Skip to main content

El trabajo remoto se ha instaurado como una modalidad de trabajo más que eficiente y conveniente para empresas y trabajadores en estos últimos años.

Debido a las restricciones de la pandemia en 2020, muchas personas tuvieron la oportunidad de conocer gran parte de los beneficios de trabajar desde casa; lo que ha ocasionado un cambio revolucionario en el paradigma laboral en todo el mundo.

Y es que por ejemplo, el medio Bloomberg proyectaba hace unos años que el 75% de trabajadores que comenzaron a trabajar en remoto durante la pandemia lo seguirán haciendo de forma permanente; situación que, sin dudas, ha estado bastante cerca de cumplirse en estos últimos tres años.

Por ello, en este post te explicaremos por qué el trabajo remoto es una relación GANAR-GANAR. Una conexión en la que las empresas y trabajadores reciben una enorme cantidad de beneficios que no podrían tener trabajando presencialmente.

1. No hace falta ir a una oficina para trabajar.

Este es el primer beneficio más factible para ambas caras de la moneda. Por un lado, el trabajador no tiene que preocuparse por gastar dinero en su traslado al trabajo en el transporte público y tampoco en el combustible para su automóvil.

Todos estos gastos se transforman en un ahorro considerable para los trabajadores. Ya que al estar en casa y tener más libertad de acción tampoco tendrías que pagar una guardería para tus hijos o a alguien que los lleve al colegio por las mañanas; todo puedes hacerlo tú sin tener que pagar nada extra.

En cambio, el dinero que ahorres puede servirte para acondicionar tu propia oficina en casa; mejorar poco a poco tu ordenador o para pagar servicios necesarios para trabajar, como el internet y la electricidad.

Por otro lado, a las empresas también les conviene que no sea indispensable tener oficinas para sus empleados. Es un gasto menos en temas de mantenimiento, servicios y más; todo funciona de una forma más independiente y cómoda para las partes.

Esto permitiría que la empresa pudiera ofrecer mejores sueldos a sus empleados y orientar su dinero al crecimiento de la compañía que en el mantenimiento de una sede física que en nuestros días ya es cada vez más innecesaria.

De hecho, existe una empresa llamada Automattic que opera con más de 100 trabajadores de todo el mundo sin tener una sola oficina física. Solo establecen reuniones periódicas en lugares provisionales cuando es necesario.

2. Horario más flexible, se trabaja por objetivos.

El punto del horario es otro que favorece muchísimo al trabajador y a las empresas. El estrés de tener un horario fijo que cumplir todos los días atenta directamente contra la productividad de un buen porcentaje de trabajadores y su creatividad.

Al trabajar por objetivos, la persona tiene la libertad de trabajar en el horario que mejor le parezca y que sea más productivo para ella. Esto te permite organizar tu vida de una forma más eficaz, conciliar tu vida personal y laboral y, además, rendir de forma óptima en el trabajo.

Por el lado de la empresa, trabajar por objetivos también es una forma más efectiva de cumplir las metas a corto, mediando y largo plazo.

La supervisión de los empleados en el trabajo remoto no es tan exhaustiva. No tiene que existir ningún supervisor que esté pendiente si algún trabajador salió a tomar café en su supuesta hora laboral.

En el ámbito digital todo es más libre. A las empresas lo que les importa es que cumplas con tus asignaciones dentro del tiempo previsto y con una buena calidad en tus entregas.

Por ende, si cumples a cabalidad con todo lo que te pidan, no tendrás jamás a un supervisor o jefe siempre pendiente de lo que haces todo el día. Una maravilla, ¿No?

3. Empresas y trabajadores de todo el mundo colaboran entre sí en el trabajo remoto.

Una de las grandes ventajas del trabajo remoto para los latinoamericanos es que nos permite trabajar con empresas de todo el mundo. Esto supone la posibilidad de acceder a sueldos muchos más altos y mejorar ampliamente tu calidad de vida.

Además, los pagos son en monedas sólidas como el euro o el dólar, factor que te ayuda a combatir la inflación en países como Argentina o Venezuela. No tendrás que temer que tu dinero se devalúe.

En páginas como Upwork o Freelancer puedes aplicar a trabajos con clientes de Estados Unidos, España, Inglaterra y más países del primer mundo con buenos salarios y horarios flexibles. Y no te asustes si no sabes inglés, no es un requisito obligatorio.

Ahora, desde la perspectiva de la empresa, contactar con trabajadores de todo el mundo también es una ventaja porque les permite seleccionar al personal más capacitado sin importar su país de residencia.

Del mismo modo, los empleadores también pueden aprovechar el geoarbitraje salarial para ofrecer tarifas de pago a sus empleados extranjeros que son algo inferiores que las que le tendrían que pagar a un estadounidense o español según sus leyes.

Para la empresa es un excelente mecanismo para encontrar trabajadores de altísima habilidad y confiabilidad por un precio más accesible para ellos y que igual sea satisfactorio para el empleado. Literalmente, todos ganan.

Trabajo remoto = Más productividad, responsabilidad y libertad.

Para ir cerrando el artículo, el trabajo remoto se ha convertido en sinónimo de productividad, libertad y responsabilidad dentro de las empresas.

El trabajo ha dejado de concebirse como una actividad ‘obligatoria’ o ‘controladora’ gestionada por parte de los gerentes y supervisores; en remoto se tiene un ambiente mucho más sano en el que todos los trabajadores reman hacia un mismo sentido.

La empresa confía en los trabajadores y los empleados dan lo mejor de sí para ser retribuidos financieramente por la compañía. Esta relación laboral es la más sana y eficiente que se puede tener entre ambas partes.

Por esto que te hemos contado y muchas cosas más, el trabajo virtual sigue afianzándose como una posibilidad REAL de cambiarle la vida a las personas y mejorar drásticamente su calidad de vida.

Y si tu preocupación era que las empresas internacionales se cansaran de esta modalidad; pues no tienes nada que temer.

La modalidad remota del trabajo llegó para quedarse y cada vez más personas y empresas disfrutan de sus beneficios. ¿Te apetece ser el próximo? Tienes las puertas abiertas para comenzar.


Muchas gracias por haber llegado al final del artículo. Te recomendamos leer otros artículos del blog de la Academia de Trabajo Virtual para más información.

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y YouTube para enterarte de todas las novedades, cursos gratuitos y más.

¡Nos vemos en el próximo artículo!

6 Comments

  • Martha Almeyda dice:

    Excelente artículo, gracias

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Martha! 💕 Gracias por tu comentario, es muy valioso para nosotros.

      Tenemos un curso gratuito, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual.

      Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo.💕
      Equipo ATV.

  • Suhails berrios dice:

    Debo invertí algo de dinero

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Suhails! 👋 ¡Gracias por tu mensaje! 🙌 El primer paso es que nos acompañes en nuestro curso gratuito donde te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual, también podrás conocernos mejor y decidir si quieres formar parte de nuestra comunidad de alumnos.

      Solo debes registrarte en este link: https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo.💕
      Equipo ATV.

  • Víctor casanova dice:

    Me parece magnífico todo y los felicito por el empeño que le ponen espero formar parte de su equipo sinceros suludos

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Victor!💕 Un gusto saludarte. Somos Academia de Trabajo Virtual, te formamos para que puedas aplicar con éxito a los puestos de trabajo en remoto. Cada alumno de acuerdo con sus habilidades y aprovechamiento del curso podrá tener los trabajos virtuales que quiera.
      Puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio de nuestro curso gratuito “La Semana del Trabajo Virtual”:
      https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo 💕
      Equipo ATV.

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com