quieres ingresar.
La experiencia tiene mucha valía en el mercado laboral y en el caso de los portafolios es prácticamente lo mismo, es normal que en las primeras veces se cometan equivocaciones; y las opiniones de otros te pueden ayudar a evitar dichos errores.
También es válido recordar que tener contactos y buenas relaciones en tu área siempre es positivo, podrías conseguir una oportunidad de trabajo si retomas el contacto con algún colega.
5. Crea una cuenta en una página gratuita.
Las plataformas web como Behance se han convertido en el principal aliado de los diseñadores a la hora de crear sus portafolios digitales.
La interfaz intuitiva y el acabado elegante de las páginas como Behance, Dribbble o Carbonmade le permiten a los diseñadores mostrar sus trabajos con la máxima calidad.
Además, con tan solo compartir un enlace con tus clientes ya ellos podrán acceder y navegar a su antojo por todo tu portafolio, sin tener que dar ninguna instrucción.
Estas plataformas también respaldan toda tu información en la web, de manera que si tu ordenador se descompone tendrás siempre allí tus datos.
Más allá de la plataforma que elijas, o si eliges varias, aprovechar las tecnologías actuales para mostrarte siempre es positivo.
Por eso tampoco debes descartar tener presencia en redes más abiertas a todo tipo de trabajos como Fiverr, ya que son sitios muy populares.
Recuerda siempre que internet siempre es mejor tener la mayor cantidad de puertas abiertas, así que no debes cerrarte a ninguna oportunidad.
Te agradecemos mucho haber llegado hasta el final de la lectura, si quieres seguir viendo más contenido relacionado a conseguir trabajo en línea te recomendamos leer el resto de artículos de nuestro blog.
En los posts podrás encontrar tips para elegir la mejor foto para tu currículum virtual, los mejores lugares para trabajar desde casa o también las mejores profesiones para conciliar tu vida familiar y laboral.
Me encanta muchas gracias
¡Hola Luz! Gracias por tu mensaje. Te invitamos a participar de nuestro próximo curso gratuito, solo debes inscribirte en el enlace que encontrarás a continuación y estar pendiente de la fecha de inicio. 🙂
https://bit.ly/registro-ins
Excelente toda la información que nos compartes Johanna y todo tu equipo de trabajo. Inmensamente agradecida. Voy tomando nota de todo.
¡Hola Mariana! Gracias por tu apoyo, es muy valioso para nosotros.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.