Más allá de que trabajar desde casa tenga muchas comodidades y ventajas más que evidentes, hay personas a las que se les hace más difícil habituarse a esta modalidad.
Sobre todo si eres uno de los que está acostumbrado a levantarse muy temprano, tomarse su taza de café y luego pasar el resto de la jornada en la oficina.
Cambiar dicha rutina de buenas a primeras puede no ser tan sencillo como parece, ya que nuestra mente debe adaptarse a nuevas circunstancias.
Por ello, en este post nos enfocaremos en darte tips para lograr ser más productivo al trabajar desde casa y sacarle el máximo provecho a tu tiempo.
Antes de comenzar, es importante recalcar que para que todos estos tips den sus frutos es muy importante la constancia y la perseverancia.
Crear un nuevo hábito o costumbre en nuestra rutina no es para nada sencillo, así que deberemos repetir y modificar ligeramente algunas cosas hasta que queden a nuestra medida.
-
Establece un límite de horas laborables por día.
Sí, es un hecho que trabajar desde casa tiene muchas más comodidades que trabajar fuera de ella, pero no por eso tiene que ser menos estresante.
Por eso es fundamental que seas capaz de ponerte límites y establecer cuál será el número de horas que trabajarás cada día.
Al no tener un ambiente de trabajo definido, es normal que cualquier hora del día parezca productiva y apta para el trabajo, porque podría serlo.
Pero si no delimitas bien tu tiempo, tu horario laboral podría terminar consumiendo gran parte del día y afectando tu ánimo y tu vida en general.
Ser un trabajador muy aplicado y perseverante es muy bueno, pero también es imprescindible saber cuando es importante tomarnos un descanso.
Así que serás tú mismo quien te pongas el límite, trabajar ocho horas corridas al día con pequeños descanso o en dos tandas de cuatro horas; e ideas similares.
Lo más importante es que te sientas cómodo con la cantidad de horas, que te dé tiempo de sacar adelante todo el trabajo y luego descansar para hacer lo que te gusta.
-
Trabaja en tus horas más productivas.
Una vez hayas definido la cantidad de horas que quieres trabajar al día, también tienes que ver en qué momento del día es que vas a trabajar.
Hay personas que suelen ser más productivas durante la mañana, porque han estado acostumbradas a eso durante toda su vida.
Sin embargo, hay otros que se sienten mejor siendo noctámbulos y la noche o madrugada suele ser la zona más productiva de su horario y en la que suelen ser más creativos.
Es importante que definas a qué grupo perteneces, así podrás enfocarte en tu trabajo durante las horas en las que mejor desempeño tendrás.
La mayoría de empleos que se encuentran en internet te dan bastante flexibilidad horaria, así que si se te da mejor redactar o diseñar por las noches, puedes organizarlo de esa manera; más allá de que en la cultura tradicional no esté bien visto trabajar a altas horas de la noche.
Una de las claves para ser muy productivo desde casa es adaptar las herramientas que tienes a la mano a tus necesidades, y en eso también está incluido el horario.
-
Acondiciona tu espacio para trabajar desde casa.
Tan importante como tener una mentalidad productiva es tener un espacio adecuado para desarrollar todas tus capacidades.
Por más pequeña que sea tu casa o tu habitación, siempre es bueno delimitar así sea sutilmente lo que es tu espacio de trabajo del resto del hogar.
La zona de tu computadora debe estar destinada solamente a las tareas relacionadas a ella, en este caso, prioritariamente en trabajar.
El desorden y los elementos distractores suelen desconcentrarnos demasiado de nuestra rutina, aunque no lo parezca, así que mantener todo organizado y visualmente igual todos los días nos dará una sensación de confort y costumbre al sentarnos a laborar.
Pero no todo es visual, también debes asegurarte de tener la menor cantidad de ruido posible en tu área de trabajo.
Intenta tener las puertas cerradas para que no entre el ruido de otras áreas de la casa, sobre todo si vives con muchas personas en tu hogar.
Si es necesario, también puedes pasarle el pasador a tu puerta o poner un símbolo de no molestar, de manera que las otras personas también se habitúen a que necesitas tu espacio tranquilo para ser productivo.
Quizás al principio sea algo tedioso y complicado de asimilar para ti y los que te rodean, pero con el tiempo verás los beneficios de tener más tranquilidad.
Al tener más tranquilidad, podrás ser más productivo y trabajar más rápido, lo que a su vez te dará más tiempo para compartir en familia tiempo de calidad.
-
Crea dos usuarios en tu ordenador.
Es normal que en nuestro ordenador tengamos instaladas todo tipo de herramientas para trabajar, entreternos, jugar y mucho más.
Sin embargo, tener todo en un mismo usuario puede desencadenar en procrastinación y distracciones que no te dejan desarrollar tu productividad.
Yo, en lo personal, he creado dos perfiles distintos en mi computadora: Uno para el uso diario y las tareas normales; y el otro enfocado solamente en el trabajo virtual.
En el perfil del trabajo solo debes dejar herramientas como todas las de Microsoft Office, herramientas de edición si eres diseñador y programas relacionados directamente a tu empleo.
De esta forma, evitarás que tu cabeza piense en distraerse con otras cosas que te gustan y te enfoques directamente en tu trabajo.
-
Aléjate un poco del móvil.
Y si estamos hablando de elementos distractores, el objeto originador de distracciones por excelencia de este siglo XXI es el móvil.
Pasamos mucho más tiempo en el móvil de lo que parece, y esto va directamente en contra de nuestra productividad en el trabajo.
Aplicaciones como BreakFree o Quality Time te ayudarán a separarte un poco del móvil en tus horas productivas, poniéndote un límite y pausas automáticas.
No está mal que cada 10 o 15 minutos le des un pequeñito vistazo al móvil para ver si ha llegado un mensaje importante.
Lo malo es que el móvil esté distrayéndote en todo momento con notificaciones de sitios como YouTube, Twitter o Instagram, que por lo general no son urgentes ni mportantes.
Para evitar esto, debes entrar en cada app y desactivar sus notificaciones, dejando solamente aquellas que realmente importen en tu horario de trabajo.
Además, esto también te permitirá limpiar el teléfono de notificaciones que deterioran su rendimiento y lo ponen más lento.
-
Vístete con ropa de trabajo durante tu jornada.
Ok, sé que este consejo puede ser algo extremo, pero es una de las operaciones drásticas que algunos teletrabajadores hacen para acostumbrarse a trabajar desde casa.
La ropa es uno de los aspectos psicológicos que nos acostumbra a actuar de cierta manera, por eso solemos ser más educados si andamos en traje formal o cosas similares.
Con el trabajo es igual, ponerte ropa para trabajar a la hora de comenzar la jornada te puede ayudar a enfocarte más en tu productividad.
Y por más extraño que pueda parecer, hay gente a la que le funciona bastante bien este método, así que con probar no pierdes nada.
-
Mentalízate a que el trabajo en casa es tan importante como el tradicional.
Cerramos esta lista con el tip más importante, que tiene que ver directamente con tu mentalidad y la importancia que le das al trabajo en casa.
La sociedad, lamentablemente, nos ha acostumbrado a que el trabajo por excelencia debe hacerse fuera de casa y lejos de tu espacio de comodidad.
Pero lo cierto es que ahora hay trabajos muy pero que muy rentables que pueden hacerse desde casa y con clientes de cualquier parte del mundo.
Y para lograr conseguir tú uno de estos trabajos y ser lo más productivo posible, tienes que abrir a tu mente a que el teletrabajo es una gran opción para vivir hoy en día.
Una vez tengas todo esto interiorizado y asimilado, te será mucho más sencillo levantarte y cumplir con tu jornada laboral diariamente.
En internet la mayoría de límites te los pones tú mismo, así que si logras sacarte todos esos mitos de la mente, lograrás llegar mucho más lejos.
Muchísimas gracias por llegar hasta aquí, te recomendamos leer el resto de artículos de nuestro blog para encontrar más información sobre el trabajo virtual.
Me encantaría trabajar desde casa, tengo la disposicion
¡Que bueno Magyuris!. Nos gustaría invitarte a participar de “la Semana del Trabajo Virtual”, donde te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual.
Actualmente nos encontramos asesorando un grupo de alumnos, pero puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio:
https://bit.ly/registro-lkdn-a.
Un abrazo
Equipo ATV
Anyigte@gmail.com
¡Hola! Un gusto saludarte, agradecemos tu interés y nos gustaría invitarte a participar de “la Semana del Trabajo Virtual”, donde te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual.
Actualmente nos encontramos asesorando un grupo de alumnos, pero puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio:
https://bit.ly/registro-lkdn-a.
Un abrazo
Equipo ATV
Espero por la información
Muchas gracias por tu interés, las ofertas laborales y oportunidades de generar ingresos que mostramos en nuestras redes sociales, son ejemplos de los empleos virtuales, que podrías obtener si te capacitas con nosotros en la Academia de Trabajo Virtual.
Actualmente nos encontramos asesorando un grupo de alumnos, pero puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio:
https://bit.ly/registro-lkdn-a.
Un abrazo
Equipo ATV
Excelente los tips sugeridos en la presentación, a raíz del Covid, aprendí a trabajar desde la casa, en un horario de 8 horas diarias, donde establecimos un horario que nos permitiera tomar 10 minutos de descanso en la mañana y tarde, como dos horas de almuerzo. Participe en varios curso que me permitieron formarme y capacitarme para la canalización y logros de las metas establecidas para el cumplimiento de los objetivos y presupuesto de la organización, en el área de seguros, un año después de trabajar desde casa, retomamos el horario presencial donde las estadísticas demostraron que se obtuvo mayor ganancia el año que laboramos de forma online.
Agradezco de la información suministrada considerando la importancia de la constancia y formación en la nueva era del trabajo virtual.
¡Hola! Nosotros te formamos para que puedas optar a los puestos de trabajo en remoto. En nuestro curso gratuito,te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual.
Actualmente nos encontramos asesorando un grupo de alumnos, pero puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio:
https://bit.ly/registro-lkdn-a.
Un abrazo
Equipo ATV
Busco está nueva forma de trabajo, que me permita estar en casa pendiente de mi madre con Alzheimer pues ya no puedo dejarla por su cuenta y mis ingresos actuales no me permiten contratar un cuidador profesional, agradezco la oportunidad de este curso
¡Hola! Un gusto saludarte. Te invitamos a participar de nuestro curso gratuito, donde daremos a conocer las claves para tener éxito en la búsqueda y consecución del Trabajo Virtual.
Actualmente nos encontramos asesorando un grupo de alumnos, pero puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio:
https://bit.ly/registro-lkdn-a.
Un abrazo
Un abrazo
Equipo ATV
Bueno yo tengo un espacio adecuado para trabajar en forma cómoda y sin distractions. Me encanta estar cómoda así que la ropa no es problema. No había escuchado la técnica del Pomodoro, pero claro que la usaré, soy nueva en todo esto por eso me emociona mucho toda la información que nos das Johanna
¡Hola Patricia! Gracias por tu mensaje y nos alegra mucho que estés aprendiendo con nosotros. Un abrazo
Hola buenas tardes Johana, mil gracias por toda la información valiosa recibida.
Sigo muy atenta.
Saludos
Mercedes
¡Gracias a ti Mercedes por tu apoyo! Un abrazo.
Hola Johanna como estas? deseando que super, estoy segura de que si, hasta ahora todo me ha encantado y lo voy integrando cada vez mas, los 5 pasos desde mi punto de vista son vitales para el trabajo virtual, todos son importantes, y me encanta la tecnica pomodoro, ya lo ire poniendo en practica, me ha encantado haber elegido esta interesantisima experiencia en la Academia del trabajo virtual, seguimos adelante.