Skip to main content

Buscar nuevos desafíos laborales es una motivación para cualquier persona, pero buscar empleo en las empresas más grandes del mundo es una verdadera ambición. Sigue estos tips si tu sueño es trabajar para Microsoft desde casa.

Parece imposible de lograr, pero no lo es, son empresas en las que trabajan miles de empleados alrededor del mundo y lo hacen desde oficinas en distintos países o desde la comodidad de sus casas.

Una de las más cotizadas es Microsoft, ya que además de ser un excelente antecedente para sumar a tu experiencia, ofrece buenos salarios y la posibilidad de desarrollar proyectos innovadores constantemente.

¿Y qué hace Microsoft?

Está a cargo de diseñar y desarrollar el sistema operativo más usado del mundo, es decir, el software que la gran mayoría de las personas tiene para utilizar su ordenador.

Entonces ahora pensarás que para trabajar en Microsoft debes ser extremadamente listo y que solo puedes hacerlo si eres ingeniero, desarrollador o programador, pero lo real es que, si bien no es un proceso sencillo, es muy posible de conseguir.

Equipos de trabajo

Los principales roles al interior de Microsoft son:

Programadores: Diseñan productos y programan códigos

Tester: Prueban y alertan los errores

Program Manager: Dirigen y analizan las mejoras a realizar a los proyectos venideros.

Cada equipo está compuesto por 6 programadores, 6 tester y 1 o 2 program manager además de un jefe.

Cada cargo tiene un distinto nivel y estos pueden ir cambiando de acuerdo al desempeño que cada uno va demostrando.

Beneficios de trabajar en Microsoft

Trabajar desde una de las oficinas de la empresa tiene beneficios como flexibilidad horaria, además de seguro de salud, comodidad en las instalaciones, actividades de equipo, entre muchos otros, pero a raíz de la pandemia también ha instaurado el trabajo remoto de forma permanente.

Para trabajar desde otro país se levanta una solicitud y se debe certificar que las funciones si se pueden realizar desde ese nuevo destino. Las grandes empresas tienen esta modalidad de modo que trabajar viajando por el mundo es cada vez más posible.

Cómo postular

Para buscar un trabajo se puede acceder a la página web de la empresa o a través de distintos portales de búsqueda de empleo remoto.

Requisitos para iniciar en Microsoft

Si tu objetivo es trabajar para Microsoft desde casa puedes comenzar apuntando los siguientes consejos, insistimos en que no es necesario ser brillante pero sí necesitarás preparación. Sigue leyendo.

  • Si estás en el último año de carrera o acabas de terminar la Universidad piensa en alto, muchos profesionales ni siquiera lo intentan y lo cierto es que Microsoft prefiere contratar a personas que no han trabajado en otra empresa antes.
  • Algo similar ocurre con el periodo de práctica, si ya estás en esa etapa de la Universidad envía tu currículum, podrás pasar todo un verano aprendiendo, te pagarán y además estarás en una de las empresas más importantes del mundo.
  • Tener un perfil atractivo de LinkedIn, te permitirá demostrar tu experiencia al momento de aplicar.
  • Buscar las ofertas de acuerdo a tu perfil profesional ya que también existen puestos de trabajo para el área de finanzas, recursos humanos, investigación, ventas, marketing, entre otros.
  • Para aplicar a las ofertas de Microsoft es fundamental hablar inglés fluidamente y eso se medirá desde el primer contacto para las entrevistas, así que si te falta este requisito corre a aprender.
  • Es indispensable prepararse para las entrevistas ya que éstas son de carácter técnico, los desarrolladores o programadores deberán resolver ejercicios. No te preguntarán acerca de tu experiencia, pero si te pondrán frente a un pizarrón.
  • Prepárate al menos con tres meses de anticipación en resolución de problemas, algoritmos y estructura de datos, no lo tomes a la ligera, deberás avanzar en la dificultad de éstos para demostrar que sabes programar.
  • Además de lo técnico es importante la preparación mental y evitar el síndrome del impostor, ¿sabes cuál es ese? Es esa voz interna que te dice que no eres suficiente para aspirar a la posición que quieres, apóyate con un especialista si es necesario.
  • Debes demostrar que eres capaz de quedar en este tipo de posiciones, que tienes las aptitudes, la motivación, la disposición para trabajar en equipo y colaborar con los demás.
  • Manifestar y demostrar que puedes adaptarte rápido a los cambios. Dentro de Microsoft es posible cambiar de proyectos y de equipos de trabajo con regularidad.

Prepárate para las entrevistas

Insistimos en que trabajar para Microsoft es posible, de hecho miles de personas lo hacen. Si estás preparado podrás avanzar en una serie de entrevistas pero, si no lo logras a la primera, puedes volver a intentarlo, lo bueno es que ya sabrás el procedimiento y te ayudará a estudiar.

Finalmente te dejamos algunas ideas complementarias que podrán ayudarte.

    • Busca libros y videos de YouTube. 

Existe mucho material en Internet con personas que cuentan su experiencia con tutoriales y recomendaciones.

    • Se proactivo y demuéstralo

Puedes grabar tus los videos y subirlos a tus redes o a tu canal de YouTube para contribuir a una comunidad.

    • Se autodidacta.

Estar dispuesto a autoformarse constantemente y a aprender de tus compañeros, porque una vez que te acepten estarás desorientado los primeros meses.

    • No te rindas.

No te canses de probar, sigue aplicando, solo necesitas lograr que te acepten una sola vez.

    • Se tú mismo

Demuestra que eres creativo y entusiasta, que se noten tus ganas de trabajar y ser parte de Microsoft.

¿Ya te convenciste de intentarlo? 

Esta es solo una pincelada de la gran cantidad de información que puedes encontrar para motivarte y prepararte. Puedes ser de Latinoamérica o cualquier parte del mundo y encontrar una oportunidad, pero tu inglés debe ser fluido y debes ser un buen profesional.

Las entrevistas se pueden preparar, pero, si no llegaras a pasar de etapa, puedes aprender la metodología y volverlo a intentar.

Las empresas más grandes del mundo están en constante búsqueda de nuevos ingenieros, capacitan, ofrecen buenos sueldos, bonos y oportunidades de crecer, si logras entrar se te abrirá un nuevo mundo, y una vez que avances serás una opción atractiva para otras empresas.

Si ya lo has intentado déjanos tu experiencia, cuéntanos y comparte lo que te pasó, lo bueno y lo malo del proceso de aplicar, de seguro será de ayuda para todos los que estén pensando seriamente en intentarlo.

2 Comments

  • Miriannys dice:

    Me gustaria trabajar como copywriter! Implementar las mejores estrategias para llamar la atención tanto del cliente como del usuario en general

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola! Un gusto saludarte. Con el trabajo virtual encuentras oportunidades para rentabilizar aún más tus habilidades. Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com