Skip to main content

Estamos acostumbrados a medir el éxito laboral dependiendo del trabajo, títulos universitarios o la extensa carrera que haya tenido una persona, pero dicha tendencia ha comenzado a cambiar recientemente con el trabajo virtual.

Desde hace unos años, las personas le están dando más importancia a la flexibilidad y a la salud física y mental que nos permite tener nuestro trabajo.

La flexibilidad es una variable esencial para todos los que quieran tener una vida laboral exitosa pero tampoco quieran sacrificar a sus hobbies ni su familia.

Este tema ha sido el centro de un montón de debates y estudios que demuestran cada vez más que muchas personas ya no están dispuestas a pasar su vida entera en el trabajo.

De hecho, en 2017 la flexibilidad ni siquiera entraba entre los factores que más se tomaban en cuenta la hora de aceptar un empleo.

Hoy en día, un reportaje habla ya de que más de la mitad de los trabajadores estarían dispuestos a dejar su puesto si no les permiten trabajar desde casa.

Por esto, en este artículo te hablaremos sobre la importancia de la flexibilidad en el trabajo virtual y las ventajas que te da un empleo flexible.

  • Tu vida, tu horario.

Si bien, es normal que los empleadores nos exijan cumplir con ciertas horas diarias para cumplir con las labores de un puesto determinado.

Lo cierto es que en el trabajo virtual existen libertades que en el trabajo convencional no pueden darse; y una de ellas es la flexibilidad del horario.

Atrás quedaron los tiempos en los que los trabajos de oficina demandaban tener a alguien sentado frente a un ordenador por 8-10 horas del día.

Gracias al internet, las empresas le dan cada vez más libertad a sus trabajadores para cumplir sus tareas en horas en las que tengan mejor rendimiento.

Redactor, diseñador gráfico o programador son de las mejores profesiones para trabajar desde casa por este punto, ya que el horario normalmente lo decides tú.

Hablemos de la Gran Renuncia.

El tema de la flexibilidad se ha vuelto tan importante que en países de habla hispana ha sucedido un fenómeno denominado como la Great Resignation o Gran Renuncia.

Esto ha ocurrido justo después que se comenzasen a levantar los controles de distanciamiento social que habían sido instaurados en la pandemia.

Una cantidad abrumadora de profesionales dejaron sus empleos al verse obligados a regresar a la oficina cuando ya ellos se habían acostumbrado a trabajar desde casa.

El medio Bloomberg relata el caso de Portia Twidt, una mujer estadounidense que solo se tomó seis minutos en una reunión para renunciar a su cargo por este tema.

Twidt comenta que uno de los males que tienen algunos jefes es que sienten que sus trabajadores no están rindiendo si no les ven, pensamiento que rechazó tajantemente.

Además, haber comenzado a trabajar desde casa la permitió a Twidt estar más cerca de sus hijos y ahorrarse los gastos de una guardería, entre otras cosas.

Por esta y muchas otras razones relacionadas a la vida diaria fuera del trabajo, una gran cantidad de personas decidió rehusarse a volver al trabajo convencional alrededor del mundo.

Y aunque no se hable mucho de ello, sin dudas ha afectado el panorama global de las ofertas laborales, con empleos mixtos y muchas más licencias para los trabajadores.

  • Tu bienestar te hace rendir mejor en el trabajo virtual.

Gracias al auge de la flexibilidad en el trabajo se ha comenzado a hacer especial enfoque sobre el rendimiento de cada empleado y no en sus horas cumplidas.

Cada ser humano tiene un horario de rendimiento diferente dependiendo de sus costumbres, por lo que algunos pueden rendir mejor de día, tarde o noche.

Si eres una persona que ha sido más proactiva en la noche durante toda su vida, es normal que no se te den tan bien los trabajos diurnos.

Y, lamentablemente, si te encasillas en el mundo del trabajo convencional tienes poquísimas opciones para trabajar en la noche.

Esta es otra de las ventajas de la flexibilidad, te permite rendir mejor y aprovechar de la mejor forma tus horas productivas.

Y es que nos pasa hasta desde que estudiamos en el colegio, la mayoría siendo obligados a levantarnos tempranísimo en la mañana con la obligación de rendir al máximo, cuando hay estudios que demuestran que esto puede ser contraproducente.

Por eso y más, hay que exigir flexibilidad laboral para terminar de tumbar algunos patrones que no le han hecho del todo bien a la sociedad.

  • Te conecta con tu vida familiar.

¿Cuántas veces hemos visto el típico caso del padre o la madre que no pueden ver crecer a sus hijos a causa del trabajo?, esto definitivamente es algo que debería suceder cada vez menos.

Anteriormente se tenía extremadamente normalizado que trabajar significa dedicar exclusivamente tu vida al empleo, dejando a tu familia, hobbies y otras actividades en segundo plano.

Afortunadamente, ahora todo ha cambiado y tanto las compañías como los empleados le están dando el valor correspondiente a la vida familiar.

Es normal que las personas no rindan bien en su trabajo si sienten que no pueden ver a sus hijos o a sus padres con la frecuencia que desean.

La salud mental es tan importante como la salud física para rendir en el trabajo y tener cerca a las personas que quieres es fundamental para conseguirlo.

Por ello, jamás debes permitir que tu trabajo virtual se convierta en una especie de cárcel que te mantenga encerrado en tu habitación.

Establece un límite de horas laborales acorde a tus necesidades económicas y organiza tu día para que puedas invertir tiempo en lo que te apasiona.

Al encontrar este balance, verás cómo cambia totalmente la forma en la que ves tú trabajo y la vida en general. Además, ayudarás en un movimiento global que vela por el bienestar de los trabajadores.


Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí, si te ha gustado el contenido de este post te recomendamos revisar el resto de artículos de nuestro blog enfocado totalmente al trabajo desde casa.

Allí podrás encontrar libros que te ayudarán a reinventarte y conseguir trabajo en línea o también tips para mejorar tus tarifas como freelancer; todo en un solo lugar.

8 Comments

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com