Muchos latinoamericanos sueñan con vivir y trabajar en un sitio donde puedan alcanzar sus sueños con los frutos de su trabajo. Esta meta los lleva a buscar nuevos horizontes, emigrando de sus países para buscar una mejor calidad de vida. Aspiran a ir a países con monedas y economías sólidas que les permitan alcanzar sus sueños y ayudar a sus familias.
Uno de los destinos escogidos por muchos latinoamericanos es Europa: no solo es la belleza y variedad de los lugares que ofrece, es también un continente con una economía estable, monedas más fuertes y altísima calidad de vida.
Si estás considerando esta opción porque sientes que tu trabajo en Latinoamérica no te alcanza para nada y que vivir en Europa te puede dar la oportunidad de cumplir tus sueños más fácilmente, este artículo es para ti.
¿Qué debo considerar primero si quiero vivir y trabajar en Europa?
Los requisitos para emigrar a la Unión Europea son uniformes para toda la zona y comienzan con tener un pasaporte válido. Este es el primer paso que debes tener en cuenta para poder vivir y trabajar en Europa. Cada país tiene sus propios trámites y costos para obtener este documento que te permite identificarte no solo en Europa, sino en cualquier lugar del mundo.
Lo siguiente a tener en cuenta es consultar la necesidad o no de tener una visa. Los países dentro de la Zona Schengen solicitan un visado. Para algunos países latinoamericanos como Colombia o México, el trámite de esta visa ya no es necesario. Para otros como Ecuador, es necesario tramitar esta visa antes de viajar.
Aunque es posible que no necesites tramitar una visa, ten en cuenta que para entrar a los países de la Unión Europea te pueden solicitar la presentación de tiquetes aéreos de ida y regreso, evidencia de que cuentas con los medios económicos suficientes para tu estadía, carta de invitación o reserva de alojamiento, entre otros requisitos que debes verificar con antelación.
Los países que no se encuentran dentro de la Unión Europea pueden tener requisitos totalmente independientes y solicitudes de visado completamente distintas. Por ejemplo, el Reino Unido exige una visa propia y con condiciones diferentes a otros países del continente. Asegúrate de consultar en las páginas oficiales de cada país sus requisitos.
Puedes viajar a un país europeo, pero esto no es garantía de que te puedas quedar a vivir en él. La mayoría de los visados no te dan el permiso de trabajo inmediatamente y para obtenerlo debes tener en cuenta la realización de trámites para la obtención de visas de trabajo y permisos de residencia. Cada país de la Unión Europea tiene sus condiciones, las cuales puedes consultar acá: https://immigration-portal.ec.europa.eu/index_es
Las mejores opciones para vivir y trabajar en Europa
Si quieres vivir y trabajar en el continente europeo, debes tener un plan claro de inmigración. Hay caminos que permiten obtener permisos de residencia y trabajo de forma más expedita y que vale tener en cuenta si estás considerando ir a Europa. Algunas de estas opciones son:
- Estudio: Los programas de estudio ya sea de idiomas o profesionales como masters y postgrados, son una de las opciones favoritas para iniciar este camino pues contar con una visa de estudiante te va a facilitar la solicitud de un permiso de trabajo. Una visa de estudiante también te brinda una forma legal de estancia en Europa y después de 5 años en el continente, puedes aspirar a un permiso de residencia permanente.
- Empleos altamente cualificados: Si consigues una oferta de trabajo en una empresa europea en un puesto que requiera habilidades profesionales muy específicas o en posiciones de alta dirección, está visa te permitirá a tí y a tu familia vivir y trabajar en Europa. A esta visa también pueden aplicar estudiantes de programas prestigiosos y que deseen quedarse a trabajar en el continente. Es aconsejable buscar en las páginas oficiales de cada país qué posiciones laborales buscan, pues en muchos países europeos hay vacantes para profesionales escasos en su región.
- Working Holiday Visa: En esta opción se aplica a visas con duración de 1 año donde puedes viajar y estudiar. Cada país europeo tiene sus restricciones, por ejemplo la Working Holiday Visa de Francia acepta a ciudadanos colombianos, peruanos, chilenos, argentinos y uruguayos. La mayoría de los países que ofrecen este tipo de permiso laboral lo dirigen a jóvenes entre los 18 y 30 años.
- Vínculos familiares: Para aquellas personas con ancestros europeos, muchos países de Europa brindan la posibilidad de aplicar a la nacionalidad del país en cuestión. Cada país tiene sus requisitos, pero si eres descendiente de europeos es una opción para considerar con mucha seriedad.
Aunque no es una misión imposible de lograr -muchos coterráneos pueden dar fe de ello-, es un camino que va a requerir de tenacidad y una cantidad considerable de recursos tanto en tiempo como en dinero.
Ganar como en Europa sin moverte de tu silla
Es posible que pensar en todos los trámites y condiciones a cumplir para vivir en Europa te hayan desanimado por completo. Los requisitos de edad, dinero o formación pueden ser obstáculos infranqueables para emigrar. Pero no dejemos que la frustración se gane nuestros mejores deseos: todavía es posible ganar una remuneración en euros sin necesidad siquiera de sacar tu pasaporte.
Esta opción es el trabajo virtual. Puedes trabajar desde cualquier país de Latinoamérica o del mundo, obteniendo tu sueldo con precios de Europa y gastando con precios de tu país, donde seguramente el costo de vida es mucho menor que en el continente europeo y donde tu dinero podrá rendir mucho más.
Con esta opción no necesitas de ningún trámite costoso, ni ningún desplazamiento, e igual te permitirá trabajar con personas de cualquier lugar del mundo y ganando en euros o dólares. No necesitas ser inmigrante para poder obtener los beneficios de trabajar en Europa y alcanzar las metas que te hayas propuesto.
¿Has querido salir de tu país porque tu trabajo no paga suficiente? ¿Sabías que es posible ganar en euros sin salir de tu país? Cuéntanos en los comentarios tu experiencia.
Quiero ganar dinero como si estuviera en Europa pero sin salir de mi país
Hola Carlos, un gusto saludarte. Somos Academia de Trabajo Virtual, te formamos para que puedas aplicar con éxito a los puestos de trabajo en remoto. Cada alumno de acuerdo con sus habilidades y aprovechamiento del curso podrá tener los trabajos virtuales que quiera.
Puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio de nuestro curso gratuito “La Semana del Trabajo Virtual”:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.
Me gustaría que me expliques bien cómo generar dinero en euros
Un gusto saludarte Carlos Mario. En nuestro curso gratuito, aprenderás las claves para tener éxito en la búsqueda y consecución del Trabajo Virtual.
Puedes registrarte en este link para participar de la próxima edición.
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.